Un 2012 muy positivo en Villa Heliópolis



Se cierra un año que ha resultado ser tremendamente bueno para el Betis. A pesar de la última y sorprendente derrota en casa ante el Mallorca -en la que, como bien sabemos, además de la tradicional faceta de «Currobetis» tuvo bastante que ver el ¿considerado? como «mejor árbitro de España», Undiano Mallenco-, el equipo heliopolitano despide 2012 en unos más que merecidos puestos europeos; además de haber sido el quinto mejor conjunto en puntuación a lo largo de los doce meses.

Los goles de Beñat en el derbi del pasado mes de mayo sin duda constituyeron la noticia más feliz de 2012 para los béticos.Y no se puede decir que Pepe Mel y los suyos lo hayan tenido fácil, ni que vayan a disfrutar de un camino de rosas en el futuro. Las limitaciones económicas de un club que, gracias al plan de viabilidad firmado en el verano, está consiguiendo limar poco a poco su deuda, hace que les esté costando bastante poder mantener a algunos de sus mejores valores, casos de Beñat, Cañas y el portero Adrián, una de las revelaciones de la temporada. Por no hablar de la noticia trágica del año: el fallecimiento de Miki Roqué, un duro golpe en el aspecto humano.

Es por ello por lo que todo esto que está consiguiendo el Betis tiene más mérito aún. Con la clase de Beñat, nuevo internacional con España, y los goles de Rubén Castro -20 en todo el año, máximo goleador nacional de la liga española en 2012- como aspectos más destacados, los verdiblancos se han constituido en uno de los equipos más atractivos de la liga gracias a un fútbol eminentemente vistoso de enero a junio; y algo más práctico en los últimos meses del año, pero también más eficaz aún.

La "cresta" de Rubén Castro apareció, en liga, un total de 20 veces en 2012.La afición espera ahora que se mantenga el nivel en el año 2013 que está a punto de entrar; aunque no va a ser sencillo. Si en verano no se consiguió retener a Iriney por sus altas pretensiones, lo mismo está a punto de suceder con los antes mentados Cañas y Adrián. Aunque con los canteranos se podría intentar recurrir a su corazón verdiblanco, lo cierto es que las últimas noticias dejan entrever que, al igual que el ex capitán brasileño del Betis, podrían terminar prevaleciendo las cuantiosísimas ofertas que, según sus señores representantes, les están llegando de otros lares, allende nuestras fronteras.

Será un aspecto en el que Bosch, Guillén y compañía deberán seguir trabajando, pero que si las negociaciones no llegan a buen puerto se deberá asumir, y punto. Aunque fastidie. Como también si algún club se decide a venir en el verano con una jugosa oferta por Beñat, que entrará en su último año. Por ahora, sigamos disfrutando de ellos, y esperando que se consoliden los Vadillo y compañía, que Jorge Molina siga aprovechando los minutos que tiene desde el banquillo, y que Rubén Castro siga con su habitual acierto, y sin problemas físicos.

Si se dan todos estos condicionantes, los béticos pueden confiar de lleno en que su equipo, entre o no en Europa, acabará firmando una gran campaña, y tendrá algo más sencillo continuar creciendo quién sabe hasta dónde. Con o sin Beñat, Cañas o Adrián… aunque con ellos, si siguen manteniendo su rendimiento actual, qué duda cabe que la empresa sería un poco más factible. Por ello, desde este humilde espacio brindamos por un año 2013 igual o mejor para el Betis que el 2012 que vamos a dejar atrás.

,

  1. No comments yet.
(will not be published)