La 14ª jornada de la liga en Primera División nos dejó dos nuevas victorias de los dos grandes, que continúan sin ceder nada de nada.
El Real Madrid, bien es cierto, puede decirse que sale un poco más reforzado tras su gran victoria en Mestalla. Los merengues, sin el lesionado Kaká y el sancionado Cristiano Ronaldo, se sobrepusieron a estas dos ausencias y derrotaron por 2-3 a un Valencia que sí notó la falta de uno de sus mejores jugadores, Silva.
Los goles de Villa y Joaquín no sirvieron de nada ante el doblete de Higuaín -otra vez él sacándole las castañas del fuego a su equipo- y el de Garay, un protagonista nada habitual que fue el que le dio la victoria a los blancos -ayer de azul oscuro- en el minuto 82.
El defensa argentino había entrado poco antes del descanso en sustitución de Pepe, que protagonizó la mala noticia de la jornada para el Madrid. El portugués se rompió el igamento cruzado anterior de su rodilla derecha, y será baja para lo que resta de temporada.
Penalti claro que decidió el derbi catalán
El Madrid sumó un significativo triunfo, pero no pudo recortar distancias con la cabeza porque antes el Barça había dado buena cuenta (1-0) del Espanyol, en un derbi en el que, como de costumbre, los blanquiazules mostraron una garra y una actitud que, de tenerla durante todo el año, le llevaría a jugar en Europa cuando menos.
El Barça sólo pudo derrotar a los periquitos de penalti, señalado por Iturralde González en el minuto 37 después de un agarrón de Baena a Xavi que, ausente Messi, marcó Ibrahimovic. La jugada fue muy polémica, y ha generado verdaderos ríos de tinta, principalmente entre el sector espanyolista/madridista de la prensa. Ayer por la mañana se pudo leer y escuchar de todo contra Iturralde, especialmente el editorial de cierto periódico que, hoy en día, como no me canso de comentar, no es ni la sombra del magnífico rotativo que -siempre con una línea esencialmente madridista- fue hasta hace unos 4-5 años. Me da exactamente igual lo que diga la “caverna mediática” madridista: como se puede ver en estas imágenes, el agarrón claramente existe, luego el penalti no ofrece dudas.
En el segundo tiempo el Barça se relajó pensando ya en el Mundial de Clubes de Abu Dabi, y jugó un poco con fuego, lo que pudo costarle el empate porque el Espanyol siguió jugando su particular final de la Champions y llegó a poner en aprietos a Víctor Valdés en más de una ocasión, pero la victoria se quedó en el Camp Nou, con lo que el equipo de Guardiola se asegura acabar el año como líder. Los cinco puntos de ventaja que -con un encuentro más- mantiene en la clasificación sobre el Madrid así lo aseguran.
La tercera plaza vuelve a ser para el Sevilla, que aprovechó la derrota del Valencia para recuperar su sitio detrás de los dos grandes, ganando por 0-1 al Sporting. En un encuentro que el Sevilla tenía que ganar para no despedirse prácticamente de sus opciones de título, un gol tempranero de Kanouté dictó sentencia; un triunfo que los blanquillos podrán dedicar a la memoria del histórico Manolo Ruiz-Sosa, fallecido el sábado.
Por lo demás, el Zaragoza despidió a Marcelino tras perder 0-2 contra el Athletic; el Atlético volvió a fracasar, esta vez ante el Villarreal (1-2) y vuelve a rozar los puestos de descenso; y el Mallorca roza los puestos de Champions tras lograr su primera victoria como visitante. El equipo de Manzano venció en el Reyno de Navarra por 0-1 al Osasuna -golazo del “Chori” Castro-, y se coloca quinto con 27 puntos, a uno del Valencia y a tres del Sevilla.
Fue lo más destacado de la penúltima jornada de 2009. La próxima la disputarán todos menos el Barcelona y el Xerez, dado que, como creo que todos saben, el Barça se juega esta semana el pleno absoluto en el Mundial de Clubes -toda la suerte del mundo a los azulgrana desde este espacio- y, por lo tanto, dicho encuentro debió adelantarse a la fecha de hace unos 10 días.
Comentarios recientes