BETIS 4-ZARAGOZA 3
Líder nueve años después. El Betis se ha colocado a la cabeza de la liga española en solitario después de derrotar al Zaragoza por cuatro goles a tres, y del empate de ayer del Valencia y el Barça. Los sevillanos no ocupaban tan privilegiada posición desde la jornada inicial de la temporada 2002-2003 (tras el espectacular 2-4 al “Super Depor versión 2.0”) con Víctor Fernández en el banquillo y los Joaquín, Denilson, Alfonso, Toni Prats y Assunçao sobre el campo; y en exclusividad desde que lo hiciera en las jornadas 5ª y 7ª de la anterior campaña -la segunda de ellas después de ganar al Alavés por 1-0 con un penalti marcado por el portugués Joao Tomas-, con Juande Ramos como director técnico.
La afición bética sabe perfectamente que este liderato viene a ser más o menos similar al maillot de líder que suelen coger los corredores de segunda fila en las etapas iniciales de las grandes vueltas ciclistas, a la espera de que los grandes tomen las riendas en la montaña y la contrarreloj; la fiel hinchada es consciente de que la verdadera lucha de su equipo es la de alejarse lo máximo posible del descenso -al que ya saca once puntos de oro-; pero después de tanto sufrimiento acumulado es más que merecido que disfrute como se merece este caramelo que el destino le ha puesto en sus bocas.
Sendos espectaculares arreones en los minutos iniciales del primer y el segundo tiempo le bastaron a un Betis al que el cansancio y la expulsión de Casto en el tramo final a punto estuvieron de costarle el triunfo. Los tantos de Roque Santa Cruz -que se estrenó como goleador por partida doble-, y los penaltis transformados por Salva Sevilla y Beñat a punto estuvieron de ser contrarrestados no tanto por el juego del Zaragoza sino por la falta de oxígeno tras dos partidos durísimos, y tras la inferioridad numérica postrera. Pero eso no ocurrió, y por ello los tres puntos y el liderato en la 5ª jornada (4ª real) se quedan en la Sevilla verdiblanca.
EN TROMBA AL EMPEZAR EL PRIMER TIEMPO…
El Betis salió como un ciclón, dispuesto a comerse al Zaragoza; y a los siete minutos Javi Chica le sirvió el primero de sus dos goles a Roque Santa Cruz. El paraguayo culminó con clase en el punto de penalti una jugada magistral del ataque bético, que comenzó con un gran pase de Beñat hacia el ex lateral del Espanyol, que ganó la línea de fondo y le puso en bandeja el 1-0 al internacional guaraní.
Cinco minutos más tarde, una contra mortal del Betis la culminó Jonathan Pereira -importantísimo su concurso en estos partidos- internándose en el área y recibiendo un penalti de manual por parte del lateral zurdo maño Abraham. Como en San Mamés, Salva Sevilla transformó la pena máxima, y los de Mel acariciaban ya la victoria y el liderato con el 2-0, cuando sólo se llevaban doce minutos de juego.
Pero en lo que restaba de primer tiempo el Betis ya comenzó a mostrar lo que ocurriría en los últimos minutos del encuentro. El control del balón cambió de bando, y el Zaragoza, aunque sin crear peligro, se fue haciendo progresivamente con el juego ante un Betis que, quizás consciente de lo que podía acabar sucediendo, parecía ir regulando su esfuerzo.
Ello le costó el gol de Efraín Juárez a los 36 minutos, tras un error previo de Casto al intentar agarrar el balón ante Lafita -que en el centro, dicho sea de paso, había cometido falta sobre Nacho- que aprovechó el lateral mexicano en la única ocasión real de los maños en la primera mitad.
…Y TAMBIÉN AL COMENZAR EL SEGUNDO
Tras el descanso, Mel sacó a Juanma por Salva Sevilla, un cambio en principio sorprendente. Mas la entrada del extremeño fue fundamental en el nuevo arranque huracanado de su equipo. Nada más sacar de centro, un pase al área de Juanma desde la derecha fue cortado por la mano de Da Silva; nuevo penalti que, en ausencia de Salva, lanzó y marcó Beñat, haciendo el 3-1.
Pero la cosa no quedó ahí, porque un minuto más tarde Chica y Santa Cruz calcaron la jugada del primer gol, pero esta vez por alto. El ex espanyolista puso un centro medido a la cabeza del paraguayo, que remató al fondo de las mallas de Roberto como un verdadero “killer” del área. Segundo gol suyo para un marcador provisional de cuatro a uno, que parecía augurar un período muy tranquilo, incluso con algún que otro tanto más para completar la goleada.
CON 10 Y AGOTADOS EN EL TRAMO FINAL
Nada más lejos de la realidad. La expulsión de Casto a los 69 minutos dio alas al Zaragoza, e hizo que afloraran de golpe todo el cansancio acumulado posible. Mateu Lahoz enseñó al meta bético la roja directa al derribar éste a Luis García, quizás no por la ocasión de gol -Casto no era el último defensa y el delantero zaragocista iba hacia el lateral del campo-, sino por la entrada del portero extremeño, excesivamente dura.
El Zaragoza, exhaustos además Santa Cruz y Beñat, se animó y dos goles seguidos del jugador cedido por el Madrid Juan Carlos -que había reemplazado en el descanso a Barrera-, en los minutos 76 y 79 ante un Goitia vendido, pusieron el miedo en el cuerpo en las gradas del Villamarín, que rezaba para que su equipo sacara arrestos de donde ya casi no los tenía para mantener no ya el logro del liderato en solitario, sino lo más importante: los tres puntos en sí.
Los maños, abriendo el juego por las bandas ante unos también cansadísimos Chica y Nacho, rondaron un empate que no consiguieron por la excelente labor de Amaya y Dorado. Casi al contrario, fue el Betis quien pudo sentenciar definitivamente en el descuento con un gran centro de Juanma desde la izquierda que Santa Cruz remató alto casi en boca del gol; aunque el partido murió definitivamente en una falta lateral que el Zaragoza, pese a un garrafal fallo de Goitia, no supo aprovechar.
Pepe Mel, exultante en sala de prensa, confesó con toda la razón del mundo que en Getafe, el próximo lunes (21:00), se verá obligado a rotar para no fundir al equipo excesivamente pronto; una decisión sabia. Pero olvidémonos de ese partido por un día; la noticia hoy no es otra que el liderato de la liga terminó quedándose al final de La Palmera.
Y eso, por mucho que el objetivo real sea el que todos saben, es lo que mañana van a disfrutar los aficionados béticos al contemplar los diferentes medios de prensa que, día tras día, siguen saliendo en los kioscos. Enhorabuena para todos ellos, porque se lo merecen.
CLASIFICACIÓN JORNADA 5ª (4ª a efectos prácticos):
1º REAL BETIS BALOMPIÉ 12 PUNTOS
2º Valencia 10 puntos
3º Málaga 9 puntos
4º Barcelona 8 puntos
5º Sevilla 8 puntos
6º Levante 8 puntos
7º R. Madrid 7 puntos
(…)
18º Athletic 1 punto
19º Getafe 1 punto
20º Sporting 0 puntos
Comentarios recientes