El nocturno Gran Premio de Singapur se está convirtiendo en talismán para Fernando Alonso en los años de vacas flacas. Si en 2008 el piloto asturiano consiguió su primer podium y su primera victora del año -más allá de los chanchullos que Briatore y Nelsinho Piquet tramaban a sus espaldas-, ayer Alonso de nuevo estrenó cajón en esta temporada.

Alonso, disfrutando del merecido champán. Foto: Marca.com
No fue una victoria, pero el tercer puesto conseguido sabe como si lo hubiera sido. Con un coche más parecido a los de los Autos Locos que otra cosa y que, encima, ya se ha quedado sin patrocinadores; y con todo el escándalo que ha salpicado a su equipo esta misma semana tiene mucho, pero que mucho mérito este tercer lugar, más si cabe que su triunfo del año pasado.
Cierto es que Rosberg y Vettel le echaron una manita con sus errores en el “pit lane” Rosberg sobrepasó la línea en su pimera parada y Vettel excedió su velocidad en la segunda-, lo que les costó sendos “drive through”; pero no es menos cierto que el asturiano estuvo colosal, arriesgando durante las primeras vueltas y manejando con maestría la estategia durante toda la carrera. Además, consiguió la vuelta rápida en carrera, la segunda para él de la temporada.

La salida, desde la que Hamilton se mostró dominador. Foto: Marca.com
En la lucha por el mundial Jenson Button salió muy fortalecido en su lucha con Barrichello. Su Brawn ya no está como en la primera mitad de la temporada, pero con una muy buena estrategia después de no entrar el sábado en la Q-3, finalizó en quinto lugar, uno por delante de su compañero de equipo, con quien incrementa en un punto más -quince- su diferencia en la general.
Todo pese a que ambos sufrieron durante las últimas vueltas serios problemas de frenos, exactamente como los Red Bull y los Toro Rosso. Jaime Alguersuari fue uno de los que sufrió esa contingencia, cuando estaba realizando una más que notable carrera, otra más en su aprendizaje dentro de la Fórmula 1. La misma suerte corrieron su compañero Buemi y Mark Webber, mientras que Vettel y los dos Brawn se vieron obligados a cuidar notablemente sus mecánicas para llegar hasta el final de la carrera.
La semana que viene se disputará el Gran Premio de Japón, que este año, después de dos en Fuji, vuelve a uno de los circuitos más espectaculares de los que puede haber en la Fórmula 1: Suzuka. Allí Button y Barrichello librarán un capítulo más de su lucha por el campeonato, que, manejando varias combinaciones hasta podría ser el último. Y un dato más para terminar: tanto en Suzuka como en la carrera nipona el último vencedor es Fernando Alonso -el año pasado en Fuji, y en 2006, en Suzuka-, lo que nos invita a pensar que el segundo “Magic” de la Fórmula 1 se puede volver a sacar un conejo de la chistera con su R-29.
Comentarios recientes