Archive for mayo, 2009
¡Ave, Barça!
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 28 mayo 2009
FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE 2008-2009
F.C. BARCELONA 2- MANCHESTER UNITED 0
F.C. BARCELONA: Víctor Valdés; Puyol, Touré Yayá, Piqué, Silvinho; Xavi, Iniesta (Pedro, minuto 93), Busquets; Henry (Keita, minuto 73), Messi y Eto´o.
MANCHESTER UNITED: Van der Sar; O´Shea, Ferdinand, Vidic, Evra; Carrick, Park (Berbatov, minuto 67), Anderson (Tévez, minuto 46), Giggs (Scholes, minuto 76), Rooney; y Cristiano Ronaldo.
ÁRBITRO: Massimo Bussaca (Suiza). Tarjetas a Piqué, Vidic, Scholes y Cristiano Ronaldo.
GOLES: 1-0: Eto´o, minuto 10. 2-0: Messi, minuto 70.
INCIDENCIAS: Estadio Olímpico de Roma. Lleno total.
![1243458158_extras_albumes_0 Puyol, junto a sus compañeros, levantando el orejudo trofeo de la Champions League. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1243458158_extras_albumes_0-300x190.jpg)
Puyol, junto a sus compañeros, levantando el orejudo trofeo de la Champions League. Foto: Marca.com
El coliseo futbolístico de la capital italiana, como si fuera el Circo de la antigua Roma, se disponía a presenciar una espectacular batalla de gladiadores; pero finalmente todo quedó en un espectáculo en el que el Barcelona batió con todas las de la ley a un United al que, cual cristiano, echaron a los leones pero que, sin embargo, salió sorprendiendo al inicio. Los pupilos de Ferguson no salieron a especular, y en el primer minuto ya habían puesto cerco a la meta de Valdés. Cristiano Ronaldo lanzó una falta que despejó Víctor Valdés, evitando posteriormente Piqué el segundo remate de Park. Cristiano volvió a crear peligro poco después, lanzando muy cerca del poste de la portería azulgrana.
![final_liga_campeones_2009_barcelona-3 Eto´o celebra su gol junto a Iniesta. Foto: As.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/final_liga_campeones_2009_barcelona-3-150x150.jpg)
Eto´o celebra su gol junto a Iniesta. Foto: As.com
Era la muestra más clara de que esta final era claramente de color azul y grana. Poco a poco la circunstancial defensa barcelonista -recordemos, sin Márquez, Dani Alves y Abidal- se fue asentando, y el centro del campo comenzó a hacer acto de presencia. Piqué y Touré contuvieron, por el centro, las embestidas de Giggs, Park y, sobre todo, Rooney y Cristiano Ronaldo, quienes buscaban constantemente la banda derecha del Barça, ante la teórica falta de pericia de Puyol en ese lateral. Pero el capitán terminó por recordar sus años mozos -comenzó su carrera justo en esa posición-, y poco a poco incluso fue emulando a Dani Alves con sus subidas al ataque. Y no podemos olvidarnos de Silvinho -gran profesional que puede dejar la entidad azulgrana este verano- ni, por supuesto, de Víctor Valdés. El guardameta no fue tan abiertamente el salvador como en París 2006 frente al Arsenal, pero sus meritorias paradas puntuales evitaron que el United diera algún que otro susto a los aficionados del Barça, sobre todo en el primer tiempo.
Porque en el segundo, el Barça ya sí se mostró totalmente en plan campeón. Ferguson metió al “Apache” Tévez por Anderson, buscando más peligrosidad en ataque, pero lo que sucedió fue que Busquets, Xavi e Iniesta se hicieron amos de la situación. Los “Diablos Rojos” -ayer de blanco- no parecieron sino simples angelitos ante la circulación de balón de los centrocampistas canteranos del Barça. Eso propició que los delanteros entraran más en juego. Henry, al poco de comenzar, hizo una gran jugada por la izquierda que salvó Van der Sar, evitando que el francés -al que, como es lógico, se le notó algo falto de ritmo tras su lesión- saliera a hombros con el que pudo haber sido el gol de la Champions; luego Messi no llegó por milímetros a un pase medido desde la derecha; y poco después Xavi estrelló una falta en el poste. Todo en diez minutos. El Barcelona, definitivamente, ya le había enseñado al Manchester quién era el que mandaba.
![final_liga_campeones_2009_barcelona-2 Cristiano Ronaldo -en la foto junto a Piqué- perdió en su duelo con Messi. Foto: As.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/final_liga_campeones_2009_barcelona-2-300x221.jpg)
Cristiano Ronaldo -en la foto junto a Piqué- perdió en su duelo con Messi. Foto: As.com
Leo ganó por la mano, y por goleada, el duelo particular por la supremacía mundial que tenía con Cristiano Ronaldo. El portugués fue ayer un quiero y no puedo, e incluso mostró ciertas malas artes con Puyol cuando el partido ya terminaba. Puede que este haya sido el último partido de Cristiano con el Manchester -para los periodistas madridistas así parece ser-, y si de verdad es así no se habrá marchado para nada con un buen recuerdo. Messi, por el contrario, estuvo majestuoso como todo el equipo, y con su segundo tiempo -coronado con su magnífico gol- mostró al mundo quién es, actualmente, el mejor jugador del planeta Tierra.
![1243459311_extras_albumes_0 Pep Guardiola, manteado por sus jugadores. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1243459311_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Pep Guardiola, manteado por sus jugadores. Foto: Marca.com
Repaso deportivo del domingo
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 24 mayo 2009
Después de la interesantísima jornada de Liga disputada ayer sábado, el resto del fin de semana deportivo ha quedado un poquito descafeinado; pero aún así ha producido interesantes e importantísimas noticias.
![espana-letonia-los-campeones-mundiales-saludando-al-final-del-partido La selección española saluda al público sevillano después de uno de los encuentros del Eurobasket. Foto: archivo personal](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/espana-letonia-los-campeones-mundiales-saludando-al-final-del-partido-300x233.jpg)
La selección española saluda al público sevillano después de uno de los encuentros del Eurobasket. Foto: archivo personal
Siguiendo con el deporte de la canasta, ya se han decidido los emparejamientos de semifinales de la Liga ACB: TAU-Real Madrid y Barcelona-Unicaja. Los madridistas derrotaron ayer en el tercer partido al DKV Joventut y los malagueños han hecho lo propio esta mañana con el Kalise Gran Canaria. Las series serán, como en los cuartos de final, al mejor de tres partidos.
En la NBA, los Lakers derrotaron anoche por 97-103 a los Denver Nuggets, rompieron la racha de sus rivales de 16 triunfos consecutivos en casa, y se pusieron ganando 2-1 en la final de la Conferencia Oeste, recuperando el “factor cancha” tras haber perdido contra los de Colorado en el segundo partido. Pau Gasol se puso las pilas y consiguió completar un soberbio partido con 20 puntos, 11 rebotes y, esta vez sí, una mayor presencia en ataque. Esta noche se disputa la tercera entrega de la final del Este entre los Cavaliers y los Magic de Orlando en casa de este último equipo. La serie, por ahora, está 1-1 después del milagroso triple de Lebron James en la última décima del segundo encuentro.
![1243168495_extras_albumes_0 Los coches, con los Brawn en cabeza, afrontan la subida hacia el Casino de Montecarlo. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1243168495_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Los coches, con los Brawn en cabeza, afrontan la subida hacia el Casino de Montecarlo. Foto: Marca.com
En balonmano, resultados dispares en los encuentros de ida para los equipos españoles presentes en las finales europeas. En la Champions League, el BM Ciudad Real se ha complicado mucho la victoria al ceder en los últimos minutos cinco goles al Kiel. El equipo de Dujshebaev estaba haciendo un gran segundo tiempo, y había conseguido empatar los seis goles que llevaban de renta los alemanes al descanso; pero un final de partido pleno de desaciertos y faltas de concentración ha propiciado que los germanos hayan terminado venciendo por 39-34, con lo que el Quijote Arena tendrá que aportar su granito de arena -valga la redundancia- para que el actual campeón europeo pueda hacer otra hombrada como la realizada la pasada temporada en la cancha alemana. Por su parte, el BM Valladolid tiene más asequible el triunfo en la Recopa porque, pese a que también perdió en Alemania contra el Nordhorn, solamente lo hizo por un gol, 31-30; y deberá certificar, por fin, su primer título europeo -a falta de la resolución del caso de la final de 2006- en el Polideportivo Pisuerga.
![1243179063_extras_albumes_0 Maldini devolviendo los aplausos a su público. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1243179063_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Maldini devolviendo los aplausos a su público. Foto: Marca.com
Y, para terminar, los aficionados del AC Milan despidieron ayer al que, probablemente, ha sido el mejor defensa de la época contemporánea del fútbol. Un grande de todos los tiempos de este deporte como Paolo Maldini. El capitán milanista, tras 24 años de carrera profesional y con más de 40 años, colgará las botas el próximo domingo en el estadio Artemio Franchi de Florencia; pero ayer disputó su último partido en San Siro, tras el cual los aficionados “rossoneri” le tributaron un merecidísimo y muy sentido homenaje. Maldini se retira con 5 Copas de Europa, 7 Scudettos, 1 Copa de Italia, 2 Copas Intercontinentales, 1 Mundial de Clubes, 5 Supercopas italianas, y cuatro Mundiales disputados con Italia -desde Italia 90 hasta Corea y Japón 2002-, destacando el subcampeonato en Estados Unidos 94. Pero la despedida oficial del fútbol no será un paseo para Maldini, puesto que el Milan se juega entrar directamente en la Champions League -el título, un año más, ha sido para sus rivales interistas- con la Juventus y con su rival de la próxima semana. A ver qué despedida le dan sus compañeros al gran Paolo.
Edición 25-5-2009: Los Magic ganaron a los Cavs por 99-89 y dominan la serie por 1-2.
37ª jornada de Liga: el Betis sigue jugando con fuego
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 24 mayo 2009
Ayer se disputó prácticamente la totalidad de la jornada liguera, adelantada por mor de la final de la Champions League del próximo miércoles. Solamente el R. Madrid-Mallorca, el único partido intrascendente de todo el fin de semana, queda para hoy domingo. Jornada en la que LaSexta anunció la retransmisión en abierto de 8 de los 9 partidos, pero en la que, como era lógico, el único que se pudo ver completo fue justamente el de Digital +, el Valladolid-Sporting. El resto se pudo seguir a través de un carrusel televisivo -al estilo del Multifútbol de la plataforma de Sogecable- muy interesante pero que impidió del todo a los aficionados de esos 16 equipos ver completamente el encuentro correspondiente al de cada uno. Las paradojas del “fútbol gratis y en abierto”…
![1243115339_extras_albumes_0 Ricardo, portero bético, apesadumbrado tras encajar el gol. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1243115339_extras_albumes_0-300x200.jpg)
Ricardo, portero bético, apesadumbrado tras encajar el gol. Foto: Marca.com
El resto de equipos de la zona baja vivieron sensaciones muy diferentes: el Recre certificó su descenso matemático tras perder frente al Racing de Santander, quien, al igual que el Espanyol -0-3 en Almería- ya está fuera de problemas; mientras que el Numancia acompañará a los de Alcaraz después de caer por la mínima en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe.
La clasificación por abajo queda así:
14º Valladolid, 42 puntos
15º Getafe, 41 puntos (49 goles a favor y 55 en contra, para un total de -6 en la diferencia general)
16º Betis, 41 puntos (50 goles a favor y 57 en contra, para un total de -7)
17º Sporting, 40 puntos
18º Osasuna, 40 puntos
De no vencer a los pucelanos, el Betis se salvaría en los siguientes casos:
-Si Osasuna y/o Sporting no ganan sus partidos (descendería uno de los dos)
-Si Osasuna y Sporting ganan, el Betis empata y el Getafe pierde en Santander (descendería el Getafe)
-Si Osasuna y Sporting ganan, el Betis y el Getafe pierden pero los madrileños lo hacen por uno o dos goles más que los verdiblancos, siempre y cuando los azulones no marquen en su partido más goles que el Betis en el suyo. Si los resultados fueran Betis 0-Valladolid 1 y Racing 3-Getafe 1 (ó 1-2 y 4-2 y así sucesivamente), se jugaría un partido de desempate entre ambos en campo neutral, dado que verdiblancos y getafenses estarían empatados a todo: average particular, general, goles a favor y goles en contra.
El problema es que, por una parte, el Valladolid -después de una espantosa racha de 9 partidos sin ganar- también se juega la vida; y por otra, los demás rivales tienen unos compromisos asequibles: el Sporting recibirá a un Recre que matemáticamente ya está en Segunda; el Getafe va a Santander a jugar contra un equipo ya salvado; y el Osasuna jugará en casa contra un Madrid que sigue en estado de shock y de bajón tras los seis goles que le marcó el Barça, lo que hace muy factible que los navarros consigan la victoria. Es decir, que hay que ganar, como diría Luis Aragonés, por lo civil o por lo criminal.
![1243119654_extras_albumes_0 Forlán, después de marcar su tercer gol de anoche. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1243119654_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Forlán, después de marcar su tercer gol de anoche. Foto: Marca.com
![1243116403_1 Puyol y Xavi, con el trofeo de campeones. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1243116403_1-150x150.jpg)
Puyol y Xavi, con el trofeo de campeones. Foto: Marca.com
Y el Barcelona, de fiesta, como la semana pasada. Los blaugranas recibieron el trofeo de Campeones de Liga y lo celebraron en el terreno de juego con sus aficionados; eso sí, de forma ciertamente moderada porque el miércoles le espera el United en Roma. Entre medias, derrota intrascendente para ellos frente al Osasuna, aunque eso sí, probablemente ni Eto´o será Pichichi ni el equipo batirá el récord histórico de goles en una temporada. Pero el doblete, el espectacular juego desarrollado durante toda la Liga y, por supuesto, la posibilidad del histórico triplete no habrá quien se la quite a los barcelonistas.
Perfecta para una tarde en familia
Posted by Víctor Díaz in Críticas cinéfilo-teatrales, Cultura y espectáculos, General on 23 mayo 2009
CRÍTICA DE CINE
PELÍCULA: Noche en el museo 2
DIRECTOR: Shawn Levy
REPARTO: Ben Stiller, Amy Adams, Owen Wilson, Hank Azaria, Steve Coogan, Ed Helms
GÉNERO: Comedia
NACIONALIDAD: EEUU
DURACIÓN: 105 minutos
CALIFICACIÓN: ** (Sobre 5)
![nightmuseum2-usatoday-full01 El General Custer (Bill Hader) y Larry (Ben Stiller), en un momento de la película](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/nightmuseum2-usatoday-full01-150x150.jpg)
El General Custer (Bill Hader) y Larry (Ben Stiller), en un momento de la película
Pero una llamada del pequeño vaquero Jedediah –Owen Wilson– y del general romano Octavius -Steve Coogan- cuando éstos ya están en la capital hace que, inmediatamente, Larry se traslade hacia Washington. Allí le espera, a lo largo de una noche, la batalla más épica de su vida, en la que tendrá que salvar al mundo, empezando por sus, en principio y en teoría, inanimados amigos. Allí se encontrará con nuevos personajes históricos como el malvado faraón egipcio Kahmunrah (Hank Azaria); Iván el Terrible (Cristopher Guest); Napoleón Bonaparte (Alain Chabat); Al Capone (Jon Bernthal); el General Custer (Bill Hader), responsable principal de la derrota del Séptimo de Caballería ante los Sioux en la batalla de Little Bighorn; y, especialmente, Amelia Earhart (Amy Adams), la primera mujer piloto en atravesar el Atlántico en aeroplano, quien ayudará a Larry a triunfar en su misión y con quien tendrá una relación ciertamente especial.
![19093974 Larry y Amelia Earhart (Amy Adams)](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/19093974-150x150.jpg)
Larry y Amelia Earhart (Amy Adams)
En definitiva, como suelo decir algunas veces, no os fiéis en este caso de la calificación que le doy a este film, porque la puntuación objetiva no tiene nada que ver con mis sensaciones particulares. Lo más importante, en mi opinión, para saber si se va a disfrutar de una película, como he comentado más arriba, es informarnos sobre qué nos podemos encontrar con ella y acercarnos al cine perfectamente mentalizados. Hay películas que no tienen ni trampa ni cartón; ésta es una de ellas, lo que, entre otras cosas, la convierte en la perfecta excusa para gastarse unos eurillos en una tarde-noche en el cine, con la familia o con los amigos.
Recuerdos de un debut teatral
Posted by Víctor Díaz in Efemérides, momentos especiales y otros, General on 21 mayo 2009
Ya sé que esto que voy a decir suena a tópico, y de los muy recurrentes, pero no puedo evitar hacerlo porque en esta ocasión es algo poco menos que inevitable: cómo pasa el tiempo…
Ayer por la tarde-noche, cuando daba un paseíto por mi pueblo -como casi siempre, con el objetivo de desentumecer las piernas- me encontré, en el intervalo de unos 20 minutos, con dos amigas almensilleras –Rocío González y Laura Carmona– con las que, hace casi diez años, compartí elenco teatral. Porque, efectivamente, posteriormente recordé que ya mismo -el próximo día 29, como comprobé después, en casa- se cumplen diez años de la doble actuación que tuvimos en el pueblo. No hablamos de nada de eso -porque yo no había caído en la efeméride, claro-, solamente hablamos con brevedad de cómo iban nuestras vidas, tal y como se suele hacer en estos casos; pero el recuerdo de aquellos meses de preparación, y de aquellos dos días de actuaciones es inevitable cada vez que me cruzo con alguno de mis compañeros.
Fue aquél un proyecto que solamente duró un año y poco más, pero que nos sirvió para aprender mucho y para pasárnoslo muy bien. La Asociación Cultural “Tahona” nos ofreció a Rocío y a mí -socios del colectivo- allá por mediados de mayo de 1998 la posibilidad de formar un grupo de teatro que llevara este mismo nombre, y poco a poco fuimos reuniendo gente -entre hermanos de ella, amigos de los hermanos y demás gente del pueblo- hasta terminar con un elenco bastante apañado. Alberto, Domingo, José Manuel, Laura, Luismi, Sandra, Inma, Tere, José Luis… todos ellos junto a un servidor y junto a Rocío, que era quien se encargaba de la dirección escénica y general. El Grupo de Teatro Joven “Tahona”, compuesto por gente entre los 18 y los 30 años aproximadamente, acababa de nacer.
![rodriguez_mendez José María Rodríguez Méndez](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/rodriguez_mendez.jpg)
José María Rodríguez Méndez
Obviamente, dadas las fechas en las que nos encontrábamos -exámenes universitarios o exámenes finales del instituto y la Selectividad como sucedía en mi caso- apenas si hicimos nada hasta septiembre; pero por lo menos sí que elegimos la obra con la que íbamos a empezar. Una obra relativamente sencillita y no demasiado larga: La tabernera y las tinajas o Auto de la donosa tabernera, de José María Rodríguez Méndez. Después del verano, hicimos el cásting y comenzamos los ensayos.
El debut tuvo lugar un año después de nuestra primera reunión como grupo -finales de mayo de 1999– y, como no podía ser de otra forma, el lugar elegido fue nuestro pueblo, Almensilla. Programamos dos representaciones en una semana: la primera fue exclusivamente para los socios de “Tahona”, teniendo lugar en la sede de la asociación y lugar de nuestros ensayos, el Centro de Cultura Popular “La Razón” . Ésta sirvió para romper el hielo de cara a la siguiente, la multitudinaria, en uno de los lugares emblemáticos del pueblo, la Plaza de la Concordia.
Y para que conozcáis con cierto detalle qué fue lo que ocurrió tanto en una actuación como en la otra, a falta de videos o imágenes gráficas del momento, os dejo un extracto del artículo que, pocos días después, escribí en el número 10 de la revista sociocultural Tahona, la de la asociación:
“Desde por la mañana estuvimos trabajando duro en “La Razón” para componer el escenario lo mejor posible. La incertidumbre ante los resultados que pudieran derivarse del debut se dejaba notar sobre todos los componentes del grupo, especialmente entre aquellos que nunca habíamos representado una obra de teatro a este nivel. Por la tarde, a eso de las 19:15, con la escenografía ya terminada, nos tomamos un descanso de aproximadamente una hora.
A partir de las 20:30 hasta que comenzó la obra, la tensión fue acentuándose; los nervios se mezclaban con la ilusión por salir a actuar. Uno tras otro fuimos pasando por el “salón de maquillaje” y, por fin, llegó la hora de la esperada actuación. Pienso que no salió mal para ser la primera vez, aunque también, hay que reconocerlo, tuvimos los fallos lógicos de unos aficionados. Al finalizar todo fueron felicitaciones con las que nos sentimos muy contentos, pero al mismo tiempo todos teníamos claro que el viernes siguiente, en la Plaza de la Concordia, teníamos que hacerlo mejor, porque siempre debemos superarnos y porque enfrente iba a estar un público bastante más numeroso.
![3342360 Plaza de la Concordia de Almensilla. El escenario ocasional estaba situado al fondo, a la izquierda.](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/3342360-300x225.jpg)
Plaza de la Concordia de Almensilla. El escenario ocasional estaba situado al fondo, a la izquierda.
Llegaron las 21:30, y a medida que terminábamos de vestirnos y comenzábamos a maquillarnos, la plaza se llenaba poco a poco. Nosotros, dentro de las casas que utilizábamos como vestuarios, ya sentíamos que la plaza, dentro de apenas unos minutos, iba a quedar repleta de público. Los nervios aparecían cada vez en mayor proporción, sobre todo cuando percibíamos la llegada de los familiares y amigos que, particularmente, habíamos invitado.
Por fin comenzó la representación. Lo hizo con bastantes minutos de retraso, debido a que esperamos para que el mayor número posible de personas pudiera ver empezar la obra. Al principio es de reconocer que, al igual que en la anterior representación, también estábamos un poco nerviosos debido a que era la primera vez que actuábamos delante de tantas personas; pero nosotros tratamos de que no se notara demasiado. Pese a estos nervios iniciales creo que conseguimos superar la actuación de la semana anterior -a pesar de que en ésta también tuvimos algunos fallitos típicos de aficionados- porque, una vez metidos de lleno, nos olvidamos de los nervios y, realmente, nos crecimos. En la segunda parte pudimos observar cómo el público estaba siguiendo, divertido, el desarrollo de la trama (…) y terminamos de echar el resto para conseguir que el final resultara lo mejor posible. Al concluir nos fuimos hacia el público conscientes de que la obra les había gustado, y debo decir que aquella noche -y también durante los días posteriores- recibimos toda clase de felicitaciones, las cuales hicieron que quedáramos muy satisfechos de nuestra actuación”.
Lamentablemente, aunque continuamos con los ensayos durante algunos meses del curso siguiente, los nuevos quehaceres particulares de cada uno impidieron que la andadura del grupo pudiera seguir adelante como hasta entonces. De todos modos, como es lógico, guardo en mi mente con mucho cariño todos y cada uno de los recuerdos correspondientes a aquella preciosa experiencia, la cual pude revivir en mayo de 2006 con Un hombre tranquilo y, sobre todo, con Prueba de amor, ambas de Roberto Arlt.
Ojalá en el futuro -el curso pasado lo intenté junto a mis amigos filólogos con El castigo sin venganza, de Lope, pero no resultó, por las razones que nosotros sabemos- pueda volver llevar a cabo con éxito algo similar.
Ha muerto Mario Benedetti
Posted by Víctor Díaz in Cultura y espectáculos, General on 18 mayo 2009
![ben02 Mario Benedetti, al cumplir los 80 años. Foto: www.clarin.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/ben02-297x300.jpg)
Mario Benedetti, al cumplir los 80 años. Foto: www.clarin.com
El escritor uruguayo Mario Benedetti, uno de los grandes de este siglo y uno de los miembros del “boom” de la literatura hispanoamericana que tuvo lugar en los años 60, falleció ayer a los 88 años de edad, víctima de los problemas de salud que sufría desde hacía tiempo.
Benedetti, víctima de un exilio político de 12 años que comenzó en 1973, deja un extenso y excelso legado de más de 80 novelas -entre las que destaca La tregua-, ensayos, cuentos y poemarios -como sus Poemas de la oficina-; los cuales han llegado a ser interpretados por grandes cantautores como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Serrat.
Su último libro, el poemario Testigo de uno mismo, fue presentado hace casi un año, en agosto de 2008, cuando ya había sufrido varias hospitalizaciones que, sin embargo, no le han impedido seguir al pie del cañón hasta casi el momento de su muerte.
Con Benedetti se marcha el escritor uruguayo contemporáneo más leído en todo el mundo, y una de las plumas más importantes y significativas de la historia de la literatura hispana.
Descanse en paz.
Campeón de Liga, Betis casi salvado, éxitos en las motos…
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 18 mayo 2009
Una semana más, las competiciones deportivas del fin de semana nos han dejado noticias muy interesantes.
![1242586541_extras_albumes_0 Arzu se abraza a Mark González tras su gol. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1242586541_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Arzu se abraza a Mark González tras su gol. Foto: Marca.com
En el resto de partidos de la zona baja, el Recre casi está condenado al perder frente al Numancia con un penalti clamorosamente injusto transformado por Barkero casi al final; el Sporting sale del descenso a costa del Osasuna tras derrotar al Málaga por 2-1; el Espanyol está casi salvado después de vencer al Athletic; y el Getafe tendrá que seguir luchando.
![1242582330_extras_noticia_foton_7_0 Pasillo del Mallorca al Barça. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1242582330_extras_noticia_foton_7_0-150x150.jpg)
Pasillo del Mallorca al Barça. Foto: Marca.com
Por lo demás, el Sevilla tiene más cerca el tercer puesto pese a su rácano partido en el Reyno de Navarra. El punto logrado -cero a cero-, no obstante, le obliga a ganar al Deportivo para asegurarse matemáticamente la clasificación directa para la Champions y no tener problemas con el Atlético de Madrid, que viene muy fuerte y que ayer derrotó al Valencia por 1-0, cobrando ventaja en la lucha por el cuarto puesto. Los colchoneros quedan a tres puntos de los sevillistas, y tienen dos de ventaja sobre el Valencia y el Villarreal, con un calendario muy cómodo de aquí al final -Athletic y Almería-. El Deportivo se aleja de Europa después de pinchar contra el Getafe -1 a 1-, mientras que el Málaga se ha quedado casi sin opciones después de caer en Gijón.
![1242568483_extras_albumes_0 Lorenzo entra en meta con un caballito. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1242568483_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Lorenzo entra en meta con un caballito. Foto: Marca.com
![BKN-HOUSTON-ROCKE Pau Gasol se felicita con un compañero tras la victoria. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1242600513_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Pau Gasol se felicita con un compañero tras la victoria. Foto: Marca.com
![1242585075_extras_albumes_0 Federer alza el puño al terminar. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1242585075_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Federer alza el puño al terminar. Foto: Marca.com
Y, para terminar, una gran noticia para el alpinismo español, acontecida hace pocos minutos: Edurne Pasabán se ha convertido en la primera mujer en coronar 12 “ochomiles” -en total son 14- tras hacer cima en el Kangchenjunga. Felicidades para ella por tamaño logro.
Agradablemente entretenida
Posted by Víctor Díaz in Críticas cinéfilo-teatrales, Cultura y espectáculos, General on 17 mayo 2009
CRÍTICA DE CINE
PELÍCULA: Ángeles y demonios
DIRECTOR: Ron Howard
REPARTO: Tom Hanks, Ewan McGregor, Stellan Skarsgård, Ayelet Zurer, Armin Mueller-Stahl, Carmen Argenziano, Ursula Brooks, Pierfrancesco Favino, Nikolaj Lie Kaas, Thure Lindhardt.
GÉNERO: Misterio
NACIONALIDAD: EEUU
DURACIÓN: 138 minutos
CALIFICACIÓN: *** (Sobre 5)
![U.S. actor Tom Hanks (2nd L)) and Israeli actress Ayelet Zurer (L) work on the set of the movie "Angels And Demons" at the Pantheon on June 9, 2008 in Rome, Italy. Ayelet Zurer y Tom Hanks, en la escena donde se dirigen al Panteón de Agripa](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/6a00d8341c630a53ef00e5537518988834-800wi-150x150.jpg)
Ayelet Zurer y Tom Hanks, en la escena donde se dirigen al Panteón de Agripa
LA CRÓNICA: Debo confesar, antes de nada, que ni me considero fan de este tipo de historias que llegan a best seller, ni me he leído El código Da Vinci, ni he visto la película ni tampoco he ojeado las páginas de la novela en la que está basada esta película. Es más, ayer fui al cine a verla de pura casualidad, porque unos amigos me invitaron. Y, por supuesto, dado que se estrenó el pasado día 15, tampoco tuve tiempo de estar mediatizado por las críticas publicadas, para mi gusto exageradamente negativas.
Digo esto porque, después de haber podido leerlas hoy tranquilamente, puedo afirmar que, si bien no estoy en total desacuerdo, sí que discrepo en todo lo que se han cebado tanto los medios de prensa escrita como en Internet. Empezando por ese periódico –Diario de Sevilla– que se compra en casa todos los días y con el que suelo discrepar en un 80-85% de las veces sobre lo que suele opinar tanto de fútbol como de teatro y, también en algunos casos, de cine.
El film no es el gran éxito superproductivo que probablemente esperaba Ron Howard, eso está claro. No tiene ni mucho menos la calidad que debería corresponder a la gran promoción que se le ha venido dando; aunque eso suele pasar en el mundo del cine. Partiendo de esta base, la historia de Ángeles y demonios se puede asemejar a la de cualquier aventura gráfica de los videojuegos de hace algunos años -se me viene a la mente la magnífica primera parte de la saga Broken Sword-, y afortunadamente sin llegar al surrealismo del argumento de El código Da Vinci.
Una historia en la que, además de explicarnos al principio los pormenores de los cónclaves en el Vaticano para elegir Papa, se rescata la historia de los Iluminati -secta defensora de la ciencia que la iglesia católica prácticamente exterminó durante la Edad Moderna-, pero con un desarrollo bastante decente y con un final sorprendente que hace desterrar cualquier vestigio de paranoia para otorgarle su buena lógica a lo acaecido durante las dos horas anteriores, las cuales no se hacen para nada excesivamente pesadas.
Ni Tom Hanks ni Ewan McGregor, en sus papeles del profesor Langdon y del camarlengo del fallecido Papa respectivamente, hacen aquí las interpretaciones de su vida, pero no están mal; acompañados por una Ayelet Zurer que hace aquí probablemente su papel más destacado, después de su actuación en Munich, desde que llegó a Hollywood.
Ahora bien, en lo que sí estamos de acuerdo tanto la crítica como un servidor es en la extraordinaria propaganda turística que se le hace a Roma -sin habérmelo propuesto resulta que el año pasado hice en unas horas parte de la “ruta” de la película al haber estado en la Plaza de San Pedro, en la Basílica, en el Panteón de Agripa o en la Piazza Navona-, con el mérito añadido de la magnífica recreación que hacen de la Ciudad Eterna con el decorado en el que se rodó la película, en Seattle; sin duda lo mejor de todo. Una propaganda -sólo hecha dentro de su ruta artístico-religiosa- que, sin duda, hacen que uno tenga ganas especiales de volver para poder visitar la capital italiana con más profundidad y tranquilidad.
En resumen, Ángeles y demonios es una película que, como cabía esperar, está hecha exclusivamente para recaudar dinero -como el 95% de las películas, entre ellas su antecesora- y que, lógicamente, deja que desear siempre en comparación con el márketing y el bombo que se le viene dando desde hace ya tiempo; pero que, partiendo de estas premisas que cualquier aficionado mediano al cine puede suponer, no resulta para nada un producto tan espantoso como muchos profesionales de la crítica nos quieren hacer ver.
Rey de Copas sin discusión
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 14 mayo 2009
FINAL DE LA COPA DEL REY 2008-2009
ATHLETIC CLUB DE BILBAO 1-F.C. BARCELONA 4
ATHLETIC: Iraizoz, Iraola, Aitor Ocio, Amorebieta, Koikili, Yeste, Javi Martínez, Orbaiz (Etxeberría, m.61), David López (Susaeta, m.56), Toquero (Ion Vélez, m.61) y Llorente.
F.C. BARCELONA: Pinto, Dani Alves, Piqué, Touré Yayá (Sylvinho, m.89), Puyol, Busquets, Xavi (Pedro, m.88), Keita, Messi, Bojan (Hleb, m.84) y Eto´o.
ÁRBITRO: Luis Medina Cantalejo (comité andaluz). Amonestó por el Athletic de Bilbao a David López (m.31) y Koikili (m.36) y por el Barcelona a Touré Yayá (m.22), Messi (m.50) y Keita (m.50).
INCIDENCIAS: Encuentro disputado en el estadio de Mestalla (Valencia), con un terreno de juego en buenas condiciones. Lleno absoluto en las gradas -50.000 espectadores-, con mayoría de aficionados del Athletic.
![1242252655_extras_albumes_0 Carles Puyol levantando la Copa. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1242252655_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Carles Puyol levantando la Copa. Foto: Marca.com
Se esperaba un partido un tanto más equilibrado. La baja de estos dos cracks, el menor esfuerzo físico acumulado por los jugadores del Athletic -que descansaron el pasado fin de semana- y la sobremotivación del equipo bilbaíno no hacían pensar, en principio, una resolución tan rotunda. El Athletic hacía 25 años que no ganaba la Copa y 24 que no llegaba a una final; había preparado esta competición con mucho mimo durante toda la temporada y, probablemente, ante otro equipo que no hubiese sido el de Guardiola se habría llevado el título -su 24º, aunque anda por ahí todavía la polémica por la concesión del título de 1902-; pero de todos modos se queda con la gloria de haber disputado de nuevo la final, y también con la participación asegurada en la UEFA la próxima campaña.
Los vascos soñaron durante la primera parte. De hecho, salieron como se esperaba, con agresividad, presionando arriba y sin dejar jugar al Barcelona. Los Orbaiz y Javi Martínez impusieron al principio su ley en el medio campo anulando a Xavi; y Toquero, el máximo exponente del carácter obrero de los de Caparrós, adelantó en el marcador a los leones a los 8 minutos, tras cabecear certeramente a las mallas de Pinto -portero blaugrana de la Copa hasta el final- un córner de Yeste. Keita y Xavi se vieron superados en el salto por el ímpetu del ex jugador del Eibar, quien hizo que algo más del 50% de Mestalla se viniera abajo.
El Barcelona continuó durante buena parte del primer tiempo sin tino, sin estar realmente en el partido. Messi no podía con la defensa bilbaína, en especial con un Koikili sobrio y agresivo en ocasiones; Eto´o continuaba en su línea de los últimos partidos -es decir, fallando en exceso-; y Xavi seguía asfixiado por los medios centros del Athletic, quienes junto al resto de compañeros se replegaron tras el gol de Toquero. Pero si algo bueno tienen los de Guardiola es que cuando las estrellas están maniatadas, cualquiera puede surgir para desatascar el partido.
![1242250907_extras_albumes_0 La afición del Athletic delata al agresor de Alves. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1242250907_extras_albumes_0-150x150.jpg)
La afición del Athletic delata al agresor de Alves. Foto: Marca.com
En el segundo tiempo, los barcelonistas “decidieron” dar por terminado el duelo en pocos minutos, y así Messi, tras un rechace de Iraizoz; Bojan, con un disparo ajustado después de un contraataque; y Xavi, con un gol de falta por toda la escuadra, sentenciaron a un Athletic que ya no pudo más. Especial mención merece el partido del jovencísimo canterano, muy poco utilizado en la Liga -las estrellas son las estrellas-, pero que ha dado continuidad en la Copa al excelente nivel mostrado durante casi toda la pasada temporada. Bojan marcó un golazo, dando muestras de una sangre fría inusual en un chaval de 28 años, y definitivamente se perfila como el delantero del futuro para el Barça.
De ahí al final, fiesta blaugrana y mucha deportividad en las gradas, exceptuando un energúmeno aficionado del Athletic que lanzó una lata a Dani Alves, pero que inmediatamente fue delatado por el resto de los seguidores bilbaínos.
Silbidos al himno nacional y chapuza de TVE
![1242246474_extras_albumes_0 Los dos equipos, en el momento de sonar el himno. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1242246474_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Los dos equipos, en el momento de sonar el himno. Foto: Marca.com
Pero si molesto fue este suceso, lo que hizo TVE me parece especialmente grave, algo más propio de los tiempos del franquismo que del siglo XXI. Y, profesionalmente hablando, lo que es peor: de forma total y absolutamente chapucera, por mucho que Juan Carlos Rivero -narrador del partido- se empeñara en decir que fue “un error humano”.
En realidad, la chapuza que hizo TVE no se quedó sólo en el suceso del himno. En líneas generales puedo decir que la retransmisión de la final que hizo el ente público fue, de largo, la peor que una televisión ha hecho de un partido de élite desde que estos ojos ven fútbol. Una sola cámara general, situada prácticamente en la última fila del estadio -parecía que los espectadores estábamos en la tribuna de Voladizo pero sin tener la perspectiva de todo el campo-, y un par de ellas más a pie de campo para ofrecer los pertinentes primeros planos de los jugadores. Todo ello acompañado de un realizador que cometió “lindezas” tales como ponernos un primer plano de Eto´o cuando éste dispuso de una ocasión de gol, en el primer tiempo. Hubo otra transmisión, también lamentable, realizada por Telecinco en un Valencia-Barcelona de la pasada temporada, pero aquello fue distinto; porque los derechos del partido los tenía LaSexta y lo que hizo la emisora de Mediaset, en vez de piratear la imagen, fue colocar sus propias cámaras en el mismo sitio, dado que el lugar “bueno” lo ocupaban las del canal de Emilio Aragón.
El fin de semana, el alirón en la Liga
Sea como fuere, ni unos ni otros nos impidieron disfrutar ayer de otro excelente espectáculo futbolístico de un Barça que ya cuenta las horas para celebrar el segundo título del año, la Liga; el cual le podría llegar incluso antes de saltar el domingo al Ono Estadi, si el Madrid pincha en El Madrigal el sábado. Y en el horizonte, Roma y el United. La pregunta es: ante esta perspectiva, ¿arriesgará Guardiola con los buenos en la Liga, en búsqueda del récord absoluto de goles del Madrid de la Quinta del Buitre? Ya se verá. De momento, que los aficionados barcelonistas sigan disfrutando. Y para los bilbaínos, mi más sincera enhorabuena por la gran deportividad y el gran ambiente que han otorgado al justamente considerado como el partido más bonito del fútbol español por todo lo que conlleva de fiesta, que no es otro que la final del Campeonato de España-Copa de S.M. el Rey.
Última hora: el acontecimiento de la emisión en diferido del momento en el que sonaba el himno ya ha tenido las lógicas consecuencias. Julián Reyes, director de deportes de TVE, ha sido destituido hace pocos minutos por este hecho.
Deportes del fin de semana: fútbol, balonmano, baloncesto, Fórmula 1… y Calítoe.:.
Posted by Víctor Díaz in Deportes on 11 mayo 2009
Se acabó la jornada deportiva del fin de semana con varias noticias ciertamente interesantes.
![1241983049_extras_albumes_0 Puyol, lamentándose al final del partido. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1241983049_extras_albumes_0-150x150.jpg)
Puyol, lamentándose al final del partido. Foto: Marca.com
La mala noticia para el Barça, no obstante, no fue ésta, sino la lesión de Iniesta, quien sufre una rotura en el recto anterior de su pierna derecha y podría ser baja para los cinco partidos que le quedan a su equipo -los tres de Liga y las dos finales-. Mañana se le harán las pruebas definitivas, pero esperemos que haya suerte y, al menos, pueda estar en el gran partido ante el Manchester United.
En la zona baja de la tabla, después del desastre de San Mamés, la de ayer domingo fue una buena jornada para el Betis. Recreativo de Huelva, Sporting y Osasuna perdieron, y el Numancia no pasó del empate frente al Valladolid, con lo que el equipo bético mantiene la distancia de 3 puntos más el “goal-average” con el tercero por la cola, el Sporting.
Sevilla y Valencia, por su parte, se consolidan en los otros dos puestos de Champions; aunque el Atlético de Madrid, el Depor y el Villarreal -con su puntito del Camp Nou- están muy cerca de los valencianos.
![1241980190_1 Jonas Kallman, del Ciudad Real, lanza a puerta. Foto: Marca.com](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/1241980190_1-150x150.jpg)
Jonas Kallman, del Ciudad Real, lanza a puerta. Foto: Marca.com
La liga ACB de baloncesto echó el telón a su temporada regular, con el TAU en primera posición y con los siguientes emparejamientos de play off: TAU-Iurbentia Bilbao; Regal Barça-Pamesa Valencia; Unicaja-Kalise Gran Canaria y Real Madrid-DKV Joventut. Las series serán al mejor de tres partidos. Por la zona baja el Murcia se salvó in extremis al derrotar a domicilio -59-60- a un CAI Zaragoza que desciende directamente a la liga LEB, al haber sido el colista de la ACB. El ViveMenorca, con su victoria contra un Cajasol ya salvado, está a expensas de saber si el Obradoiro es capaz de presentar la documentación necesaria para jugar en la ACB la próxima campaña. Si los gallegos renuncian a su plaza, es muy probable que sean los baleares los que ocupen su puesto.
![n517291043_2270852_898863 Calítoe.:. con sus medallas. Foto: gimnastas.net](https://dameunsilbidito.enlaweb.eu/wp-content/archivos/2009/05/n517291043_2270852_898863-150x150.jpg)
Calítoe.:. con sus medallas. Foto: gimnastas.net
Y no me quiero despedir hoy sin hacer una mención muy especial a mi querida amiga Calítoe.:. Este fin de semana se han disputado en La Coruña los campeonatos gallegos de gimnasia artística femenina, a los que acudía esta señorita para competir en su nivel 2+12, algo así como el nivel de senior-veteranos en el fútbol. Pues bien, medio lesionada ha sido capaz de conseguir tres medallas, un oro y dos platas. A quien quiera darse por aludido, no puedo hacer otra cosa que ponerla como ejemplo de coraje, amor propio y amor en general al deporte. Cuando ella vaya pasando los videos del campeonato -si me da permiso, lógicamente, jejeje- iré colocando alguno de ellos aquí.
Enhorabuena, Cristina; enhorabuena, Calítoe.:.
Edito (21-5-2009): Las platas de Calítoe.:. finalmente son bronces, cosas de la falta de organización para con los resultados totales del campeonato. En tal caso, como dice ella, que le quiten lo “bailao”…
Comentarios recientes