Posts Tagged Champions
Victoria vital en la despedida de Emana (1-0)
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 23 mayo 2010
La Segunda División y el Betis son así de especiales y de particulares. La llamada «Liga Adelante» por mor de los patrocinadores es una categoría con un campeonato larguísimo y muy igualado, en el que ganando dos encuentros seguidos te enganchas a un objetivo y si los pierdes te alejas de él. Y el Betis es un equipo al que no hay nada como darle palos por su bajo rendimiento para que, por lo menos, muestre actitud en los partidos.
Esa actitud, supliendo la falta de calidad de la mayoría de sus efectivos, es la que ha llevado al equipo verdiblanco a derrotar a la Real Sociedad por 1-0, con gol, como la semana pasada en Tarragona, de Emana de penalti, en el último partido del jugador camerunés antes de marcharse a la concentración mundialista de su selección. Y esa igualdad es la que ha propiciado que, a falta de cuatro jornadas para el final, haya siete equipos separados tan sólo por cinco puntos, de los cuales pelearán por subir todos menos el Villarreal B.
Hoy había que ganar, como diría Luis Aragonés, por lo civil o por lo criminal. Con un estadio lleno y tras los pinchazos del Hércules y del Cartagena, no cabía otro resultado. Los jugadores del Betis lo sabían, y por ello, aunque no han ofrecido lo que se dice un bello espectáculo, le han puesto bastante más casta que en partidos anteriores.
El equipo sigue adoleciendo de una inquietante debilidad en ataque, algo que, salvo agradable sorpresa, vamos a notar a partir de ahora, cuando no esté Emana. El camerunés quería despedirse de su afición regalándoles un buen partido, y lo logró. Como también lo hizo Pavone, que se nota que sigue estando bastante oxidado tras su ostracismo, pero cuya honradez nadie la puede poner en duda.
Sin embargo, el gol no llegaba, y las ocasiones de peligro eran contadas, hasta que en el minuto 25 de la segunda parte llegó el penalti salvador, después de unas claras manos dentro del área del defensa «turi urdin» Diego Rivas a disparo de Juanma. Emana, con sangre fría y calidad, batió al meta realista Zubikarai. Las justas y postreras expulsiones por doble amonestación de los defensas visitantes Mikel y Carlos Martínez -este último debió haber sido ya expulsado minutos antes por una criminal entrada a Emana- facilitaron el control del partido tras el gol, a pesar de que con alguna jugada que otra por mor de la tensión y de la responsabilidad el Betis ha llegado a poner de los nervios a su afición.
Pero se ha ganado, que era lo que verdaderamente valía. Ahora estamos empatados con Hércules y Cartagena en la tercera posición, con el Elche un punto por detrás, y a cuatro de la Real y el Levante. La semana que viene vamos a Huesca, al feudo del equipo de nuestro querido Toni Doblas, qe se estará jugando el descenso. Va a ser un partido complicado, como todos, más sin Emana en el campo. Pero eso ya no podemos evitarlo. Hay que salir a ganar y a seguir metiendo presión a los rivales, a ver si alguno de los que van delante continúa dejándose punto en el camino.
CLASIFICACIÓN (38ª jornada, Segunda División)
1º Real Sociedad (65 puntos)
2º Levante (65)
3º Hércules (61)
4º Betis (61)
5º Cartagena (61)
6º Villarreal B (60)
7º Elche (60)
El Granada, a Segunda 23 años después; y el Inter, campeón de Europa
Una de las grandes noticias futbolísticas de la tarde del domingo fue el ascenso a Segunda del Granada C.F, después de deshacerse del Alcorcón en una de las dos eliminatorias entre los campeones de grupo de 2ª B. Los granadinos, que habían ganado por 2-0 en el Nuevo Los Cármenes, aguantaron en Santo Domingo en un partido muy calentito, y tan sólo perdieron por 1-0 gracias a lo cual vuelven a la categoría de plata después de 23 largos años.
Al Granada le acompañará, por el momento, la Ponferradina, verdugo del Sant Andreu; mientras que tanto los catalanes como el Alcorcón deberán seguir jugando rondas -dos como mucho- contra los seis equipos vencedores de las eliminatorias entre el resto de los clasificados de cada grupo, entre los que tan sólo queda el Jaén como equipo andaluz.
Y por último, el Inter ganó al Bayern por 2-0 en la final de la Champions, disputada el pasado sábado, con dos golazos de Diego Milito, su tercera Copa de Europa después de las conseguidas en 1964 y 1965. No voy a decir cómo fue el partido simplemente porque no pude verlo. Entre mis labores como cronista del Cajasol (lástima, a ver si hay más suerte en el tercer partido) y mis obligaciones como familiar en la boda de una prima segunda, apenas si pude ver un par de minutillos de la segunda parte.
Champions: Arsenal-Barça, en cuartos de final
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 19 marzo 2010
Se acaban de sortear los cuartos de final y las semifinales de la Champions League; y al Barça, único representante español, le ha tocado en suerte un fuerte rival, aunque no el peor de todos: el Arsenal. El encuentro de ida se celebrará en el Emirates Staduim en plena Semana Santa; y el de vuelta, una semana más tarde en el Camp Nou.
El emparejamiento supone la vuelta de Cesc Fábregas al lugar donde se comenzó a criar como futbolista, y al que podría regresar la próxima temporada como jugador culé. Pero el morbo podría continuar en semifinales, ya que el vencedor de esta eliminatoria se enfrentará al vencedor del Inter-CSKA de Moscú; ya que si tanto Barça como Inter cumplen con los favoritismos se podría dar la segunda vuelta de Eto´o al Camp Nou esta temporada, y la segunda visita de un técnico odiado por el barcelonismo como José Mourinho.
El choque estrella será el que mida a Bayern Munich y a Manchester United, cuyo ganador se cruzará con un equipo francés, ya que Olympique de Lyon y Girondins de Burdeos protagonizarán el último duelo de cuartos de final -paradójicamente, el primero en salir-; lo que asegura, como ya hemos dicho, un representante del país galo en semifinales.
CUARTOS DE FINAL (30-31 de marzo/6-7 abril):
1. Olympique de Lyon (Francia)-Girondins de Burdeos (Francia)
2. Bayern Munich (Alemania)-Manchester United (Inglaterra)
3. Arsenal (Inglaterra)-F.C. Barcelona (España)
4. Inter (Italia)-CSKA de Moscú (Rusia)
SEMIFINALES (20-21/27-28 de abril):
1. Vencedor 2-Vencedor 1
2. Vencedor 4-Vencedor 3
FINAL (22 de mayo):
1) Vencedor Sem. 1-Vencedor Sem. 2
Europa League: Valencia-Atlético
En la segunda competición continental habrá duelo entre los dos equipos españoles que siguen su camino. El Valencia y el Atlético de Madrid se verán las caras después de eliminar al Werder Bremen (1-1 en Mestalla y 4-4 en Bremen) y al Sporting de Portugal (0-0 en Madrid y 2-2 en Lisboa) respectivamente, según ha dictaminado este mediodía el bombo de la UEFA. Quien venza se medirá al que quede vivo del Benfica-Liverpool en el que es, a priori, el cuadro más fuerte de las últimas rondas de la Europa League.
CUARTOS DE FINAL (1 y 8 de abril):
1. Hamburgo (Alemania)-Standard de Lieja (Bélgica)
2. Fulham (Inglaterra)-Wolfsburgo (Alemania)
3. Valencia (España)-Atlético de Madrid (España)
4. Benfica (Portugal)-Liverpool (Inglaterra)
SEMIFINALES (22 y 29 de abril):
1. Vencedor 1-Vencedor 2
2. Vencedor 3-Vencedor 4
Champions: sólo nos queda el Barça
Posted by Víctor Díaz in General on 18 marzo 2010
Terminaron los octavos de final de la Champions League y, un año más, España depende del Barça para hacer algo importante en la máxima competición continental. El Barça, después de pasar muchos apuros en la ida (1-1), avasalló al Sttutgart en el Camp Nou. El 4-0, con exhibición, un encuentro más, de Leo Messi, deja bien a las claras que los blaugrana salieron con la lección bien aprendida.
El argentino hizo dos espectaculares goles, el primero en una acción individual resuelta con un trallazo a la escuadra; y el segundo, con un disparo raso desde la frontal, tras una excelente jugada colectiva. Antes Pedro hizo su golito -uno más en su cuenta- a pase de Touré; y después Bojan, ya en el último minuto, recibió un magnífico pase del ayer suplente Ibrahimovic para batir por cuarta vez a Lehmann.
El público que se dio cita en el santuario barcelonista, y que comienza a vislumbrar la posibilidad de revalidar el título en el Bernabéu, disfrutó de lo lindo en un choque con un resultado lógico, pero que viendo lo que le sucedió la semana pasada al Madrid y lo que le ha ocurrido en ésta al Sevilla, había que afrontar con verdaderos pies de plomo.
Porque el Sevilla, por su parte, volvió a fracasar en su intento por acceder a los cuartos de final. Si hace dos años les eliminó un equipo de segunda fila como el Fenerbahce, en la presente campaña lo ha hecho un conjunto, el CSKA de Moscú, con buenos jugadores pero que acaba de arrancar su temporada y que, seamos sinceros, no parecía ser mejor que los hispalenses, ni mucho menos.
El Sevilla, para más inri, traía un muy buen marcador de Moscú (1-1), con lo que quien más quien menos deba el pase por logrado. Pero, ¡cá disparate! A los de Jiménez -designado injustamente como único culpable del desaguisado- se les atragantó la ensaladilla rusa que todos esperaban degustar, y en un pésimo encuentro cayeron justamente derrotados en el Sánchez-Pizjuán por 1-2.
Los rusos avisaron a los 37 minutos cuando Necid recibió un balón desde la banda, regateó a Drago y batió magstralmente a Palop por bajo; pero el Sevilla reaccionó inmediatamente. Tres minutos después un pelotazo de Palop le llegó a Jesús Navas previa pugna de Luis Fabiano -en más que probable falta- con un defensa ruso. El extremo cedió a Perotti quien batió con la punterita a Akinfeev. Con ese resultado la contienda global también quedaba empatada.
El rápido empate hacía pensar que en el segundo tiempo el Sevilla sería un vendaval que cercaría sin descanso la meta rusa y que acabaría decantando la eliminatoria a su favor. Pero nada de eso. El CSKA continuó muy bien plantado sobre el campo y no sólo maniató al ataque blanquillo sino que, además, aprovechó un garrafal error del, en muchas ocasiones, salvador Palop para lograr el pase.
A los diez minutos de la reanudación el japonés Keisuke Honda, todo un incordio, lanzó con una potencia descomunal una falta, pero el balón parecía ir directo a las manos de Palop. El portero valenciano, no obstante, falló en su intento de despeje y lo que hizo fue meterse el balón en su portería. 1-2, y golpe letal para un Sevilla desquiciado, que necesitaba dos goles para ganar pero que fue incapaz de crear una sola ocasión clara de gol. El público, ya en el descuento, con el fracaso casi consumado, dictó sentencia: «Jiménez, vete ya». Como dice el refrán, todos los pájaros comen trigo, y las culpas, las únicas culpas, al gorrión.
Los dos equipos que completarán el bombo del próximo viernes serán el Inter y el Girondins de Burdeos. Los interistas dieron la sorpresa en Stanford Bridge y, en el regreso de Mourinho, no sólo hicieron bueno el 2-1 de la ida sino que, además, «asaltaron» un estadio que llevaba ya la intemerata de partidos sin perder en Europa. El gol de Eto´o dejó fuera a uno de los grandes favoritos para levantar la Copa. Por su parte los franceses, la presunta «Cenicienta» de los cuartos, se han deshecho del Olympiacos (0-1 en Atenas y 2-1 en Burdeos).
EQUIPOS CLASIFICADOS PARA CUARTOS DE FINAL:
F.C. Barcelona, CSKA de Moscú, Olympique de Lyon, Inter de Milán, Manchester United, Arsenal, Bayern Munich y Girondins de Burdeos.
Champions: batacazo supremo, más que nunca, del Madrid
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 11 marzo 2010
Se las prometían muy felices. Se veían ya levantando la Champions el 22 de mayo (¿ante el Barça?), con el Bernabéu y toda Europa rindiéndose a sus pies, a los Dioses de su particular Olimpo, empezando por aquél a quien uno de sus mitos calificó en su día como «Ser Superior». Me refiero, claro está, al Real Madrid y a todo su entorno, encabezado por esa pléyade de forofos disfrazados de periodistas y que no hacen más que echar tierra sobre la profesión.
Pero se han caído con todo el equipo. El Madrid, por sexto año consecutivo, ha sido eliminado en octavos de final de la Champions; en esta ocasión por el Olympique de Lyon, antaño azote de los blancos en las fases de grupos en las que coincidieron, pero hoy en día poco menos que una perita en dulce. Al menos eso era lo que todos a los que hago mención decían cuando el Barça les goleó la pasada temporada en la misma ronda.
Pues bien, este «bomboncito» del sorteo se ha cargado, con todas las letras, el nuevo y redentor multimillonario proyecto de Florentino Pérez. 250 millones de euros (entre Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzema, Xabi Alonso, Arbeloa…) que se han pegado, con perdón, el hostión de su vida; porque esta derrota no es una derrota cualquiera. Esta derrota, después de todo ese dineral invertido y con la final en el Bernabéu, es el fracaso más grande de todos los que ha sufrido el «Ser Superior» al frente de la nave blanca, y mira que de esos ya tuvo bastantes en su anterior etapa.
A pesar de que en la ida el Lyon ya les dio un serio aviso (1-0), nadie, pero absolutamente nadie, ha tenido en cuenta al equipo francés en estas tres semanas. Todos les daban por muertos, más aún después de la remontada del Madrid el pasado sábado frente a un acongojado y fundido Sevilla. «Ganaremos 3-0» (Sergio Ramos); «en el Bernabéu tenemos que mandar nosotros» (Cristiano Ronaldo); «las remontadas le sientan muy bien al Bernabéu (Valdano)»… el ambiente creado era el propicio, y todo comenzó a pedir de boca con el gol de Cristiano a los 5 minutos, tras pase largo de Guti. En el primer tiempo el Madrid pudo haber resuelto pero Higuaín estuvo especialmente fallón, y el marcador ya no se movió antes de la marcha a los vestuarios.
Todos pensaban que el Lyon terminaría cayendo como fruta madura, pero los franceses sorprendieron en la segunda parte, y fueron merecedores de un empate que acabó consiguiendo Pjanic en el minuto 75. Desde entonces un Madrid desarbolado y desnortado fue presa fácil de un Lyon que pudo haber hecho mucha más sangre; ero al que el empate a uno le sirvió para dejar al Madrid fuera de «su» Champions.
Y ahora, como era de esperar, palos a Pellegrini. El técnico chileno se ha convertido de nuevo en el «pim, pam, pum» de la prensa de(l) Madrid, incapaces como son todos de mirar hacia el mandamás, hacia el hombre que, año tras año, acumula fracasos desde la estratosférica volea de Zidane en 2002; hacia el hombre que, año tras año, hace en lo deportivo el ridículo más espantoso después de dejarse verdaderos dinerales en hacer equipos «de PC Fútbol»; es decir, de estrellas del marketing, magníficos individualmente pero absolutamente incapaces de jugar como un verdadero conjunto cuando más falta hace.
En resumen, el estrepitoso fracaso de anoche no es sino una buena cura de humildad, una más, para un presidente (Florentino Pérez) y para un entorno periodístico (Marca, As, Veo7, Intereconomía, Antena 3, la redacción de deportes de la Cadena SER…) que, pese a ser oficialmente «nacionales» (alguno de ellos «de todas las aficiones», como reza su tradicional eslogan), no ven más allá de sus narices, creyéndose que el mundo futbolístico nacional e internacional exclusivamente son el Madrid y el Barça (éste como el «malo» de la película), y rayando el «merengonismo» más rancio, forofo y subjetivo posible (sobrepasándolo, más bien) en todo aquello de lo que hablan, día tras día, en sus páginas y en sus programas deportivos.
Por cierto, al Olympique de Lyon le acompañarán en cuartos de final el Manchester United (2-3 y 4-0 ante el Milan), el Arsenal (1-0 y 5-0 contra el Oporto), y el Bayern de Munich (2-1 y 3-2 ante la Fiorentina, pasando por el valor doble de los goles en campo contrario). La semana que viene jugarán el Barça y el Sevilla ante el Stuttgart y el CSKA de Moscú, respectivamente. Ambos se medirán a sus respectivos rivales en casa después de haber empatado a uno en la ida; pero después de ver lo que le ha pasado esta noche a las «superestrellas mega-galácticas» bien harían en no fiarse un pelo.
Sorteo Champions: El Sevilla lo tiene a huevo
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 18 diciembre 2009
Esta mañana se ha celebrado el sorteo de las eliminatorias de la Champions y de la Europa League.
En los octavos de final de la Liga de Campeones el Sevilla, al igual que ocurriera en la fase de grupos, ha vuelto a ser el equipo español mejor parado, dentro de un resultado nada difícil para los nuestros.
Al equipo de Del Nido parece haberle crecido una flor este año. Después de prácticamente tres peritas en dulce dentro de la liguilla, en el emparejamiento de octavos se ha vuelto a ver muy agraciado, correspondiéndole en suerte un nuevo rival asequible como el CSKA de Moscú. Exultantes debían estar el vicepresidente José Castro y los suyos, representantes del club sevillano en el sorteo. El CSKA, además de ser una medianía -su mayor éxito en la máxima competición continental se remonta a la temporada 92-93 y fue eliminar al Barcelona, campeón de Europa por entonces-, estará en febrero/marzo en plena pretemporada, como todos los equipos rusos; y su mayor peligro es el frío polar que suele hacer en la capital de Rusia por esas fechas. En definitiva, al Sevilla se le está presentando una oportunidad histórica, tal vez única, de presentarse entre los ocho mejores sin haberle ganado prácticamente a nadie; y no debería desaprovecharla.
Los otros dos equipos españoles tampoco han escapado demasiado mal. Al Barça le ha tocado en suerte el Sttutgart -que si sigue con Lehman en la portería será pan comido, como lo fue para el Sevilla en la liguilla-; mientras que al Madrid le ha correspondido el ex equipo de Benzema, el Olympique de Lyon, que hoy en día no tiene el potencial de años anteriores. Los tres equipos de nuestra liga jugarán la vuelta en casa, al haber quedado primeros de sus respectivos grupos.
Todo ello en un sorteo cuyas eliminatorias más fuertes las disputarán ingleses contra milaneses: Inter-Chelsea (Mourinho regresará a Stanford Bridge) y Milan-Manchester United. Y para los cuartos, todos a esperar al vencedor del Olympiacos-Girondins de Burdeos; el que pase será el bombón de los cuartos de final (¿el próximo rival del afortunado Sevilla?).
El sorteo completo ha quedado así:
1. Sttutgart-Barcelona
2. Olympiacos-Girondins de Burdeos
3. Inter-Chelsea
4. Bayern Munich-Fiorentina
5. CSKA de Moscú-Sevilla
6. Olympique de Lyon-Real Madrid
7. Oporto-Arsenal
8. Milan-Manchester United
Los encuentros de ida se jugarán los días 16, 17, 23 y 24 de febrero (dos encuentros por día, una de las novedades con respecto a años anteriores); mientras que la vuelta será entre los días 9, 10, 16 y 17 de marzo.
Europa League: suerte dispar
En la Europa League -dieciseisavos de final- teníamos a los tres clasificados (Valencia, Athletic y Villarreal) y a un «rebotado» de la Champions (el Atlético); y mientras dos de ellos se van contentos, los otros no tanto.
Al Atlético le ha correspondido un fuerte rival como el Galatasaray; y al Villarreal, uno procedente de la Champions como es el campeón alemán, el Wolfsburgo; los dos con los partidos de vuelta en territorio enemigo. Por su parte, al Valencia le ha tocado el Brujas y al Athletic, el Anderlecht. Valencianistas y bilbaínos jugarán la vuelta en casa.
Para los octavos, en caso de pasar, el Atlético se las vería con el vencedor del Everton-Sporting de Lisboa; el Valencia con el que gane del Twente-Werder Bremen (los dos jugarían la vuelta fuera); el Athletic, contra el que quede vivo del Hamburgo-PSV; y el Villarreal, con el triunfador del Rubin Kazan-Hapoel. Vascos y castellonenses disputarían el segundo encuentro en sus respectivos estadios.
Champions: Barça, Madrid y Sevilla, primeros; el Atlético, a la Europa League
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 10 diciembre 2009
Se terminó la primera fase de la Liga de Campeones, y los tres equipos españoles que optaban a la clasificación o ya la habían asegurado matemáticamente consiguieron, además, finalizar en cabeza de sus respectivos grupos.
El Barça era el que peor lo tenía hace dos jornadas pero, al igual que sucediera en el encuentro ante el Inter ayer volvió a sacar su personalidad para resolver su partido (1-2) ante un complicado rival -como todos a los que se ha medido en esta liguilla- como era el Dinamo de Kiev. Con una temperatura bajo cero el partido no empezó nada bien para los blaugrana. Una falta en el primer minuto lanzada por Shevchenko y peinada Por Milevski se la tragó Víctor Valdés, y el 1-0 subió al marcador demasiado pronto, lo que dio alas a los locales.
Un segundo gol de los ucranianos y una victoria de Inter o Rubin Kazan en el otro partido habrían sido funestos para los de Guardiola quienes, tras unos minutos de desconcierto, comenzaron a controlar la situación, ante la excesiva dureza con la que se empleó el Dinamo a lo largo de todo el encuentro. Una dureza, dicho sea de paso, permitida por el colegiado, el inglés Howard Webb. Pero en el minuto 33 se acabaron los nervios cuando una preciosa jugada de todo el Barcelona acabó con un gran pase raso de Abidal desde la izquierda que remató Xavi; un bello gol que tranquilizó un poco a los seguidores blaugranas.
Como el Inter ganaba al Rubin el Barça era primero con el empate; pero otro gol del Dinamo, que podía meterse en la Europa League si ganaba el partido, le habría impedido finalizar en tan privilegiada posición. Por ello en el segundo tiempo, mientras los ucranianos continuaban con las patadas, poco a poco el dominio del Barça fue total. A falta de cuatro minutos para el final, la penúltima falta recibida por Messi fue aprovechada por el argentino para demostrar a todos el porqué de su elección como Balón de Oro 2009. Leo no es un especialista tirando faltas, pero ayer cogió el balón y, magistralmente, lo colocó muy cerca de la escuadra, marcando el gol de la victoria.
Y digo la penúltima, porque la última patada, efectuada por un tal Almeida, le causó un esguince de tobillo de grado 1-2, que le hace ser baja para el derbi del sábado contra el Espanyol. Afortunadamente, salvo complicaciones, podrá estar en el Mundial de Clubes. El Barça se clasificó junto al Inter, que se deshizo en San Siro del Rubin Kazan por 2-0, con goles de Eto´o y Balotelli.
El Madrid, por su parte, solventó (1-3) el también difícil envite del Velodrome de Marsella. Un 3-0 y una victoria del Milan en Zurich habrían mandado a los blancos para casa, pero la incertidumbre se acabó en ese sentido a los cuatro minutos, cuando Cristiano Ronaldo hizo lo que se espera de un hombre que ha costado 96 millones de euros: ejecutar de forma magistral una falta para adelantar a su equipo. Poco después «Lucho» González empató para su equipo, que con la victoria y el pinchazo del Milan se habría metido en octavos como segundo.
Pero en el segundo tiempo el Madrid se volvió a adelantar pronto cn un gol de Albiol, mientras que el Marsella desaprovechó su ocasión para devolver las tablas, al mandar «Lucho» González al larguero un penalti causado por Casillas, tras una salida en falso del portero merengue. Cristiano Ronaldo, a poco del final, puso la sentencia. En el otro encuentro el Milan sólo pudo empatar a uno en Zurich, con lo que de ninguna de las maneras habría podido acabar primero de grupo.
El tercer equipo español en terminar primero fue el Sevilla, que solventó con mucha tranquilidad (1-0) el trámite en el que, prácticamente, se convirtió el partido ante uno de los peores equipos de la competición, el Rangers. Un gol de Kanoute de penalti a los ocho minutos bastó para deshacerse de unos escoceses que, con ninguna victoria en su casillero, poco menos que vinieron a Sevilla de vacaciones. El primer puesto no peligró en ningún momento porque, además el Sttutgart le ganaba claramente al Unirea (3-1), con lo que los aficionados se dedicaron a estar más pendiente de la verdadera noticia para ellos del día: la presencia de la familia Cruise y de Cameron Díaz en el palco del Sánchez-Pizjuán, con motivo de la película que están rodando este mes en la capital andaluza. Al Sevilla le acompañará en octavos el Sttutgart.
Y el Atleti se metió en la Eurpa League pese a haber hecho, una vez más, el ridículo. Los colchoneros se sintieron más que impotentes ante un Oporto que pasó por encima de ellos desde el primer minuto (0-3), y se encomendaron al Chelsea para que el Apoel no ganara y les adelantara en la clasificación. Los chipriotas se partieron el alma, pero sólo pudieron empatar a 2, con lo que el Atlético, gracias al gol conseguido en casa del Apoel -que le dio el «goal-average» particular por el valor doble de los tantos marcados fuera de casa- al menos seguirá jugando en Europa.
Del resto de la jornada destaca la goleada del Bayern Munich en el Olímpico de Turín contra la Juve. A la «Vecchia Signora» le bastaba con el empate para pasar a octavos, pero sufrió un humillante 1-4 de manos de los alemanes.
El próximo viernes, día 18, cuando se complete la fase de grupos de la Europa League, tendrá lugar el sorteo de los emparejamientos de octavos de final, para el que se se han clasificado, definitivamente, los siguientes equipos:
Primeros de grupo: Girondins de Burdeos, Manchester United, Real Madrid, Chelsea, Fiorentina, Barcelona, Sevilla y Arsenal.
Segundos de grupo: Bayern Munich, CSKA Moscú, Milan, Oporto, Olympique de Lyon, Inter de Milán, Sttutgart y Olympiacos.
Europa League: Juventus, Wolfsburgo, Olympique de Marsella, Atlético de Madrid, Liverpool, Rubin Kazan, Unirea Urziceni y Standard de Lieja.
Champions: El Barça, aunque sin Messi ni Ibrahimovic, vuelve por sus fueros
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 26 noviembre 2009
La quinta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones nos dejó como nota más destacada la resurrección del F.C. Barcelona, que ganó y volvió a convencer ante el Inter, cuando más complicado lo tenía.
Desde Madrid se frotaban las manos: el Barça había perdido el liderato en la Liga tras empatar en San Mamés, Ibrahimovic seguía tocado y Messi se había lesionado en Bilbao, existiendo riesgo de rotura en caso de jugar alguno de los partidos de esta semana. Además el Inter se presentaba en el Camp Nou con las de Caín. Con los italianos venían ni más ni menos que Eto´o, cariñosísimo con el Barça pero con más ganas que cualquier madridista de hacer gol para reivindicarse ante los que no le quisieron; y Mourinho, aquel técnico que parece haberse olvidado que, durante cuatro años, «comió» del Barça y que, desde aquella espectacular celebración de un gol de su Chelsea en el Camp Nou, se ha convertido en el entrenador más simpático en el madridismo. Encima en el palco estaba el «gran Judas», el señor Figo.
Todo parecía en contra de un Barça que necesitaba ganar si no quería tener al menos medio pie fuera de la Champions; y los de Guardiola no sólo ganaron sino que, además, volvieron a gustar. El técnico blaugrana le dio una soberana lección al arrogante portugués (cuyo aspecto recuerda al Conde de Rochefort de D´Artacan y los Tres Mosqueperros), y desde el primer minuto su equipo desarboló a un Inter que parecía un gatito en manos de los blaugrana, y a los diez minutos Piqué remató al fondo de las mallas un córner, a pesar de que el ex barcelonista Motta le estaba garrando ostensiblemente.
El Barça era un ciclón, y a los 25 minutos Pedro, la gran revelación del fútbol español esta temporada, remató de volea en el segundo palo una jugada de tiralíneas entre Iniesta, Alves y el propio jugador canario. 2-0 a la media hora y, en el segundo tiempo, a guardar la ropa y a pensar ya en el clásico. Messi e Ibrahimovic, que lógicamente empezaron en el banquillo, no tuvieron necesidad de salir. Mientras tanto, nada más acabar el partido, desde la prensa madri(dista)leña empezaron a lloverle los palos a un Inter al que acusaron de excesiva indolencia y a un Eto´o del que dijeron poco más o menos que no quiso hacer daño a su ex equipo. Se olvidan que delante, a pesar de algulas vacilaciones en los encuentros anteriores, seguía estando el pentacampeón (y posible hexacampeón) de 2009.
El empate a cero entre Rubin y Dinamo de Kiev en el otro partido del grupo hace que el Barça dependa de sí mismo para clasificarse y para ser primero. Sólo quedaría eliminado si pierde por tres o más goles en Kiev y Rubin e Inter no empatan entre ellos.
El martes también jugó el Sevilla, que esperaba y debía certificar su primera plaza ante el Unirea, un rival tan débil como desconocido en el concierto internacional; pero los de Jiménez se confiaron y perdieron por 1-0 ante un equipo, el rumano, que ni tan siquiera jugó en su estadio. El autogol (autogolazo más bien) de Dragutinovic al filo del descanso hace que el Unirea, a quien el árbitro le anuló injustamente un gol nada más comenzar el encuentro, todavía le discuta la primera plaza al Sevilla, aunque el equipo nervionense lo sigue teniendo muy, muy asequible. Sólo empatando en casa contra el Rangers, que no ha ganado ni un solo partido, el Sevilla sería primero.
Ayer entraron en escena los equipos madrileños. El blanco volvió a dar una lección de cómo no debe jugar al fútbol un conjunto que se ha gastado la millonada que se ha gastado este verano. Curioso el caso de este Madrid, líder en España y en Europa, pero que termina pidiendo la hora contra rivales de medio pelo o menos. Sólo pudo ganar al Zurich por 1-0 (gol de Higuaín), siendo la nota más destacada del encuentro la reaparición del «Fernando VII del madridismo», el «deseado» Cristiano Ronaldo. Como Milan y Marsella empataron, ahora los merengues lideran la clasificación de su grupo, y estarán metidos en la siguiente ronda salvo que pierdan por 4-0 en Marsella y el Milan venza al Zurich.
El rojiblanco (ya eliminado), por su parte, volvió a demostrar que es lo más parecido que hay hoy en día, desgraciadamente, a mi Betis. Penosa la imagen del Atlético en Chipre, empatando (1-1) a duras penas contra el Apoel y perdiendo tiempo con los cambios. El punto casi le mete ya en la Europa League, pero daña un poco más la imagen de un equipo patético.
En el resto de la jornada destaca la eliminación matemática del Liverpool, pese a ganar al Debreceni pr 0-1. La victoria de la Fiorentina contra el Olympique de Lyon condena a los de Benítez a disputar la Europa League. Por su parte otro grande como el Bayern Munich aún conserva esperanzas de clasificación. Los alemanes vencieron en casa al Maccbi Haifa de Israel por 1-0, y como la Juventus perdió en Burdeos por 2-0 ante un Girondins que ya es campeón de grupo, si gana en el Olímpico de Turín el Bayern habrá apeado a la «Vecchia Signora» de la máxima competición continental europea.
Comentarios recientes