El deporte del fin de semana (9-11 de septiembre de 2011)


Comenzamos esta semana con el BALONCESTO, ya que ha finalizado la segunda fase del Eurobasket de Lituania, con la selección española perfectamente posicionada para hacer valer su condición de máxima favorita del torneo, y no sólo revalidar el oro de hace dos años sino, por supuesto, meterse también en los JJOO de Londres (van directamente los dos finalistas; mientras que del 3º al 6º jugarán un Preolímpico a principios de Julio de 2012 en el que se decidirá la última de las plazas).

Finalmente, parece que España se está decantando por su «versión buena», y por ello ha terminado encabezando su grupo después de haber ganado los tres partidos de esta segunda ronda. Versión que, tras el irregular encuentro ante Alemania, se dio contra una Serbia a la que apalizamos.

Porque obviamente lo de ayer no se puede considerar un partido serio, con una Francia con los brazos caídos buscando descaradamente evitar a Lituania en unas hipotéticas semifinales, quizás olvidándose de que en cuartos tendrá un rival como Grecia que, pese a las bajas, sigue siendo Grecia. Pero más de lo que dijimos en Diario Siglo XXI primero y en Pick & Roll Sevilla después, no voy a decir. España jugará en cuartos de final el miércoles contra Eslovenia, esperando en semifinales -si ganamos, que creo que lo haremos sin excesivos problemas- el que quede del Macedonia-Lituania.

Un partido este último que a punto ha estado de ser un «derbi» ex soviético; pero un triple casi inverosímil y sobre la bocina de Sergei Monya le ha dado la victoria a Rusia sobre los sorprendentes balcánicos (63-61), además del primer puesto del grupo F y de la posibilidad de, como Francia, evitar a lituanos y españoles hasta la final.

Emparejamientos de cuartos de final:

1) España-Eslovenia (miércoles, 17:00)
2) Macedonia-Lituania (miércoles, 20:00)
3) Rusia-Serbia (jueves, horario por confirmar)
4) Francia-Grecia (ídem)

Las semifinales medirán el viernes al vencedor del 1 contra el vencedor del 2; y al del 3 con el del 4.

EL «BISONTE» COBO, VENCEDOR DE LA VUELTA
Se acabó la Vuelta a España, y lo hizo con la victoria final de Juanjo Cobo. El cántabro del GEOX ganó por la exigua rente de 13 segundos sobre el británico del Sky Chris Froome; pero ganó, que es lo importante, más aún después de año y medio de depresión en los que lo menos que se le pasó por la mente fue dejar el ciclismo. Tercero fue, un poco más lejos, el compañero de Froome, Bradley Wiggins.

Parecía que todo había quedado sentenciado hace ocho días en el Angliru con la espectacular ascensión de Cobo; pero cuando se esperaba que el cántabro rematara la faena en Peña Cabarga fue Froome quien le puso contra las cuerdas en el puerto que se encuentra a escasos kilómetros de su casa. Cobo reaccionó en la rampa final y, pese a no poder ganar la etapa, salvó los muebles cediendo sólo los segundos de la bonificación.

Las etapas con llegada a Euskadi se esperaban con enorme expectación por los 33 años que llevaba la Vuelta sin pasar como final de etapa por tierras vascas, y por las escasas diferencias de la general. Pero en este último sentido a Froome le fue imposible siquiera coger un solo segundo de bonificación, recordándose las etapas de Bilbao y Vitoria-Gasteiz por el excepcional ambiente de la afición más entendida y apasionada del territorio español; y por el apoteósico triunfo del Euskaltel con Igor Antón en la Gran Vía de Bilbao. En Madrid, al sprint, ganó Peter Sagan (tres triunfos para el sprinter del Liquigas); Cobo entró levantando por fin los brazos; y a los tres del podium les acompañaron Baukke Mollema (ganador de la clasificación por puntos, adelantando a «Purito» Rodríguez el último día) y David Moncoutié (vencedor por cuarta vez del Gran Premio de la Montaña).

ALONSO, TERCERO EN MONZA
A Sebastian Vettel le pueden hacer correr con tres ruedas en lo que resta de campeonato en Fórmula 1, que será bicampeón de todos modos. El alemán únicamente está pendiente de «elegir» el lugar donde certificará su segundo título mundial después de la enésima exhibición de la temporada, ésta en un circuito teóricamente desfavorable como el mítico Monza, en el Gran Premio de Italia.

Vettel y su «todopoderoso» Red Bull dominaron la carrera casi de cabo a rabo; siendo segundo Jenson Button y tercero, Fernando Alonso. El asturiano tuvo el arrojo de coger la cabeza desde la cuarta plaza con una salida propia del campeón que es, pero tuvo que ceder poco más tarde ante el poderío del «toro rojo alado».

Alonso, cuyo Ferrari adoleció una vez más de falta de ritmo comparado también con los McLaren, y tras ser rebasado en su primera parada en boxes por Button tuvo que sacarse un conejo de la chistera para terminar en el podium y darle una alegría a los «tifossi» que, un año más, poblaban fieles las gradas del templo ferrarista.

Bueno, un conejo y la inestimable ayuda del último gran mito de Ferrari, el señor Michael Schumacher, quien con su Mercedes retuvo en el primer tramo de la carrera durante un buen número de vueltas a Lewis Hamilton, en un espectacular duelo de titanes que fue, sin duda, de lo mejor de la temporada. Hamilton quedó lo suficientemente retrasado como para no subir al «cajón», dado que al final cruzó la bandera de cuadros a escasos metros de Alonso, siendo Schumacher quinto.

Alguersuari, por su parte, acabó séptimo y de nuevo por delante de Sebastian Buemi, a quien está barriendo en la recta final de la temporada, en su lucha por un volante en Toro Rosso para 2012. La general ahora nos presenta a Alonso en segunda posición, con Button y Webber a cinco puntos; y Hamilton, a catorce. De Vettel, prácticamente ya ni hablamos: dentro de dos semanas, en la carrera nocturna de Singapur, será matemáticamente campeón si gana y Alonso, Button y Webber no hacen podium. Y si no, pues lo será en Suzuka.

DEFERR Y CARBALLO, CONDECORADOS
Y terminamos con un merecidísimo reconocimiento que han recibido esta mañana dos grandes del deporte español en general, y de la gimnasia artística en particular. De una parte, Gervasio Deferr ha sido condecorado con la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo; y de otra, el seleccionador nacional femenino, Jesús «Fillo» Carballo, ha recibido la Medalla de Oro de la misma institución, por sus muchos méritos deportivos acumulados a lo largo de los años.

«Gervi», como saben los buenos aficionados al deporte, ha conseguido tres medallas olímpicas: dos oros en salto (Sidney 2000 y Atenas 2004) y una plata en suelo (Pekín 2008), además de varias preseas en los campeonatos del mundo. A «Fillo» se le reconocen los muchos años que lleva al frente del equipo femenino con un buen número de éxitos. Enhorabuena para los dos.

, , , , ,

  1. No comments yet.
(will not be published)