Comenzamos hoy con una noticia de esta misma mañana que nos ha dejado absolutamente a contrapié, como lo es el fallecimiento en Granada de Xavi Tondo, ciclista del Team Movistar. Tondo ha sufrido un desgraciado y desafortunadísimo accidente al quedar atrapado entre su coche y la puerta del garaje del edificio en el que residía, justo cuando salía para entrenarse. Desde aquí servidor de ustedes les manda sus más sinceras condolencias tanto al equipo dirigido por Eusebio Unzúe como, por supuesto, a la familia del ciclista catalán.
ESPAÑA BRILLA COMO NUNCA EN EL GIRO
Pero la vida sigue, y hoy el repaso lo vamos a iniciar con el Giro de Italia, que vive hoy su segundo día de descanso después de que el ciclismo español prácticamente haya arrasado en el trío de jornadas dolomíticas con el liderato más que consolidado por parte de Alberto Contador (a la espera de que el TAS se pronuncie posiblemente a finales de junio), y con dos triunfos parciales para un total de cinco en dos semanas de carrera.
Y lo mejor de todo es que, curiosamente, ninguna de esas dos últimas etapas las ha ganado el pinteño, en una clara muestra de que los nuestros están al alza. Contador pudo vencer el viernes en la cima austríaca de Glossglockner, pero cedió la victoria al venezolano del Androni José Rujano -quien ya se escapara con él en el Etna- tras un gran trabajo conjunto con el que Alberto distanció en minuto y medio a sus rivales.
Las otras dos etapas, siempre con el mando en carrera de Contador, fueron para los combativos ciclistas del Euskaltel. El sábado Igor Antón se impuso en la cima de todo un coloso como el monte Zoncolan dando una exhibición de poderío; mientras que ayer el navarro Mikel Nieve entró como vencedor en Val di Fassa -con el Giau y la Marmolada entre otros de por medio, en una jornada durísima-, después de una escapada. La pena fueron los casi ocho minutos que cedió Antón, que le hicieron pasar del tercero al undécimo puesto de la general. Mañana, bajo el shock tras la muerte de Xavi Tondo -Movistar ha confirmado que van a seguir-, se reanuda la carrera con una cronoescalada de 12,7 km entre Belluno y el paso de Nevegal.
LIGA ACB: BILBAO BASKET SE CARGA A POWER E. VALENCIA
En baloncesto, todas las eliminatorias de cuartos de final de la liga ACB se decidieron por la vía rápida. La gran sorpresa fue la eliminación del Power Electronics Valencia, uno de los equipos al que todos daban como alternativa seria al Barça y al Madrid, a manos del Bizkaia Bilbao Basket que, tras un gran partido en la “Fonteta” y otro de infarto en el “Botxo” -remontaron en algo más de dos minutos siete puntos para vencer por cuatro- se mete por primera vez en semifinales.
En el resto de emparejamientos, no hubo sorpresas, porque tanto Barça como Madrid se deshicieron con facilidad -los culés con mucha más de lo esperado- del Unicaja y del Fuenlabrada; mientras que el campeón Caja Laboral salvó los muebles frente al Gran Canaria en casa, y en el Centro Insular de Deportes arrasó en la segunda parte. Las semifinales, desde el jueves y al mejor de cinco partidos, serán Barça-Caja Laboral y Real Madrid-Bizkaia Bilbao.
ALONSO, EN UNA VERDADERA TARTANA…
El Gran Premio de España de Fórmula 1 tuvo un resultado similar a casi todos los anteriores. Ganó Vettel por delante de Hamilton y Button. Cuarto fue Webber y quinto, un Fernando Alonso que tiene que seguir luchando con el coche más lento de su carrera si exceptuamos el mnodesto Minardi de 2001 y el patético Renault de 2009.
El asturiano realizó una salida de ensueño, la mejor salida en general de la temporada y de varios años. Desde la cuarta plaza avanzó, en una arriesgadísima maniobra, hasta la cabeza antes de la curva inicial de Montmeló; magia pura y dura que no tuvo continuidad para nada, antes al contrario.
Después de haber aguantado muy bien a Vettel en el primer “stint”, tras su segunda parada -de un total de cuatro- ya se vio rebasado por el alemán; y desde entonces su ¿Ferrari? 150º deambuló por el Circuit de Catalunya como alma en pena, más parecido a una tartana del siglo XIX que a todo un “cavallino rampante”. Alonso acabó doblado por Vettel y Hamilton, y con muchas ganas de sacarse la espina el domingo en Montecarlo… si el coche le deja.
…Y CALÍTOE, CAMPEONA GALLEGA DE GIMNASIA
No podía terminar este artículo sin hacer de nuevo, como en otras ocasiones, una mención muy especial al personaje del mundo del deporte que más admiro, y no por nuestra relación de amistad, sino por su constancia y su perseverancia. Mi muy estimada Cristina MJ-Calítoe.:. se proclamó el sábado campeona de Galicia de gimnasia artística en Nivel 3 Mayores (+ de 12 años) por primera vez.
Todo un logro a sus 32 años del que, como amigo suyo que soy, me siento sumamente orgulloso, y que a buen seguro que le da renovadas fuerzas para continuar con este deporte que tanto ama, comenzando por su presencia dentro de mes y medio en los Campeonatos de España que se celebrarán aquí, en Sevilla, en el Palacio de los Deportes del Centro Deportivo San Pablo, mi “segunda casa” desde hace un par de años.
Enhorabuena, campeonísima.
#1 by Calítoe.:. (Cristina MJ) on 23 mayo 2011 - 22:08
Muchas gracias por tu apoyo, Víctor. Espero verte pronto en Sevilla. 🙂