Como los que me conocen bien saben, mañana inicio mi experiencia de un mes de prácticas en la Cadena Cope -lo que me hará disponer, como es lógico, de menos tiempo para actualizar el blog-; así que el repaso a la actualidad deportiva del fin de semana no va a ser, por razones obvias, demasiado amplio.
Así, brevemente, podemos decir que:
– El Barcelona continúa líder de la Liga en Primera División. Los blaugrana derrotaron al Getafe por 2-1 (Messi y Xavi para el Barça y Soldado para el Getafe), en un encuentro en el que el colegiado, el señor Teixeira Vitienes -malo de solemnidad donde los haya- expulsó a Piqué y a Márquez y señaló un rigurosísimo penalti contra el Barça. Se ve que Teixeira no debe saber nada de “villaratos” y demás sandeces que se dicen desde la prensa madri(dista)leña… El equipo de los medios capitalinos, por su parte, se deshizo fácilmente del Espanyol -como era lógico- por 3-0.
– El Sevilla se vuelve a caer de los puestos de Champions. Jiménez por una parte se confió, y por otra se puso a pensar en la Copa y dejó en el banquillo a hombres como Navas, Perotti, Zokora o Renato; y el resultado no fue otro que una justa derrota por 2-1 en Zaragoza. Kanouté consiguió igualar el gol de Contini, pero minutos más tarde Negredo remató espectacularmente contra su propia portería. El propio Negredo completó su negra noche con una rigurosa expulsión; y su compañero Stankevicius le acompañó poco después. Ninguno de los dos podrá jugar en Getafe en la Copa. El 4º puesto vuelve a ser del Mallorca, que derrotó al Villarreal por 1-0.
-El Betis pinchó en casa ante el líder Hércules. Sergio García adelantó a los verdiblancos, que jugaron una muy buena primera parte. Pero en la segunda se les acabó el fuelle y Farinós empató al cuarto de hora. En el último instante Caffa lanzó una falta contra la barrera y el árbitro pitó el final cuando Nacho recogía el rechace y armaba la pierna; el golazo del malagueño no valió para nada y encima Emana fue expulsado por protestar al juez de la contienda, un tal Hevia Obras que debe ser el único árbitro del mundo mundial que aplica a rajatabla la norma de las faltas directas fuera de tiempo. Claro que estando el Betis de por medio todo es más fácil. Y se quejan en Madrid de “villaratos”… El Betis acaba la jornada octavo, a 6 puntos del ascenso porque el Cartagena sigue sin aflojar.
– Esta mañana ha tenido lugar el sorteo de los grupos de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2012, que se celebrará en Polonia y en Ucrania. España, actual campeona, ha quedado encuadrada en el grupo I, junto a la Reública Checa, Escocia, Lituania y Liechtenstein. Pasan directamente los campeones de grupo y el mejor segundo, mientras que los otros segundos jugarán una eliminatoria de repesca entre ellos. La selección, respetando a todos los rivales, no debería tener excesivos problemas para clasificarse directamente para la cita continental.
– En baloncesto, el Cajasol batió su récord de victorias consecutivas como local. Los cajistas se deshicieron del Estudiantes por 83-78, y dejan tanto a los madrileños como al noveno clasificado a tres victorias de diferencia. Enorme Savanovic, notable Miso y sorprendente Satoransky, quien dispuso de muchos minutos muy bien aprovechados. El Cajasol sigue quinto, mientras que en cabeza el Barça pasó por encima del Joventut (57-81); el Caja Laboral salió victorioso de Santiago (76-80); y el Madrid pasó por encima del colista Murcia (67-96).
– Y en otros deportes, Feliciano López se hizo con el abierto de tenis de Johannesburgo al ganar al francés Robert (7-5 y 6-1, primera victoria del toledano tras cinco años y medio de sequía); mientras que el malagueño Miguel Ángel Jiménez volvió a ganar un torneo del Circuito Europeo de golf dos años después, en este caso el Dubai Desert Classic.
EDITO (8-2-2010): Esta mañana ha anunciado su retirada del mundo del balonmano a final de temporada un GRANDE Don David Barrufet, como le bautizó el gran Luis Miguel López. El mítico guardameta del Barcelona y de la selección española, además, verá colgado su número 16 en el techo del Palau Blaugrana, junto a las camisetas de otros históricos como Joan Sagalés, Iñaki Urdangarín, Óscar Grau, Enric Masip y Xavi O´Callaghan.
Comentarios recientes