Han tenido que pasar siete finales y un total de año y medio (desde el U.S. Open de 2010), pero Rafa Nadal por fin ha vuelto a derrotar a Novak Djokovic. Fue ayer en su “coto privado” de Montecarlo y en el Masters 1000 de la ciudad monegasca, el único de los grandes torneos en el que Nadal no ha perdido desde que es una estrella del tenis (tan sólo una derrota, en su debut en 2003, ante Guillermo Coria).
De hecho, el 6-3 y 6-1 ante el número 1 mundial supuso el octavo triunfo de Nadal en el club de tenis monegasco, y el 20º en un Masters 1000, superando en uno a Roger Federer, vencedor este año en Indian Wells. Paradójicamente, el triunfo no le sirve a Rafa para recortar distancias sobre Djokovic en la clasificación mundial (el serbio no jugó en 2011 y, por tanto, ha sumado muchos puntos en la presente edición), pero sin duda sí que servirá para subir sobremanera, en el inicio de la temporada de tierra, la moral de un Rafa que ya estuvo a punto de vencer al serbio en el último Open de Australia.
Rafa se mostró ayer autoritario, rompiendo el saque del serbio en el tercer juego del primer set, y volviendo a hacerlo en el noveno. En el segundo set, el manacorí ofreció lo mejor de su repertorio, pasando por encima de Djokovic, desarbolado ante el vendaval del auténtico rey de la tierra batida. Nadal cerró con un “ace” su primer triunfo en un torneo de la ATP desde Roland Garros 2011, quizás el día en el que por fin se ha podido dar cuenta que, al menos sobre el polvo de ladrillo, puede volver a ser superior a su rival serbio.
ALONSO, SÉPTIMO EN BAHREIN
Por su parte Fernando Alonso continuó con su particular via crucis en el Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1; aunque cierto es que su Ferrari ofreció unas prestaciones algo mejores de las que se esperaban en la calificación. No obstante, el séptimo puesto en Shakhir (por delante de los McLaren, pero por detrás de los Red Bull, Lotus, el Mercedes de Rosberg y el Force India de Paul Di Resta) no hace sino mostrar una vez más la realidad de que el F-2012 debe ser o jubilado o ampliamente modificado si en Maranello quieren que el asturiano luche por el título.
La fortuna que están teniendo Alonso y Ferrari es que, además de que hace dos carreras en Malasia apareció la lluvia y acertaron en la estrategia, ninguno de los pilotos que preceden al doble mundial español se está destacando en la clasificación general. Ayer ganó el actual bicampeón, Sebastian Vettel, cuyo Red Bull marchó como en el imperial 2011, completando el podium los relativamente sorprendentes Lotus de Kimi Raikkonen -gran noticia para la Fórmula 1 el regreso a los primeros lugares del finlandés- y Romain Grosjean. Por su parte, los HRT de Pedro de la Rosa y Narain Karthikeyan volvieron a terminar la carrera, lo que supone un pasito más en la evolución de la escudería española.
Alonso es quinto en la general con 43 puntos, los mismos que Jenson Button y a tan sólo diez de Vettel. Es, sin duda, la mejor noticia del primer tramo del presente campeonato del mundo, vistas las deficientísimas prestaciones del Ferrari en carreras “normales”. Desde la “Scuderia” dicen que para la próxima carrera, el G.P. de España en Montmeló dentro de tres semanas, los monoplazas de Alonso y Massa contarán con una serie de evoluciones que les permitirán estar bastante más cerca de sus rivales; o al menos eso es lo que se supone que debe ocurrir. Más les vale.
LAS CHICAS DEL WATERPOLO, A LOS JJOO
Y, para terminar, un poco de deporte olímpico, puesto que el equipo femenino de waterpolo ha conseguido clasificarse por primera vez para unos JJOO, al ganar el Preolímpico de Trieste. El waterpolo español tendrá, pues, doble presencia en Londres ya que, recordemos, los chicos lograron su billete hace escasas fechas.
Desafortunadamente no hemos tenido tanta suerte en esgrima, deporte en el que nos hemos quedado sin representación para los Juegos, ya ni tan siquiera el medallista de Pekín 2008 en espada, José Luis Abajo “Pirri”, ha logrado plaza en el correspondiente Preolímpico. Esta semana son los Europeos de judo, en los que se cerrará definitivamente el número y la identidad de quienes irán a la cita olímpica. Suerte para todos ellos.
Comentarios recientes