Aunque éste sea un espacio en el que priman los artículos relacionados con el mundo del deporte, como bien saben los que me siguen, de vez en cuando me gusta publicar alguna que otra entrada acerca de hechos o personajes relacionados con la cultura y el espectáculo.
Y eso es, precisamente, lo que voy a hacer hoy. Un modesto pero sencillo recordatorio de uno de los artistas que, gracias a su faceta de actor de doblaje, más me marcaron en mi época de niño, y más me siguen gustando en la actualidad cuando, cada cierto tiempo, reviso aquellas obras de arte que, entre los 60 y los 70, se realizaban desde el mundo de la animación; y que, en mi infancia ochentera, todavía se pasaban con bastante frecuencia por la televisión en nuestro país, procedentes desde México/EEUU.
Me estoy refiriendo a un paisano, por más señas: FLORENCIO CASTELLÓ, aquel que prestara su voz a determinados personajes de la «factoría Disney«, y que luego alcanzara gran notoriedad en la piel del Gato Jinks de los célebres dibujos de Hanna-Barbera Pixie & Dixie. Paisano porque nació en Sevilla en 1905, aunque tuvo que emigrar a América en el 36 por culpa de la maldita Guerra Civil.
En Argentina, según cuentan diversos enlaces de Internet, comenzó una gira por toda Latinoamérica con una compañía de teatro lírico, interpretando principalmente una serie de obras costumbristas andaluzas -probablemente fueran de los hermanos Álvarez Quintero, aunque esto no es sino una suposición particular-. Dicha gira se extendió hasta 1939, año en el que llegó a México, donde se estableció y donde desarrolló la parte más importante de su carrera profesional.
Castelló fue invitado a participar activamente en la mejor época del cine mexicano -junto a otros como Mario Moreno, «Cantinflas», o nuestra Sarita Montiel– durante varios años, en los cuales se especializó en hacer papeles de andaluz, los cuales le acompañarían hasta el final de su vida, también cuando se dedicó al doblaje.
Como actor de voces colaboró posteriormente en determinadas ocasiones con el elenco de actores que trabajaban para Walt Disney en México, otorgándole su particularísima personalidad sureña española a los personajes de los que se encargó: el cuervo Jim en Dumbo -en el redoblaje mexicano de finales de los 60-; el buitre Despeinao en El libro de la Selva; o el torpe sabueso Napoleón en Los Aristogatos. Castelló compartió estudio, a las órdenes de Edmundo Santos, con grandísimos actores como Germán Valdez, «Tin Tan»; Luis Manuel Pelayo; Diana Santos; Flavio; Teresita Escobar o Francisco Colmenero, cuyas voces a buen seguro que las recordarán todos aquellos que, como yo, crecieron con los largometrajes de Disney y con sus doblajes latinoamericanos.
Pero, sin duda, fue el personaje del GATO JINKS el que le otorgó, al menos en España, su mayor cuota de popularidad… o más bien al contrario: fue Florencio Castelló quien hizo grande al personaje gracias a la perfección y a la gran personalidad con la que puso en boca del cómico antagonista de Pixie & Dixie el más clásico de los acentos sevillanos y andaluces, y que hizo del gato, con mucha diferencia, lo mejor de la serie. Cuando, tras su muerte –México D.F., 23 de agosto de 1986, faltan 3 días para que se cumpla el correspondiente aniversario-, llegaron a nuestro país nuevas remesas de capítulos sin su voz, la consideración tanto de la serie en sí como del propio personaje de Jinks decayó hasta límites verdaderamente increíbles años antes.
Valga desde este espacio mi homenaje hacia este gran actor que exportó al otro lado del charco, de forma absolutamente magnífica y excepcional, parte de nuestra particular idiosincrasia.
#1 by Rafa on 24 agosto 2011 - 17:53
Tu blog sigue siendo un espacio de interés interdisciplinar que refleja tus grandes conocimientos sobre cada uno de los asuntos que abordas a través de ese despliegue prosístico de absoluta delicia literaria.
Qué te voy a decir yo a ti sobre el tema del doblaje, que tanto nos apasiona a ambos.
Un abrazo, amigo
#2 by José Luis Ortiz on 13 octubre 2012 - 13:15
Hay un dato de Florencio Castelló que seguramente no sepas. La primera película que Florencio dobló para Disney fue «La leyenda de Sleepy Hollow y el Sr. Sapo». En esta cinta además de doblar con su acento andaluz a un alegra caballo, Cirilo Mientepoco, se trevió a doblar con otro acento. Dobló acento catalán a otro personaje de la misma película. Hasta dijo alguna palabra en esta lengua «Hola nois».
Si quieres saber un poco más de este caballero entra en http://www.doblajedisney.com
Un saludo.
#3 by Víctor Díaz on 13 octubre 2012 - 13:19
Sí, sí que lo sabía. No lo he comentado porque sólo he destacado sus papeles más relevantes, pero sí lo sabía. Suelo visitar la página que comentas cada cierto tiempo, y me enteré de eso ahí. Muchas gracias de todos modos.
Un saludo.
#4 by José Luis Ortiz on 17 julio 2018 - 13:23
Parece ser que el vídeo se retiró por motivo de la baja en youtube del que lo subió. Te dejo este nuevo enlace donde el vídeo se subió de nuevo.
Un saludo.
https://www.youtube.com/watch?v=Q6CadVr6Bug
#5 by Víctor Díaz on 18 julio 2018 - 17:08
Gracias, José Luis. Lo cambio enseguida.
#6 by Chris on 26 octubre 2020 - 9:21
Me ha gustado mucho tu contenido, es excelente