Posts Tagged Liga 09-10
El Barça prepara el alirón tras su triunfo en el Pizjuán
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 9 mayo 2010
Señores, los joyeros que custodian cada año el trofeo del Campeonato Nacional de Liga pueden ir inscribiendo desde ya, en la placa correspondiente a la temporada 2009-2010, el nombre del F.C. Barcelona como justo y merecido campeón. Sé que resta una jornada, pero seamos serios: después de haber superado la última gran prueba, la del Sánchez-Pizjuán, el partido de la semana próxima ante el Valladolid, por mucho que los pucelanos se jueguen la vida, ha de ser poco menos que un trámite.
Porque el Barça, a pesar del «raquítico» -por la diferencia final- 2-3 que ha reflejado el marcador del estadio de Nervión, le ha jugado al Sevilla como el verdadero campeón que es, como lo hace en las grandes citas tal y como, por citar las últimas, el Bernabéu y Villarreal. Y siempre con la cantera al mando.
Desde el primer gol marcado nada más empezar por Messi -en una nueva demostración del porqué de su galardón como mejor jugador mundial, por mucho que se empeñen los madridistas-, hasta el tercero de Pedro (pasando por el segundo de ese otro pequeño fenómeno que es Bojan) el Barça pudo haberle metido un saco a un Sevilla que sólo podía frenar al Barça a base de patadas y agarrones, como el que le costó la segunda amarilla a Konko. Tuvo suerte el equipo blanquillo de que Undiano Mallenco, echando abajo una vez más la teoría de los «villaratos», anduvo todo lo casero que pudo, porque si no Zokora, Luis Fabiano (ambos lo merecieron) o cualquier otro podían haber acompañado perfectamente a su compañero.
Pero este Barça a veces es así; y dos desaplicaciones defensivas, sobre todo la segunda, metieron al Sevilla en el choque y, de rebote, también al Madrid, que desde entonces comenzó su ensañamiento con el pobre y cansado Athletic. Quien más quien menos desde la capital de España soñaba con una heroicidad del Sevilla; pero lo que pudieron seguir cayendo fueron más goles de los azulgrana. Aunque el 2-3 fue suficiente para asestarle a la liga su última estocada mortal. Contra el Valladolid no estará Xavi -magistral en el Pizjuán, como casi siempre- pero sí Iniesta; y desde el Camp Nou ya se están preparando para el más que seguro alirón.
Mientras tanto, el Sevilla dio por buenos los 500 mil euros que, según casi todo el mundo, le prometió al Deportivo por ganarle al Mallorca, ya que los gallegos, por primera vez en un montón de encuentros, se pusieron las pilas y ganaron a los baleares por 1-0, impidiéndoles volver a la cuarta plaza y cobrando un dinerito extra que les va a venir de lujo. Para mantener el último puesto de Champions el Sevilla deberá ganar en Almería si no quiere depender de un Mallorca que tendrá enfrente, en el Ono Estadi, a un Espanyol salvado después de ganar 2-1 al Osasuna.
El Madrid termina abusando del Athletic, pero se queda a dos velas
Los merengues, por su parte, se beneficiaron del cansancio de los «leones» en los últimos minutos, y también de una expulsión verdaderamente de chiste sufrida en la jugada que acabó con el primer gol del Madrid. Un chut de Higuaín que se iba directamente a la calle Padre Damián dio en la mano de Amorebieta, quien cometió un penalti claro. Pero el señor colegiado, el «gominas» Muñiz Fernández, aumentó el premio para los madridistas con la inexplicable expulsión del defensa vasco. Increíble. ¿Dónde andan los «villaratos» ahora, señores Relaño (As), Inda (Marca) y compañía? CR9, más que discreto esta vez, transformó el máximo y excesivo castigo.
Con el empate de Yeste llegaron los fantasmas -y, por qué no decirlo, un poco de justicia divina por lo anterior- al Bernabéu, porque el Barça era, momentáneamente, campeón definitivo. Pero quien más quien menos sabía que el Athletic caería de maduro, por el montón de partidos acumulados y por la «sangría» que le hizo Muñiz Fernández con la expulsión de Amorebieta.
El Madrid lo aprovechó y marcó 4 goles más, tres de ellos con ayudas de rebotes (Higuaín y Sergio Ramos) o con fallos garrafales de una defensa desconcertada (Marcelo). Total, un 5-1 tan rotundo como, probablemente, estéril; porque salvo milagro los 300 millones de «SuperFloren» se van a quedar en el blanco más absoluto, y no precisamente por el color de la camiseta merengue. El Athletic, por su parte pierde todas sus opciones de entrar en Europa, puesto que se disputarán el Getafe y el Villarreal, ambos con 55 puntos pero con el «average» favorable a los madrileños.
Hostias peladas para evitar el descenso
Perdonad este lenguaje tan vulgar, pero es que considero que ésta es la expresión más clarificadora de lo que ocurre para intentar salir de los tres últimos puestos. Nadie está descendido; pero del 16º hacia abajo, tampoco nadie está salvado.
Es más, como la semana próxima le dé al Xerez por ganar en Pamplona y a Valladolid, Racing, Málaga y Tenerife por perder (Valladolid y Málaga lo harán casi seguro), se va a armar un lío del copón ya que habrá un quíntuple empate a 36 puntos, dado que los xerecistas ahora mismo, tras agarrarse por enésima vez a la categoría (3-2 al Zaragoza), tienen 33 puntos y los demás (en el orden antes expuesto), 36.
El Valladolid encontró la vida remontando un gol del Racing (2-1 al final), una vida que lo más seguro es que la pierda la semana que viene pero que, de momento, la sigue manteniendo; mientras que el Málaga perdió por el mismo resultado en Getafe; y el Tenerife salvó un punto en casa en el descuento contra el Almería (2-2, con gol de Nino), que puede resultar vital para la salvación. Chicharreros y cántabros son los que mejor lo tienen, porque se medirán, respectivamente, al Valencia y al Sporting, que no se juegan nada. Pero insisto: como le dé al Xerez por ganar y a los otros cuatro por perder…
Víctor Fernández se estrena con victoria en el banquillo del Betis (0-1). El Madrid rompe el gafe de Riazor, pero el Barça le mantiene a raya
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 1 febrero 2010
Una vez más, y van unas cuántas en la historia reciente del Betis, se ha hecho efectivo el popular dicho futbolístico de «a entrenador nuevo, victoria segura». El debut como técnico bético de Víctor Fernández en Segunda se saldó con triunfo como visitante -por fin- en la matinal cordobesa por 0-1.
Seis salidas después, el Betis logró marcar un gol a domicilio; y algunas más tras el partido en Girona los béticos se llevaron los tres puntos como visitante, gracias a un gran gol de Jonathan Pereira a los 9 minutos. El delantero gallego recibió dentro del área y puso la pelota en la escuadra cordobesista.
Se vieron dos Betis bastante diferenciados: uno hasta el minuto 70, y otro desde entonces. La mano de Víctor Fernández ha comenzado a notarse pronto, ya que el Betis desarrolló, sobre todo en el primer tiempo, un fútbol que ni por asomo hacía con Tapia, pero sin rematar al rival. A falta de 20 minutos fue expulsado Rivas, y el equipo sufrió un bajón físico y táctico descomunal. Suerte que entonces emergió la ayer imponente figura de Goitia, que salvó hasta 4 goles casi cantados del Córdoba en los minutos finales.
Aunque el Betis estuvo a punto de echar por la borda todo el trabajo lo cierto es que hasta la expulsión de Rivas la imagen fue radicalmente distinta. Sólo falta ver si por una parte el fondo físico del equipo mejora, y por otra, comprobar si esta vez no se va a dar, como ha venido ocurriendo con anteriores cambios de técnico, el tradicional en el Betis «efecto gaseosa».
El Betis acaba la jornada cuarto con 33 puntos, a 4 del Cartagena (3º),y a 10 de los líderes, Real Sociedad y Hércules, quien visitará el Ruiz de Lopera el próximo domingo, también por la mañana.
19 años después, el Madrid vence en La Coruña
En Primera División, el Madrid se quitó el sábado un gran peso de encima al derrotar, por primera vez después de 19 años, al Deportivo en Riazor (1-3). Sin Cristiano Ronaldo ni Higuaín, los destacados fueron Guti -que está en su período más o menos breve de productividad- y Benzema.
El francés hizo dos goles, mientras que Granero marcó el que abrió el marcador. Riki acortó distancias a cinco minutos del final, pero el segundo gol de Benzema acabó con las esperanzas gallegas, pocas antes de empezar teniendo en cuenta que les faltaban hombres tan importantes como Sergio, Guardado y, sobre todo, el gravemente lesionado Filipe Luis; y ya sabemos que las bajas en un equipo como el Deportivo son el doble de graves que las que puede tener un equipo como el Madrid.
Barça, 20 jornadas invicto
Pero el triunfo madridista sólo sirvió para que el Barcelona no se escapara, puesto que los culés habían vencido justo antes al Sporting en El Molinón (0-1). El Barça sumó su 20ª jornada consecutiva sin perder, y sigue invicto en el campeonato.
El sábado pudo haber goleado al Sporting tanto por juego como por ocasiones, pero los delanteros blaugranas no anduvieron casi nada acertados, sufriendo por la cortedad del resultado pero no por el control del juego.
Como otras veces esta temporada, fue Pedro el encargado de marcar el gol del triunfo barcelonista. El extremo canario recibió a la media hora un gran pase de Iniesta y, tras arrancar en posición dudosa, encaró al meta asturiano y le batió con una sangre fría impresionante. El Barça, después, creó innumerables ocasiones y casi monopolizó la posesión, pero no volvió a perforar la meta sportinguista. Suficiente, no obstante, para mantener a raya al Madrid.
El Sevilla vuelve a puestos de Champions, y el Xerez suma su segundo triunfo
Más allá de la lucha entre los dos grandes, el partido más destacado de la jornada estuvo en el Sánchez-Pizjuán, donde el Sevilla recuperó parte de su credibilidad liguera al vencer a su rival más directo por a tercera plaza, el Valencia (2-1).
Dos goles de Negredo, el segundo de ellos realmente espectacular, dieron la victoria a los sevillistas en un choque algo flojo, aunque el tanto de David Navarro en el último minuto permite al Valencia mantener el «gol average» particular con el Sevilla, que se coloca cuarto a tres puntos de los «ché».
Y si los «blanquillos» han recuperado su puesto en la «zona Champions» también ha sido porque el Mallorca ha vuelto a ser «Mr Hyde», es decir, el equipo que salta al campo lejos del ONO Estadi. Los bermellones hicieron ayer de bálsamo del Xerez (2-1), pese a que se adelantaron con el gol de Webó en el primer tiempo.
Pero Renan le paró un penalti a Aduriz, y en la reanudación dos dianas de Carlos Calvo posibilitaron la segunda victoria de los jerezanos en toda la temporada, tras la lograda ante el Villarreal cuando por tierras andaluzas todavía andábamos en mangas cortas. Demasiado tarde parece para la reacción pero por lo menos, aunque el Xerez se vaya a Segunda, sus aficionados esperan disfrutar un poco con algunas victorias más que en la primera vuelta.
El Atlético vuelve a hacer de Atlético y Valverde, cesado en Villarreal
Del resto de la jornada, lo más señalable es el nuevo fiasco del más que irregular Atlético de Madrid, ridiculizado en el Calderón por el Málaga (0-2), así como la destitución de Ernesto «Txingurri» Valverde al frente de la dirección del Villarreal, tras la derrota ante el Osasuna, también por 0-2. El nuevo inquilino del banquillo castellonense será el técnico del filial, Juan Carlos Garrido.
El Barça, toda una vuelta invicto
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 25 enero 2010
La 19ª jornada de liga en Primera División nos dejó, una semana más, al Barça como gran dominador. Los azulgrana vencieron contundentemente en Valladolid (0-3) y acaban la primera vuelta invictos, por vez primera en su historia. No superan la marca de la pasada temporada -49 puntos, por los 50 de la 08-09-, pero sus 15 victorias y 4 empates le dan para seguir batiendo su particular récord de imbatibilidad desde el comienzo de una campaña.
El campeón demostró su categoría sentenciando el choque en dos minutos. En el 20 llegó el 0-1, el mejor gol de la jornada, sin duda, después de una gran jugada colectiva que culminó con un centro de Dani Alves y un remate de Xavi en semi-tijereta; y al minuto siguiente un centro-chut de Dani Alves se coló, con buena dosis de fortuna, en la meta de Justo Villar. Messi redondeó la victoria en el segundo tiempo al rematar con la izquierda una buena cesión de Ibrahimovic. Es el primer gol que el mejor jugador del mundo le hace a los pucelanos.
Cristiano Ronaldo, de nuevo goles y expulsión
El Madrid quedaba provisionalmente a ocho puntos, con lo que anoche saltó al césped del Bernabéu con toda la presión del mundo para jugar contra el Málaga. Y los malaguistas tuvieron claras ocasiones en la primera parte para haber hecho mucho daño a los blancos, pero no supo materializarlas y, como suele pasar en estos casos, el equipo con mejores jugadores te termina matando.
Cristiano Ronaldo fue el autor de los dos tantos; el primero en el minuto 35 después de rematar a bocajarro un pase de Kaká; y el segundo tres minutos después al soltar un cañonazo que entró por la escuadra de Munúa. Pero el luso, en la segunda parte, volvió a sacar su «otro yo» -no es la primera vez esta temporada-, y a falta de 20 minutos fue expulsado por soltarle, literalmente, una «hostia» al malaguista Mtiliga al intentar zafarse de su agarrón, partiéndole el tabique nasal.
El golpe fue intencionado porque en las imágenes de televisión se observa cómo el portugués mira hacia atrás un instante antes de soltar el brazo, cerciorándose de la posición del malaguista; aunque la «caverna mediática» madridista quiera disfrazar la acción de otra cosa. Cierto es que Mtiliga comete falta sobre él cuando intentaba marcharse, pero si soltar el brazo es la forma de solucionar el tema que baje Dios y lo vea.
Cristiano, quien de forma total y absolutamente lamentable para el fútbol afirmó que su expulsión es una vergüenza, se perderá el importante partido del próximo sábado en Riazor, pero estando el Madrid de por medio no creo que se atrevan a ponerle una sanción mucho más dura, si es que se la ponen.
Filipe Luis, lesión escalofriante
Claro que el Deportivo tendrá una baja mucho más sensible que lo que puede suponer la superestrella portuguesa para el Madrid, y ésta para lo que resta de temporada. Su mejor jugador, el lateral Filipe Luis, se rompió el peroné, además de sufrir una luxación de tobillo que también ha afectado a varios ligamentos, con lo que deberá estar por lo menos de 4 a 6 meses de baja. La lesión se produjo en el momento en el que el brasileño marcó el 1-0, debido al choque fortuito que tuvo con Gorka Iraizoz.
El Depor, al menos, pudo vencer al Athletic por 3-1 e igualar al Mallorca en el cuarto puesto. Los baleares sacaron un empate a uno del campo del Espanyol, gracias a un polémico penalti que transformó Borja Valero a poco del final. Ambos equipos se colocan con 34 puntos, a cinco del Valencia, que empató a cero en Tenerife.
Victoria muy afortunada del Sevilla
Los «puestos UEFA» los completa, una semana más, el Sevilla. Los de Jiménez rompieron su mala racha liguera con muchísima fortuna en su partido contra el Almería (1-0), que fue mucho mejor que los nervionenses y al que sólo derrotó un error garrafal en el primer tiempo.
El defensa almeriense Acasiete, con el campo encharcado debido a las intensísimas lluvias caídas sobre Sevilla el sábado hasta poco antes del encuentro, no tuvo otra ocurrencia mejor que ceder el balón raso a Diego Alves. Renato, muy vivo, se aprovechó de que el balón quedó muerto en mitad del área para ceder a Negredo, y el ex jugador del Almería no tuvo ningún problema para, a puerta vacía, anotar el único gol del partido.
El Sevilla recorta distancias con sus predecesores y ahora está a un punto de Depor y Mallorca y a cinco del Valencia, pero continúa con el Getafe pisándole los talones, después de que los azulones vencieran en casa, también por 1-0, al irregular Atlético de Madrid.
El Betis vuelve a perder como visitante, y Tapia está sentenciado
En Segunda, no hay forma alguna de que el Betis haga algo útil fuera de casa. Ayer, según cuentan las crónicas -no pude ver el partido porque estaba cumpliendo con mis labores periodísticas en San Pablo-, no jugó en el Ciudad de Valencia tan rematadamente mal como en otras salidas, pero en ataque volvió a mostrarse como un equipo sin ideas, y también cayó derrotado, en este caso por 1-0, contra el Levante.
Un golazo de falta del asturiano Rubén Suárez -de la quinta de los campeones del mundo sub-20 en 1.999- hizo que el Betis sufriera ayer su quinta derrota consecutiva lo que, ante la reiterada mala imagen de los verdiblancos, hace que Antonio Tapia, esta vez sí, esté sentenciado. Suena Víctor Fernández, pero de momento nada es oficial, ni la destitución ni el nombramiento del nuevo entrenador, a lo que estaremos atentos.
De momento lo único claro es que el Betis ha llegado a la mitad del campeonato en séptima posición, a tres puntos del ascenso y a trece y doce respectivamente de los dos primeros; y con unas perspectivas a corto plazo nada, pero que nada halagüeñas. Es lo que hay, y con ello hay que aguantarse.
El Barça, campeón de invierno y más líder
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 17 enero 2010
Hace pocos minutos que ha terminado la 18ª jornada de liga en Primera División; jornada en la que el Barcelona ha confirmado que ha vuelto a recuperar el tono de sus mejores tiempos -si es que alguna vez llegó a perderlo del todo- goleando por 4-0 al Sevilla; resultado que, unido a la derrota del Madrid, permite a los blaugrana hacerse con el título honorífico de campeón de invierno y, lo que es más importante, aumentar a cinco puntos la ventaja en la clasificación sobre su único rival hasta ahora.
El Barça se tomó cumplida revancha de su eliminación en el torneo del K.O. y ayer pasó por encima de un Sevilla que le aguantó un período pero que terminó por claudicar. Un autogol de Escudé, que remachó un mal remate de Piqué, abrió la cuenta en el minuto 3 de la segunda parte. Luego, en el 25, Pedro aprovechó un excepcional pase de Xavi para batir a Palop con una bella vaselina en el mano a mano; y cerró la fiesta Messi con sus goles 100 y 101 respectivamente con la elástica barcelonista. El argentino es el jugador más joven de la historia del club en llegar a esa cifra; y además, actualmente encabeza la tabla de goleadores con 14 tantos, empatado con Villa.
Hay quienes, especialmente desde Madrid y desde Sevilla, han intentado minusvalorar la goleada cargando las tintas contra Jiménez, al que acusan de alinear a un equipo de chavales y suplentes pensando en la Copa. Me parece muy bien que piensen así; pero analizando fríamente la cuestión, creo que calificar así a un equipo en el que, al menos, han jugado 45 minutos gente como Palop, Fernando Navarro, Escudé, Dragutinovic, Konko, Duscher, Capel, Jesús Navas o Stankevicius, que viene para ser el carrilero derecho titular -más Adriano, que salió media hora-, suena a excusa más que barata.
Digamos sin tapujos que ayer ocurrió lo que tenía que ocurrir porque el Barça es infinitamente mejor no ya sólo que el Sevilla, sino que el 95% de los equipos que, actualmente, militan en Primera División. Y como Palop no todos los días puede estar tan inspirado como el pasado miércoles, el resultado es, hasta cierto punto, muy lógico; pero no por los experimentos de Jiménez, sino porque cuando el Barça se pone a jugar como el hexacampeón que ha sido en 2009 es, simple y llanamente, imparable.
Y el Sevilla, de una forma o de otra, sigue con su caída libre. La afortunada clasificación en la Copa no oculta que lleva cuatro encuentros perdidos de forma consecutiva, una sola victoria en los siete últimos partidos; que ha caído hasta el sexto puesto igualado con el Athletic -y gracias a que el Getafe no ha ganado en Málaga no se encuentra también empatado a puntos con los madrileños-; y que está actualmente mucho más cerca de salir de los puestos europeos que de meterse en la «zona Champions».
El Madrid se la pega en San Mamés
La felicidad barcelonista fue completa porque, dos horas antes, el Real Madrid se dejó los tres puntos en San Mamés. El Athletic, que poco a poco va recuperando su clásico espíritu en casa, derrotó a los blancos por 1-0, con un gol de su «buque insignia» Fernando Llorente.
El «león» riojano aprovechó un saque de esquina a los dos minutos para cabecear al fondo de las mallas de Casillas, consecuencia lógica del fulgurante inicio de su equipo. Luego, a base de garra y lucha infinitas, pudieron resistir las acometidas del Madrid gracias especialmente a su portero, Gorka Iraizoz.
Ni Kaká, ni Benzema, ni por supuesto Cristiano Ronaldo pudieron superar al inspiradísimo guardameta del Athletic. La frustración de los delanteros blancos ante tamaña exhibición y ante las enormes complicaciones que les estaban poniendo los bilbaínos tuvo su máximo exponente en la superestrella portuguesa, quien en la segunda parte amagó visiblemente con lanzar el balón a un aficionado que se encontraba a escasamente medio metro de donde él estaba, en el fondo donde atacaba el Madrid.
El Valencia y el Mallorca, arreando fuerte
Cristiano fue la viva imagen de la derrota blanca, que deja al equipo de Florentino Pérez con sus 41 puntos, a cinco ya del Barcelona, y con el Valencia pisándole los talones. Los «chés» se han merendado en el último partido de la jornada al Villarreal, venciéndole por 4-1 en un partido resuelto muy pronto (2-0 a la media hora y con un hombre más) y en el que pareció por momentos que las defensas andaban todavía de Reyes Magos.
Banega adelantó a su equipo con un gran disparo a los 6 minutos; y Villa, de un penalti que nació gracias a un error del visitante Kiko (que, además, supuso su expulsión), pusieron muy de cara el partido para los valencianistas en la primera parte. Luego Capdevila, en otro grave error, le puso en bandeja el tercer gol a Silva; Nilmar aprovechó un inestimable regalo de Alexis para marcar el gol del honor amarillo; y Villa redondeó el resultado en el descuento al culminar otra jugada de tiralíneas. El Valencia, pues, se acerca a tres puntos del Madrid o, lo que es lo mismo, del segundo puesto.
El cuarto es el Mallorca, que sumó su novena victoria consecutiva en el Ono Estadi (pleno absoluto en la primera vuelta), a costa esta vez del Deportivo (2-0), al que ha arrebatado el último puesto que da derecho a jugar la Liga de Campeones. Mario Suárez y el «Chori» Castro, con sus goles, posibilitan que el Mallorca de Manzano haya batido, con 33 puntos, el récord que, en la misma jornada, ostentaba el de Héctor Cúper en la temporada 98-99. Los bermellones, además, se alejan ya tres puntos del Sevilla.
Canales sigue marcando, y el Zaragoza no puede con el Xerez
En el resto de encuentros es necesario destacar una vez más a Sergio Canales. El joven jugador del Racing de Santander fue, una semana más, decisivo ya que su gol -quinto suyo de la temporada- le permitió a su equipo sumar un punto ante el Valladolid (1-1). Los pucelanos se pusieron 0-1 en El Sardinero con un autogol de Pinillos; pero Canales, en la segunda parte, aprovechó un gran pase de Munitis para controlar dentro del área con la izquierda y batir a Justo Villar con una bella vaselina con la derecha.
Por su parte el Zaragoza continúa con su caída libre. De nada ha servido, por el momento, la destitución de Marcelino; ya que los maños se consolidan en los puestos de descenso, algo lógico después de no haber sido capaces de hacerle ni un solo gol al Xerez que, además, jugó durante más de media hora con un jugador menos por la injusta expulsión de Víctor Sánchez.
Para terminar, el Atlético de Madrid sigue con su escalada tras ganar por 3-2 al Sporting; el Málaga sale de los puestos de descenso tras ganar -como el Barça- a su verdugo de la Copa, el Getafe, por 1-0; en ellos cae el Tenerife, que no pudo pasar del 1-1 en Almería; y el Espanyol, en el partido que abrió la jornada, está más cerca de la zona baja después de que a los 8 minutos Juanfran y Pandiani hicieran los dos goles (2-0) con los que le derrotó el Osasuna.
Un hat-trick de Messi lidera la goleada del Barça; mientras que el Sevilla sigue en barrena en la Liga
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 11 enero 2010
La 17ª jornada de Liga en Primera División tuvo dos nombres propios, por encima de todos los demás.
El primero ya es un clásico en estas lides: Leo Messi. El mejor jugador del mundo lideró la goleada (0-5) con la que el Barça derrotó al Tenerife, manteniendo el liderato con mucha solvencia después de que el Madrid hubiese dado, dos horas antes buena cuenta del Mallorca.
El Tenerife salió presionando muy arriba, y aprovechó la caraja de los barcelonistas para crear, por medio del cedido por el Sevilla Alfaro, tres ocasiones inmejorables de gol; pero Víctor Valdés estuvo muy atinado y se las desbarató todas (la primera de ellas, además, terminó dando en el larguero). Los chicharreros perdonaron, y el Barça no tuvo piedad cuando llegó su momento: Messi en dos ocasiones (tras dos pases de Bojan) y Puyol dejaron a los locales absortos antes del descanso.
En el segundo tiempo Messi redondeó con el mejor gol de la jornada, una vaselina maravillosa, digna de su estatus, con la que batió a Sergio Aragoneses de nuevo tras dejada de Bojan, que hizo su mejor partido de la temporada. Para redondear, Pedro, el jugador tinerfeño, provocó tras una gran jugada el quinto, hecho por Luna en propia portería.
El Barça respondió con contundencia al buen partido del Madrid, que en un nevado Bernabéu le ganó por 2-0 al Mallorca. La presunta dificultad del encuentro para los blancos (aunque el Mallorca todo lo que tiene de potente en casa lo tiene de «madre» fuera) se terminó a los diez minutos, con el golazo de Higuaín, un zurdazo por toda la escuadra. El propio Higuaín ya en el segundo tiempo, asistió a Granero (sustituto del lesionado Van der Vaart) que, de volea en el área chica, hizo el definitivo segundo gol. En los últimos minutos jugó Guti, a quien parece que Pellegrini, por fin, le ha perdonado después del lamentable episodio del futbolista en el vestuario del Alcorcón.
Canales provoca aplausos para él y pañolada para Jiménez
El segundo gran nombre del día es el de Sergio Canales, el joven jugador de 18 años del Racing de Santander, que parece que va a durarles menos a los cántabros que una chocolatina en la puerta de un colegio.
Aún es pronto para decir si el chaval va a ser una estrella o no, pero de momento el pasado sábado fue el gran artífice del enésimo fracaso del Sevilla (1-2) en casa esta temporada. Canales, con mucha clase, batió magistralmente a Palop por dos veces en el primer tiempo, dejando al Sevilla con un palmo de narices y provocando los pitos de la afición hacia el palco y sobre todo, hacia el banquillo; así como también muchos aplausos hacia su persona.
El afortunado gol de Romaric mediada la segunda parte no le sirvió de nada al Sevilla porque el Racing aguantó perfectamente, e incluso pudo hacer más sangre en el último minuto del descuento, pero Geijo marró clamorosamente un mano a mano claro y diáfano ante Palop. No le hizo falta a su equipo ese gol por suerte para ellos, porque apenas si quedaba tiempo. El Pizjuán, justa o injustamente, vivió un verdadero flamear de pañuelos en contra de Manolo Jiménez, a quien la afición continúa haciendo culpable de los muchos males deportivos que asolan al Sevilla en las últimas semanas. Ni me quiero imaginar lo que puede suceder como al Barça le dé el miércoles por remontar la desventaja de la Copa.
Depor, en «zona Champions»
El Sevilla, quinto (dado que el Mallorca perdió por un gol más), se aleja cada vez más tanto del liderato (13 puntos) como del tercer puesto, ya que el Valencia, con su victoria en Jerez por 1-3, suma cinco puntos más que los sevillistas, a quienes ha adelantado el Deportivo (31 puntos por 30 del Sevilla). A los gallegos les valió el 1-0 de Juan Rodríguez para sumar los tres puntos ante el Osasuna y colocarse entre los que tienen el derecho de jugar la máxima competición europea.
Y, por último, tras el ridículo del jueves en Huelva y el rapapolvo público que les echó Quique Sánchez Flores, los jugadores del Atlético de Madrid reaccionaron, siendo el Valladolid el que pagó los platos rotos (0-4). Jurado, Forlán, Reyes y Agüero lideraron la goleada atlética en Zorrilla.
Todo esto ha sido lo más significativo de la jornada; pero el fútbol no para. Esta semana, la vuelta de los octavos de final de la Copa.
El Madrid, a dos puntos del Barça y el Sevilla se descuelga
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 21 diciembre 2009
Mientras el Barça se proclamaba en Abu Dhabi campeón mundial de clubes de 2009, en España se disputó la 15ª jornada de Liga. Lo más destacado es que el Madrid aprovechó el «descanso» de su máximo rival -recordemos, en su día le ganó 0-2 al Xerez- para volver a situarse a dos puntos en la clasificación.
Los «merengues» pasaron por encima (6-0) de un Zaragoza que lleva ya algunas semanas en barrena. Destituido un buen entrenador como Marcelino, en el banquillo zaragocista se sentó José Aurelio Gay, un remedio provisional que, además, tuvo la desgracia de encontrarse con un Madrid abusón, que quería marcar todos los goles posibles para intentar «robarle» protagonismo en la prensa del día siguiente al hexacampeón de 2009.
A los dos minutos Higuaín ya había marcado el primero, lo que presagiaba la goleada que terminó reflejando el marcador. El argentino también marcó el cuarto a la media hora, mientras que Van der Vaart fue el autor del segundo y del tercero. Fijaos cómo debió estar la defensa del Zaragoza para que el holandés, un desecho del club este verano, no sólo les hiciera un gol, sino dos.
En la segunda parte Cristiano Ronaldo se sumó a la fiesta marcando el 5-0, después de «burlarse» prácticamente de toda la línea defensiva maña; mientras que Benzema cogió un poco de moral con el sexto tanto a costa de un rival que, o mucho cambian las cosas, o se va derecho de nuevo a Segunda.
La goleada ha desatado la euforia en la capital de España; tanto es así que ya aseguran sin rubor alguno que van a batir el récord de 107 goles del Madrid de la 89-90, aquél que el Barça, la pasada temporada, «no quiso» pulverizar porque ya tenía ganada la Liga y porque tenía pendiente la final de la Champions. Con imágenes como la que he destacado se pone de manifiesto la humildad que verdaderamente tienen los madridistas, tanto los profesionales del equipo como los de la prensa. Igualito que el Barça la pasada temporada, igualito…
El Sevilla, «visitante» en su propia casa
La otra noticia de la jornada es que el Sevilla continúa empeñado en ir tirando sus opciones de seguir la estela de los dos grandes en el Pizjuán.
Los sevillistas, desde que vencieron al Madrid, han conseguido una única victoria en los cinco últimos partidos caseros; y el sábado cedieron de forma merecida los tres puntos (1-2) ante un Getafe serio y que estuvo mucho más acertado que los de Jiménez. Soldado, en el primer tiempo, aprovechó un pase de Gavilán desde la izquierda para batir a Palop y hacer el 0-1; y un grave error de Sergio Sánchez para lograr el segundo, poco después de la media hora.
Tras el descanso el Sevilla salió con bríos y a los seis minutos Negredo remató en el segundo palo, con mucha fortuna, un pase de Jesús Navas. Se esperaba, pues, que los blancos pasaran por encima de los azulones y remontaran el partido, pero nada de eso. Perotti pudo igualar el marcador al mandar fuera un mano a mano con Codina, y ahí se acabó el Sevilla. Incluso el Getafe pudo hacer más sangre, pero Palop impidió que Pedro León anotara el gol de la jornada.
Nueve puntos separan, como la semana pasada, a los de Jiménez de la cabeza, con la diferencia de que, ahora, ellos tienen elmismo número de encuentros que el Barça. El Madrid también se escapa, y todavía pueden dar gracias los sevillistas al empate del Valencia en Riazor (0-0) y a la sorprendente derrota del Mallorca en Málaga (2-1), porque si no habrían despedido 2009 fuera de los puestos de Champions.
El Atlético sigue sin carburar, y Hugo Sánchez es cesado
El Atlético de Madrid, por su parte, continúa jugando con fuego. Ayer sólo pudo sacar una igualada (1-1) del Heliodoro Rodríguez López ante un Tenerife que se adelantó pronto con gol de Nino tras fallo de Juanito, y que marró un penalti, detenido por Asenjo al propio Nino, en el minuto 45. Antes Jurado había puesto las tablas. Los colchoneros quedan a 2 puntos del descenso.
Y quien no se comerá los turrones en España es Hugo Sánchez. El Almería perdió por 2-0 contra el Espanyol, y el presidente del club andaluz decidió mandar al mexicano a su país natal para las navidades, sin billete de vuelta. Aún se desconoce el nombre de su sustituto.
Comentarios recientes