Champions: Barça, a cuartos; Valencia, a casa


Cara y cruz para los equipos españoles en la primera semana de partidos de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones. La cara, para el Barça, que remontó ayer el 2-1 adverso de la ida contra el Arsenal (3-1); mientras que la cruz se la ha llevado el Valencia, al caer ante un rival teóricamente inferior como el Schalke 04. La participación nacional se cerrará el próximo miércoles con el Real Madrid-Olympique de Lyon.

El Barça solventó un choque ciertamente complicado. Los de Guardiola perdonaron la vida en Londres a los “gunners”, y en el Camp Nou se encontraron con un rival que, contrariamente a sus principios habituales, renunció casi a cualquier intento de jugar el balón para intentar dejar el “cero” en su portería. La táctica le salió bien al Arsenal durante casi toda la primera parte, ya que lograron maniatar el juego de ataque azulgrana hasta el minuto 48 (el descuento estuvo justificado por la lesión del meta Szczesny). Entonces un error de Cesc fue aprovechado por Iniesta para dar un pase medido a Messi, que el crack argentino se encargó de convertir en el 1-0, previo sombrerazo sutil a Almunia, sustituto del meta polaco.

La eliminatoria se ponía de cara justo antes del descanso; pero en la reanudación la suerte se alió de entrada con los de Arsene Wenger. El Arsenal no tiró a puerta en todo el partido, pero a los 53 minutos consiguió empatar gracias a un cabezazo en propia meta de Sergio Busquets -improvisado central con las bajas de Puyol y Piqué- tras córner de Nasry. Una jugada desgraciada que adelantaba de nuevo a los londinenses en el global. Sin embargo, dos minutos más tarde Van Persie fue expulsado de la manera más tonta posible. El delantero holandés del Arsenal culminó una jugada con un supuesto disparo dos segundos más tarde de que le señalaran fuera de juego, y Massimo Busacca, colegiado del encuentro, le mostró su segunda tarjeta amarilla.

El Arsenal, pues, se quedaba con diez; y a raíz de esto me gustaría hacerles una aclaración al señor Wenger, a toda la expedición del Arsenal -y también a otros que no son precisamente habitantes de aquella zona de Londres-, que dicen que lo de Van Persie no es expulsión. Cierto, pegarle un patadón a la pelota -para perder tiempo o por desconsideración- cuando ha pitado el árbitro -por fuera de juego, falta o cualquier otra infracción- no es roja, sino amarilla; lo dice claramente el reglamento.

Pero es que eso mismo fue lo que le enseño Busacca; lo que ocurre es que esa amarilla fue la segunda. Es decir, Busacca no expulsó a Van Persie por esa jugada; sólo cumplió con su obligación según el reglamento, que no era otra que amonestarle, con tan mala suerte para el “tulipán” de que dicha amonestación supusiera la segunda para él, único responsable de haber dejado al Arsenal con uno menos a falta de más de media hora.

La inferioridad no supuso una gran modificación para la manera de jugar del Arsenal, ya que con el autogol de Busquets no necesitaban atacar. Guardiola, entonces, decidió intercambiar las posiciones del “16” y Mascherano; y el Barça comenzó a generar jugadas de ataque hasta darle de nuevo, en apenas tres minutos la vuelta a la eliminatoria. A los 69 minutos otra gran jugada de Iniesta fue continuada por Villa y culminada por Xavi en el 2-1, lo que equilibraba las cosas a veinte minutos del final; y en el 72 un clarísimo penalti sobre Pedro lo transformó Messi en el gol que supuso el pase a cuartos.

Ahora el Arsenal debía atacar de nuevo, pero pese a que Wenger dio entrada a Arshavin y a Bendtner, con diez y sin Van Persie los “gunners” ya no tuvieron respuesta. Aún así, un tremendo error de Adriano en el último minuto pudo costarle muy caro a los suyos, pero Mascherano estuvo providencial arrojándose a los pies de Bendtner para impedir que el danés batiera a Víctor Valdés. Los culés eliminaron al Arsenal por segunda temporada consecutiva, y celebraron el pase a los cuartos de final de la Champions; una competición en la que, con la salvedad de 2007, desde 2006 no “bajan” de las semifinales.

“Petardazo” valencianista, en plenas Fallas
Por su parte el Valencia, de manera ciertamente sorprendente, ha sido eliminado por el Schalke 04. Se suponía que los de Emery eran bastante mejores que el equipo de Raúl, pero tanto en Mestalla como en Gelsenkirchen metieron la pata cuando mejor lo tenían. En la ida, pese a las ocasiones de las que disfrutaron los “ché”, un gol del ex madridista contrarrestó el de Soldado; y en la vuelta, ha ocurrido 3/4 de lo mismo.

El gol de Ricardo Costa a centro de Topal clasificaba momentáneamente al Valencia; pero antes del descanso el peruano Farfán igualó la eliminatoria con un golazo de falta directa. Y en el segundo tiempo, un tanto de Gavranovic tras error de Guaita y su defensa más otro de Farfán, en el último instante y con el Valencia a la desesperada, certificaron el 3-1 final con el que los alemanes, undécimos en la Bundesliga, se meten en cuartos por segunda vez en las últimas cuatro ediciones.

A Barça y Schalke le acompañan, por el momento, dos buenos equipos pero que no están nada acostumbrados a estas lides en la máxima competición continental, a costa de dos escuadras italianas. El Shakhtar Donetsk, campeón de la UEFA en 2009, ha dejado fuera a la Roma (2-3 y 3-0); mientras que el Tottenham Hotspurs -el rival histórico londinense del Arsenal- se ha cargado esta noche al Milan, haciendo valer, con el 0-0, el 0-1 con el que los ingleses regresaron de San Siro a las islas. La próxima semana, el resto.

,

  1. No comments yet.
(will not be published)