Se cierra un domingo que, más allá del ascenso del Betis y del drama por el descenso que deja la última jornada de Primera, se han producido muchas noticias destacadas en la actualidad deportiva.
CONTADOR, TODO UN VOLCÁN EN EL ETNA
Para comenzar, Alberto Contador ya manda con mano de hierro en el Giro de Italia. El ciclista de Pinto -pendiente, recordemos, de la resolución del TAS por su 0,0000000000000000000000005 de clembuterol- dio toda una exhibición en la primera etapa de montaña de la carrera italiana, ganando con suma autoridad en la cima del Etna y enfundándose la “maglia” rosa.
Contador lanzó un furibundo ataque a más de seis kilómetros de la cima en el volcán siciliano al que tan sólo pudieron responder Michele Scarponi y el venezolano del Androni José Rujano. El italiano del Lampre, uno de los máximos rivales del español del Saxo Bank, aguantó 300 metros antes de reventar, mientras que por detrás el “Tiburón” Nibali también se mostraba impotente.
A falta de kilómetro y medio, con la renta sobre el resto de favoritos rondando el minuto, Rujano cedió y le dejó el camino libre a Contador, que pudo “disparar” por primera vez en el Giro (recordemos que el pinteño fue el vencedor en 2008 sin imponerse en alguna de las etapas). El grupo de Nibali, donde viajaba también el segundo en 2010 David Arroyo, llegó a 50 segundos, mientras que Scarponi lo hacía a 1:07.
Así pues, tras la tercera victoria española en el presente Giro -Ángel Vicioso ganó en la fatídica etapa número 3, y Fran Ventoso lo hizo en Fiuggi dos días más tarde-, la clasificación queda encabezada por Contador, que le saca ya 1:21 a Nibali (4º), 1:28 a Scarponi (5º), y 1:37 a Arroyo (6º), los tres mejor clasificados entre sus máximos rivales.
DOS DE TRES PARA ESPAÑA EN LE MANS
Otra cita importante para el deporte español fue el G.P. de Francia de motociclismo, la cuarta prueba del mundial, en la que nuestros pilotos lograron dos victorias de tres posibles, con dos récords de precocidad. Claro que en la categoría reina, Moto GP, ni tan siquiera tuvimos podiums, ya que ganó Casey Stoner por delante de su compañero Dovizioso y de “Il Dottore” Valentino Rossi, que consiguió su primer “cajón” con la Ducati.
Jorge Lorenzo acabó cuarto, y Dani Pedrosa mucho peor, al caer en la vuelta número 18 tras una sucia maniobra de Simoncelli -una más en el historial del “angelito”- y sufrir una fractura de clavícula que podría dejarle alguna que otra carrera en el dique seco. Al menos Lorenzo sigue líder de la general.
En las otras dos categorías, triunfo de la juventud hispana. Marc Márquez, el campeón del año pasado en 125cc, consiguió su primera victoria en Moto2, siendo a sus 18 años el corredor más joven en hacerlo en el año y pico que lleva operativa esta categoría. El japonés Takahashi fue segundo y el alemán Stefan Bradl, que continúa como líder destacado, tercero.
Y en 125 parece que surge otro talento de la inagotable cantera española. Maverick Viñales, que venía avisando en carreras anteriores, demostró que puede ser un piloto de enorme futuro con el sensacional triunfo en la última curva ante el líder Nico Terol. La sensacional maniobra de Viñales fue lo más espectacular de todo el gran premio, cuya carrera inaugural terminó con un triplete nacional gracias al tercer puesto de Efrén Vázquez. Viñales, a sus 16 años, es el piloto español más joven en ganar una carrera del Mundial.
DJOKOVIC, VERDADERAMENTE “INVICTUS”
Novak Djokovic, para desgracia de la afición española, continúa escribiendo páginas de oro en este 2011 que está resultando mágico para él. El tenista serbio sigue con su imbatibilidad (37-0 ya, y lo que le queda…), y ayer dio un pasito más hacia el número 1 al volver a superar a Rafa Nadal en un Masters 1000 de Tierra, en este caso el de Roma.
Tras el maratoniano partido de semifinales ante Murray, Djokovic fue capaz de volver a ganarle la partida en la final a nuestro Rafa (cuarta vez en total que lo hace desde que empezó el año). Djokovic, con golpes increíbles y también con algo de suerte, rompió el saque de Nadal en los momentos claves de cada set, y venció por un doble 6-4.
En apenas 7-8 días comienza Roland Garros. Al paso que va, nadie debería dudar en este momento no ya de la posibilidad de coger el número 1, sino del triunfo del serbio en el gran feudo del pentacampeón Nadal. Pero París es París; allí Rafa se transforma y lo menos que podemos hacer es creer en las posibilidades del mallorquín, que si la cede va a vender muy cara su corona (la de Roland Garros; la otra la tiene prácticamente perdida).
DECIDIDOS LOS PLAY-OFFS DE LA ACB
Acabó la fase regular de la liga ACB de baloncesto con una descomunal chapuza de TVE (dejar en diferido la emisión del trascendental Regal Barça-Unicaja al coincidir con el tenis teniendo tres canales para repartirse los acontecimientos), con el liderato ya confirmado desde hace dos jornadas para el Barça y con el undécimo puesto final del Cajasol.
Finalmente Unicaja y Fuenlabrada consiguieron mantener su plaza entre los ocho mejores ganando en Barcelona y al DKV Joventut respectivamente, a la que no tuvo opciones de llegar el Blancos de Rueda Valladolid, víctima de uno de los mejores Cajasol del año, justo cuando a los sevillanos no les iba nada en el envite clasificatoriamente hablando. El descenso queda, tal y como ya se sabía, para C.B. Granada y Menorca.
Los cruces de cuartos de final, al mejor de tres partidos, quedan de la siguiente manera: Regal Barça-Unicaja; Real Madrid-Alta Gestión Fuenlabrada; Power Electronics Valencia-Bizkaia Bilbao Básket y Caja laboral-Gran Canaria 2014.
Comentarios recientes