El Betis supera la “final” de Cartagena (1-2)


Así es el Betis, y así lo tenemos que querer, mal que nos pese a veces. Cuando más presionado estaba, cuando tenía el agua a la altura del cuello, va y se saca un más que notable partido (según las crónicas) y, lo que es más importante, va y se lleva los tres puntos en casa de su principal rival por el ascenso, el Cartagena (1-2).

“>

Esta vez el equipo de Víctor Fernández sí tuvo un mínimo acierto de cara a la meta rival y, según cuentan -yo estaba en San Pablo con mis labores “profesionales”-, pese al gol postrero del Cartagena, no pasó demasiados agobios, antes al contrario.

Importantísimo fue que Jonathan Pereira lograra abrir el marcador a los seis minutos. El gallego se anticipó al central cartagenero Txiki, se metió hasta la cocina y batió al meta local. Al extremo bético, minutos después, le fue anulado otro gol, después de que el linier le señalara de forma inexplicable un fuera de juego, cuando Cygan estaba como poco uno o dos metros más atrasado (esta jugada no está incluida en el resumen de Mediapro y de la LFP).

El Betis continuó creando ocasiones, pero sin materializarlas, en una primera media hora rayando la perfección. Luego llegaron algunas ocasiones del Cartagena, pero nada más comenzar la segunda parte los béticos asestaron el golpe definitivo en un córner de Sergio García al segundo palo que Carlos García cabeceó al primero y que Mehmet Aurelio mandó, también de cabeza, al fondo de las mallas.

El postrero gol de Tato a pase de Balboa cuando faltaba un cuarto de hora hizo revivir los habituales fantasmas entre la parroquia verdiblanca; pero esta vez el equipo controló muy bien el partido, e incluso pudo hacer algún gol más.

Y así terminó el choque, con el golpe de efecto que supone que un equipo que estaba moribundo finalice la jornada a cinco puntos de la zona de ascenso. Si el Betis fuera un equipo normal una victoria así supondría, sin ningún género de dudas, un punto de inflexión de cara a la consecución de lo único que le vale al finalizar la temporada: el ascenso.

Pero este equipo a lo largo de su historia ha demostrado ser, como bien sabemos los que bien lo conocemos, de lo más raro que uno se puede echar a la cara. Así que, mis queridos colegas béticos que estéis leyendo esto -si es que hay alguno-, esperemos todavía dos o tres jornadas más, a ver qué ocurre.

De momento, el próximo domingo tenemos otro choque complicado, éste en casa, contra el Rayo; un encuentro que, como la mayoría de los que nos quedan, hay que intentar ganar, como diría Luis Aragonés, por lo civil o por lo criminal.

  1. No comments yet.
(will not be published)