Servidor de ustedes


Me llamo Víctor Díaz, como ya he dicho en mi entrada de presentación, y resido en la provincia de Sevilla, más concretamente en la localidad aljarafeña de Almensilla. Algunos me llaman por mi nombre, pero otros, no. Dentro de este segundo subgrupo, hay quien se refiere a mí de forma más cariñosa, y menos cariñosa.

Yo, Víctor Díaz, en el Mundial 2014 de baloncesto (Sevilla)Supondréis -y os imagináis bien ;)- que de estos últimos no voy a hablar, así que digamos que entre los anteriores hay alguien que durante algunos años de mi vida me vino a poner como apodo el nombre de la célebre conciencia del Pinocho de Walt Disney -el cual creo que conocéis todos-, y como le guardo un gran cariño tanto al apodo como a la persona, he decidido hacerle un pequeño homenaje a ambos titulando como veis -universal tema musical éste entre los clásicos Disney- el blog que tenéis delante. De todos modos, esa época hace ya tiempo que pasó, y por ello os pido que me llaméis por mi nombre.

Mis credenciales, muy simples de explicar. Se ve que hace algunos años no debíamos tener la previsión de crisis económica y laboral que asola estos tiempos que corren; de haber sido así no sé si me hubiera dado por meterme a estudiar Filología Hispánica (Universidad de Sevilla). Pero la cosa fue más grave aún cuando, al terminar, decidí hacer realidad mi primera gran aspiración -incumplida por culpa de las notas de corte-, que no era otra que la de matricularme en Periodismo. Justo las dos profesiones que más futuro tienen en el mercado laboral, sobre todo la segunda… «by the eggs» -con perdón-.

«Pobre loco», pensaréis. Pues sí, tenéis razón; pero es lo que me gusta, así que no cejaré en el empeño. Actualmente doy clases de ajedrez para niños, colaborando como instructor en el IAFA (Instituto Andaluz para el Fomento del Ajedrez) y la Escuela Sevillana de Ajedrez; y ejerzo de colaborador sobre baloncesto en el periódico digital Diario Siglo XXI; de lo que venga bien en la web Crónicas del Pueblo/Foro Deportivo; y también, en materia literaria, con la escritora Nerea Riesco en Radio Guadalquivir (las Entrevistas con la Historia en su programa «Pasen y Lean»).

Asimismo, antaño presté colaboración, y con mucho gusto, en Gimnastas.net, la página gimnástica de mi amiga Cristina MJ/Calítoe.:.; informando regularmente de las andanzas de la selección española de fútbol en Sigue a «la Roja» ; y compartiendo tertulias baloncestísticas en el programa Pick & Roll Sevilla, de la web Planeta Deporte.

Y también, algo más de tiempo atrás, trabajé durante tres años en El Correo de Andalucía; y como becario en los servicios informativos de Cope Sevilla y Andalucía; y, por el momento, no tengo intención alguna de prepararme oposiciones a profesor de Secundaria. No obstante, sigo diciendo lo mismo que cuando inauguré el blog: si alguien me quiere contratar, aquí estoy -como Don Juan Tenorio-, para quien quiera algo de mí.

Bienvenidos a mi espacio.


  1. #1 by Sandra on 6 mayo 2009 - 8:56

    Hola Victor!!!!
    Me he pasado por tu sitio, es muy bueno, se nota que hay nivel en tus palabras.
    Además de leer tus crónicas en gimnastas.net, y tus comentarios del foro, ahora tengo otro punto donde leer algo bueno.
    Tengo que decirte que además de la afición que nos une por la gimnasia tenemos algo más en común, mi marido es Filólogo, estudió hispánica en Santiago, pero como bien has dicho no es una carrera de mucho futuro, y dede hace más de 15 años se dedica a Inversiones y vida en una compañia de seguros, donde también da cursos para agentes e inspectores, (de algo le valió por lo menos la carrera).
    Bueno pues nada decirte que he añadido un enlace en mis sitios amigos dentro de mi blog, si quieres puedes hacer lo mismo, cuanta más gente visite el blog mejor.

    Un saludo

  2. #2 by Calítoe.:. on 6 mayo 2009 - 10:40

    Sandra :

    Tengo que decirte que además de la afición que nos une por la gimnasia tenemos algo más en común, mi marido es Filólogo, estudió hispánica en Santiago, pero como bien has dicho no es una carrera de mucho futuro

    Yo también estudié Hispánicas en Santiago después de haber descubierto que Medicina era una carrera de obstáculos con un futuro tan incierto como la Filología. ^^)

  3. #3 by victor on 7 mayo 2009 - 11:58

    Gracias, Sandra 😉

    Yo aún no he podido pasarme por el tuyo, pero también lo he añadido a mi lista de enlaces en mi blog. De todos modos, aun sin haber entrado todavía, te agradezco -lo mismo que hice con Calítoe.:. en su momento- que dediques parte de tu tiempo a llevar adelante una página/blog sobre el bello deporte que es la gimnasia.

    La carrera de Hispánica sí que tiene un claro futuro para los que la estudiamos: las oposiciones, jejeje; pero en verdad yo siempre he querido ser periodista -sí, vistos los tiempos que corren parezco un loco, pero bueno, quién sabe… ;)- y, además, esa salida no es que me apasione del todo.

    Saludos correspondidos y devueltos al mismo tiempo 😉

  4. #4 by Sandra on 7 mayo 2009 - 12:20

    Ok Víctor, pasate por el blog tienes un regalo.
    Un saludo

  5. #5 by Carlos Cruz on 13 mayo 2010 - 16:42

    Hola,
    Me gustaría ponerme en contacto con el administrador de la Web.
    Un saludo

  6. #6 by jajumh on 6 julio 2010 - 21:42

    Victor…»célebre conciencia..» VictorPepitoGrillo me ha costado pero lo he conseguido, localizarte! ya he visto por desgracia lo de tu cuenta esta suspendida, tranqui todos estamos amenazados de lo mismo…aunque lo tuyo es peos pues muchos de los videos que subistes ya estaban posteados en diversas paginas por su interes deportistico,en fin una pena…bonito blog!! y recuerda que estoy esperando aquel partido de futbol sala muy ansiosamente,,ahora ya no tienes cuenta pero si mi direccion msn….un saludo crack!! a la espera de tu respuesta

  7. #7 by victor on 13 julio 2010 - 19:25

    Gracias, jajumh… por desgracia así se las gastan en Youtube; supongo que se lo podrán permitir al no tener una competencia a su mismo nivel.

    Perdona por no contestar antes pero he estado muy liado escribiendo en otra página sobre el Mundial; por eso he dejado esto un poco más desatendido de la cuenta. Sobre el partido de fútbol sala, eso sí, de momento habrá que seguir esperando…

  8. #8 by POR LOS PELOS. LAURA on 12 noviembre 2011 - 16:20

    Hola Victor¡¡ al igual que le he comentado a CaS. quiero darte las gracias por la estupenda crítica que has hecho de la obra de parte de toda la compañía. Quería al igual que le he comentado a CaS, invitaros nuevamente cuando volvamos con la obra a Sevilla, te dejo mi email, y si quieres me envias el tuyo para poneros las fechas y mandarte la Invitación para ti y otra persona. Gracias de nuevo, nos da mucha energia vuestras palabras. Un Abrazo. Laura.

  9. #9 by POR LOS PELOS. LAURA on 12 noviembre 2011 - 16:32

    Mi email: distribucion-porlospelos@hotmail.es
    facebook: por los pelos teatro

  10. #10 by victor on 12 noviembre 2011 - 16:39

    Gracias a vosotros, Laura, por habernos permitido disfrutar de esta obra tan original como magnífica. Me apunto vuestro e-mail, y próximamente os envío el mío 🙂

  11. #11 by Emilio on 15 noviembre 2011 - 10:56

    Necesitamos un filólogo hispánico para que nos haga unos informes sobre la imposiblidad de entender por un españolito medio un contrato bancario tipo Swap. Si puedes hacerlo ponte en contacto conmigo: Emilio Izquierdo o con José Antonio Rufo
    954425159

  12. #12 by David Luque on 3 septiembre 2012 - 19:20

    Hola Víctor, sólo decirte que he subido a YouTube en buena calidad los videos de los dos ejercicios del conjunto español de rítmica en Atlanta: http://www.youtube.com/watch?v=xgpE7mgzl6k
    http://www.youtube.com/watch?v=PVT9DMEn1Nk
    Te lo digo porque en este post ( http://dameunsilbidito.enlaweb.eu/2010/04/una-medalla-ganada-con-sangre-sudor-y-sobre-todo-muchas-lagrimas/ ) linkeaste dos versiones en peor calidad de esos ejercicios, que ahora he borrado, por lo que el post se ha quedado sin videos, así que te lo decía por si querías sustituir los links por estos dos que he subido ahora, y así el post no se queda sin videos. Un saludo!

  13. #13 by Víctor Díaz on 4 septiembre 2012 - 12:27

    Gracias, David. Ya he cambiado los enlaces, y ya se puede disfrutar como hay que hacerlo de aquel histórico momento.

(will not be published)