Una vez más, y van unas cuántas en la historia reciente del Betis, se ha hecho efectivo el popular dicho futbolístico de “a entrenador nuevo, victoria segura”. El debut como técnico bético de Víctor Fernández en Segunda se saldó con triunfo como visitante -por fin- en la matinal cordobesa por 0-1.
Seis salidas después, el Betis logró marcar un gol a domicilio; y algunas más tras el partido en Girona los béticos se llevaron los tres puntos como visitante, gracias a un gran gol de Jonathan Pereira a los 9 minutos. El delantero gallego recibió dentro del área y puso la pelota en la escuadra cordobesista.
Se vieron dos Betis bastante diferenciados: uno hasta el minuto 70, y otro desde entonces. La mano de Víctor Fernández ha comenzado a notarse pronto, ya que el Betis desarrolló, sobre todo en el primer tiempo, un fútbol que ni por asomo hacía con Tapia, pero sin rematar al rival. A falta de 20 minutos fue expulsado Rivas, y el equipo sufrió un bajón físico y táctico descomunal. Suerte que entonces emergió la ayer imponente figura de Goitia, que salvó hasta 4 goles casi cantados del Córdoba en los minutos finales.
Aunque el Betis estuvo a punto de echar por la borda todo el trabajo lo cierto es que hasta la expulsión de Rivas la imagen fue radicalmente distinta. Sólo falta ver si por una parte el fondo físico del equipo mejora, y por otra, comprobar si esta vez no se va a dar, como ha venido ocurriendo con anteriores cambios de técnico, el tradicional en el Betis “efecto gaseosa”.
El Betis acaba la jornada cuarto con 33 puntos, a 4 del Cartagena (3º),y a 10 de los líderes, Real Sociedad y Hércules, quien visitará el Ruiz de Lopera el próximo domingo, también por la mañana.
19 años después, el Madrid vence en La Coruña
En Primera División, el Madrid se quitó el sábado un gran peso de encima al derrotar, por primera vez después de 19 años, al Deportivo en Riazor (1-3). Sin Cristiano Ronaldo ni Higuaín, los destacados fueron Guti -que está en su período más o menos breve de productividad- y Benzema.
El francés hizo dos goles, mientras que Granero marcó el que abrió el marcador. Riki acortó distancias a cinco minutos del final, pero el segundo gol de Benzema acabó con las esperanzas gallegas, pocas antes de empezar teniendo en cuenta que les faltaban hombres tan importantes como Sergio, Guardado y, sobre todo, el gravemente lesionado Filipe Luis; y ya sabemos que las bajas en un equipo como el Deportivo son el doble de graves que las que puede tener un equipo como el Madrid.
Barça, 20 jornadas invicto
Pero el triunfo madridista sólo sirvió para que el Barcelona no se escapara, puesto que los culés habían vencido justo antes al Sporting en El Molinón (0-1). El Barça sumó su 20ª jornada consecutiva sin perder, y sigue invicto en el campeonato.
El sábado pudo haber goleado al Sporting tanto por juego como por ocasiones, pero los delanteros blaugranas no anduvieron casi nada acertados, sufriendo por la cortedad del resultado pero no por el control del juego.
Como otras veces esta temporada, fue Pedro el encargado de marcar el gol del triunfo barcelonista. El extremo canario recibió a la media hora un gran pase de Iniesta y, tras arrancar en posición dudosa, encaró al meta asturiano y le batió con una sangre fría impresionante. El Barça, después, creó innumerables ocasiones y casi monopolizó la posesión, pero no volvió a perforar la meta sportinguista. Suficiente, no obstante, para mantener a raya al Madrid.
El Sevilla vuelve a puestos de Champions, y el Xerez suma su segundo triunfo
Más allá de la lucha entre los dos grandes, el partido más destacado de la jornada estuvo en el Sánchez-Pizjuán, donde el Sevilla recuperó parte de su credibilidad liguera al vencer a su rival más directo por a tercera plaza, el Valencia (2-1).
Dos goles de Negredo, el segundo de ellos realmente espectacular, dieron la victoria a los sevillistas en un choque algo flojo, aunque el tanto de David Navarro en el último minuto permite al Valencia mantener el “gol average” particular con el Sevilla, que se coloca cuarto a tres puntos de los “ché”.
Y si los “blanquillos” han recuperado su puesto en la “zona Champions” también ha sido porque el Mallorca ha vuelto a ser “Mr Hyde”, es decir, el equipo que salta al campo lejos del ONO Estadi. Los bermellones hicieron ayer de bálsamo del Xerez (2-1), pese a que se adelantaron con el gol de Webó en el primer tiempo.
Pero Renan le paró un penalti a Aduriz, y en la reanudación dos dianas de Carlos Calvo posibilitaron la segunda victoria de los jerezanos en toda la temporada, tras la lograda ante el Villarreal cuando por tierras andaluzas todavía andábamos en mangas cortas. Demasiado tarde parece para la reacción pero por lo menos, aunque el Xerez se vaya a Segunda, sus aficionados esperan disfrutar un poco con algunas victorias más que en la primera vuelta.
El Atlético vuelve a hacer de Atlético y Valverde, cesado en Villarreal
Del resto de la jornada, lo más señalable es el nuevo fiasco del más que irregular Atlético de Madrid, ridiculizado en el Calderón por el Málaga (0-2), así como la destitución de Ernesto “Txingurri” Valverde al frente de la dirección del Villarreal, tras la derrota ante el Osasuna, también por 0-2. El nuevo inquilino del banquillo castellonense será el técnico del filial, Juan Carlos Garrido.
#1 by em10 on 1 febrero 2010 - 9:44
¿Qué me dices del segundo gol del Madrid? Lo que hace Guti me parece sencillamente espectacular, y te lo dice uno que no es en absoluto sospechoso de ser madridista.
Es de una sangre fría superior. Mi aplauso para la tarde buena de Guti.
Y para la mañana de Goitia. Ahora a respirar un poquito y a esperar que, como bien dices, no se trate de un mero “efecto gaseosa”.
#2 by victor on 1 febrero 2010 - 13:49
Pues te voy a decir la verdad, Quique: porque es verdad que resultó precioso, pero si ese taconazo cuando tenía franco el remate solo, delante del portero, le llega a salir mal (por ejemplo que le hubiese llegado a Benzema algo desviado, que podía haber sucedido) habría sido para matarlo, así de claro.
El taconazo de Guti (del que yo me considero detractor al máximo porque considero que los “Curros Romeros” valen para la Maestranza pero no para los equipos de fútbol) para mí no fue sino una frivolidad propia de un futbolista de su perfil, capaz de darte 5-6 partidos buenos seguidos y luego volver a desaparecer, llegando incluso a mandar a tomar por culo (literalmente) a su entrenador.
Por todo ello prefiero centrarme en el dato más objetivo (el gran partido en general que hizo, porque sinceramente creo que fue lo que sucedió) antes que centrarme en una jugada que, para mí, no fue más que un adorno prácticamente innecesario (muy bonito, sí, pero innecesario y de cara a la galería); nunca un recurso como el que dio Javi Rodríguez, el jugador de fútbol sala, en la final del Europeo; por ponerte el ejemplo de otro taconazo que se dio el mismo día.
#3 by em10 on 1 febrero 2010 - 15:13
Creo que no se pueden mezclar dos conceptos.
1) Jugador irregular vs. jugador de rendimiento bueno y constante.
2) Jugador artista vs. jugador efectivo (entiéndase que no siempre está reñido lo uno y lo otro).
Entiendo que no te guste Guti por su irregularidad, yo también prefiero futbolistas cuyo rendimiento no decaiga. Ahora bien, en tanto que jugador imaginativo y espectacular, creo que es admirable. Es admirable porque precisamente en el riesgo de que hubiera podido salir mal el taconazo y en lo fácil que tenía el gol si hubiera tirado está lo espectacular de la jugada. Además, los artistas, por lo general y en todos los campos, desde el toreo -al que aludías- a la literatura -que nos une-, no están exentos de frivolidad.
Jugadas como éstas, por desgracia, no se ven habitualmente en el fútbol profesional, donde lo único importante es ganar. Yo siempre me sentiré orgulloso de los jugadores que son capaces de trivializar la importancia de la victoria en favor del espectáculo. Quizá por que para mí, en cierta forma, el fútbol es un arte.
#4 by victor on 1 febrero 2010 - 16:37
Bueno, es tu visión, y tienes tus razones para pensar así. Pero yo, desde luego, en el fútbol profesional, en una posición como la de Guti eso jamás lo habría hecho (y no porque no se me pudiera pasar por la mente) y no me habría gustado que un jugador de mi equipo lo hubiese hecho; más que nada por todo lo que hay en juego.
En un partido amistoso o en uno profesional con el marcador ya sentenciado sí; pero en uno de competición y jugándome los puntos o el pase en una eliminatoria, nunca. Entre otras cosas porque mi posición para marcar, como la de Guti, sería tan franca que preferiría asegurar el gol para mi equipo marcándolo yo que arriesgarme a fallarlo por intentar un “pase torero”.
Pero ya te digo, son impresiones puramente particulares…