ATHLETIC 2-BETIS 3
El Betis sigue de dulce en la temporada de su retorno a Primera División. Los verdiblancos sumaron anoche su tercera victoria en otros tantos partidos al vencer al Athletic de Bilbao en San Mamés por 2-3, en un partido en el que la superioridad bética fue tal que a nadie le habría extrañado que se hubiese dado una goleada visitante, pero en el que, con un hombre menos, sufrió para llevarse tres puntos de verdadero oro.
El triunfo, además, le sirve para colocarse en segunda posición de la tabla con nueve puntos, los mismos que el Valencia pero con peor diferencia de goles que los “ché”. Si los heliopolitanos hubiesen estado mínimamente atinados, habrían acabado la jornada en cabeza, aunque no se debe perder el “oremus”: el verdadero objetivo del Betis, la permanencia, está a 36 puntos de asegurarse sí o sí.
Por si alguien tenía dudas, Pepe Mel ordenó una disposición similar a la de jornadas anteriores y a la de la pasada campaña, en uno de los escenarios históricos de la liga y ante un equipo cuya propuesta actual -la de Marcelo Bielsa- era del mismo corte. Y la puesta en escena, de órdago: seis minutos de juego, falta en la frontal del área y gol “marca de la casa” de Beñat. El joven jugador vasco, ex canterano de Lezama, se “presentó” en la Catedral como sólo lo hacen los cracks, y sin celebrar el tanto por su pasado rojiblanco.
El Betis no se conformó, y a los doce minutos marcó otro golazo, tal vez el más brillante de los que lleva hasta la fecha. Nacho agarró el balón en la banda izquierda, regateó a medio Athletic, combinó con Jefferson Montero en el área y batió por bajo a Gorka Iraizoz. Casi nada; Nacho ya marca hasta goles en jugada individual. A este paso Tosic lo va a tener sumamente complicado para hacerse con la titularidad, puesto que el malagueño está imponente.
Y los verdiblancos siguieron, y siguieron. Roque Santa Cruz, titular por vez primera en la temporada, mandó un balón franco al palo, solo ante Iraizoz; y Jonathan Pereira estrelló el tercero en el meta vasco. El Athletic estaba realmente “groggy”, inquietando solamente a Casto en un par de remates de Fernando Llorente. Ni tan siquiera el embarullado gol de De Marcos a los 37 minutos le sirvió para irse al descanso más animado, puesto que a los 46 minutos un penalti por manos del propio De Marcos lo transformó Salva Sevilla en el 1-3.
El segundo tiempo no varió un ápice el guión durante la primera media hora. El Betis pudo y debió golear, así de claro, pero progresivamente fue perdonando una ocasión de oro tras otra para haber puesto un marcador de escándalo. Jefferson Montero, tras preciosa combinación con Jonathan Pereira, remató fuera casi en boca de gol; Roque Santa Cruz, tras un contragolpe letal, mandó el balón fuera prácticamente a puerta vacía; y, acto seguido, el propio Jonathan Pereira estrelló en el poste otro balón franco dentro del área. El Athletic, ampliamente superado por los ayer verdes, era silbado por su afición.
Pero la picaresca de Muniain -por no hablar de sus trampas y fingimiento- y la falta de inteligencia de Mario volvieron a meter en el partido a los locales. Minuto 74: el central bético corta una contra del joven extremo del Athletic con un agarrón en el centro del campo y, en vez de irse de allí responde a sus protestas encarándose con él. Muniain saca sus dotes teatrales, y nada más acercarle Mario la cara, se tira al suelo como si le hubieran matado -mientras desde el suelo le propinada un planchazo a su rival, a espaldas del árbitro-; como si Mario no supiera que eso podía suceder. La decisión de un mal colegiado -como muchos- de Ayza Gámez fue la lógica en estos casos: amarilla para los dos y posterior roja directa para el bético por agresión.
Esto espoleó a los “leones”, que ahora sí empezaron a rondar el área de Casto. David López, a cinco minutos del final, acortó distancias después de un penalti por manos de Javi Chica; el meta bético tuvo que hacer la parada de la noche para evitar el empate ante un cabezazo de Fernando Llorente; y el propio David López tuvo la igualada en sus botas con un voleón en el descuento que se marchó rozando el palo.
La expulsión del nuevo internacional por Venezuela Amorebieta, por doble amonestación en los segundos finales tras entradón a Ezequiel, puso punto final a un partido en el que el Betis debió salir como líder de San Mamés, pero en el que lo verdaderamente importante fueron dos cosas: 1) Haber demostrado que se puede ser superior a los equipos importantes; y 2) haber sumado tres puntos que alejan al Betis del tercero por la cola en ocho; y que acercan poco a poco los 45 -no 40 ó 41 como dice cierto listillo que entrena allá por la capital del reino- de la tranquilidad.
Y como esto no para, el jueves ante el Zaragoza en Heliópolis tendrán los béticos una nueva ocasión de seguir echando puntos en el zurrón… y, por qué no, de ocupar el liderato si se gana, dado que el día antes el Valencia recibe ni más ni menos que al F.C. Barcelona. La afición y los jugadores se merecen semejante gustazo.
CLASIFICACIÓN 4ª JORNADA (3ª real):
1º Valencia 9 puntos (6 goles a favor, 3 en contra)
2º BETIS 9 puntos (5 goles a favor, 2 en contra)
3º Barcelona 7 puntos
4º Sevilla 7 puntos
5º Real Madrid 6 puntos
6º Málaga 6 puntos
…
18º Racing 1 punto
19º Villarreal 1 punto
20º Sporting 0 puntos
Comentarios recientes