Posts Tagged Mark Webber

España, de nuevo campeona del mundo en hockey patines; un Tour descafeinado en lo deportivo; y el mundial de Fórmula 1 se aprieta

De nuevo lo volvieron a hacer. La selección española de hockey sobre patines se proclamó el sábado, una vez más, campeona del mundo al derrotar por 3-1 a Argentina, en Vigo. Es el decimocuarto título en total, y el tercero consecutivo, algo que nunca jamás había logrado el hockey español a lo largo de su historia.

Los campeones. Foto: Marca.com

Los campeones. Foto: Marca.com

España tuvo que esperar hasta la segunda parte para sentenciar el partido, porque en el minuto 28 -12 del segundo tiempo- los argentinos igualaron la ventaja española, adquirida en los primeros 20 minutos -después de tener que retirarse el excelente portero español Sergi Fernández-; pero Marc Gual y Jordi Adroher anotaron dos goles seguidos en los minutos 34 y 35, y en un pis pas colocaron el 3-1 en el marcador. Otro éxito, pues, de uno de los deportes considerados “minoritarios”… y los medios, casi sin enterarse.

Un Tour decepcionante hasta ahora

Pasaron los Pirineos, y en el Tour de Francia no hemos tenido casi nada. La flojedad de la mayoría de los puertos, la colocación de los dos más significativos -Aspin y Tourmalet- a 70 km de meta en la etapa de ayer, y la desidia general de los corredores ante el dominio del Astaná han hecho que las etapas pirenaicas hayan sido soporíferas.

Contador, atacando en Arcalís. Foto: Marca.com

Contador, atacando en Arcalís. Foto: Marca.com

Menos mal que Contador -Armstrong dixit- se saltó el guión establecido por su equipo y atacó a dos km de la cima de Arcalís, el pasado viernes; porque si no esto habría sido como una procesión de semana santa. El madrileño, harto de las contradictorias indicaciones sobre su liderazgo que le llegan por parte de Bruyneel, decidió saltar en el puerto andorrano, y en un par de kilómetros sin excesiva dureza los dejó a todos atrás, y consiguió 21 segundos que le situaban por delante del verdadero patrón del equipo en la general. Contador no es líder porque, en esa misma etapa, por delante marchaba un italiano llamado Rinaldo Nocentini, que le arrebató la posibilidad de vestir de amarillo por seis segundos. Armstrong, el gran peligro por su condición de corredor + director deportivo en la práctica, está dos segundos por detrás de Contador.

Andy Schleck -Saxo Bank-, que habla mucho pero ataca poco, dijo que Contador se había aprovechado de las motos para atacar; mientras que Armstrong reconoce que existe cierta tensión entre Contador y él. Al primero de ellos habría que decirle, por favor -como a otros muchos- que hablara de una vez con las piernas en vez de con la lengua; y al segundo, entre otras muchas cosas, habría que decirle que si esperaba que Contador accediera a ser una especie de “tapadera” para ocultarle y dejarle paso cuando Bruyneel y él quisieran, está muy equivocado. Astaná, lo digo una vez más, cada vez se parece más a McLaren en 2007; a ver si por apostar por quien no es se van a quedar sin Tour… aunque si el resto hacen lo mismo que el pequeño de los Schleck, no caerá esa breva. De todos modos, en los Alpes esperamos a Carlos Sastre, que a buen seguro aparecerá. Amén.

La Fórmula 1 recobra la emoción

Webber, regado en champán por Vettel y Massa. Foto: Marca.com

Webber, regado en champán por Vettel y Massa. Foto: Marca.com

Los Red Bull se empeñan en seguir impidiendo que Jenson Button y Ross Brawn se vayan de vacaciones antes de tiempo. Un nuevo doblete de la escudería austriaca en el Gran Premio de Alemania -Nurburgring- hace que la abismal ventaja que llevaban los Brawn en la general se esfume poco a poco.

Pero esta vez, al contrario que lo que indicaban los pronósticos, no fue Vettel el vencedor, sino Mark Webber. El veterano piloto australiano, a sus 33 años, consiguió así la primera victoria de su carrera y se coloca a un punto y medio de su compañero, quien a su vez está a 21 de un Button que puede ver seriamente amenazado su liderato en breve. El inglés fue ayer quinto, por detrás de Massa y Rosberg y por delante de Barrichello y de un Fernando Alonso que ayer les plantó cara a ambos durante toda la carrera, que marcó la vuelta rápida y que, en general, estuvo ciertamente sonriente con su séptimo puesto. Esperemos que sea el inicio de una segunda mitad del campeonato más exitosa para el asturiano, de quien se comenta muy seriamente que podría ser piloto de Ferrari desde el próximo 1 de enero.

La próxima carrera será este fin de semana en un circuito antaño talismán para Alonso, el de Hungaroring, en Hungría. ¿Continurán con su progresión los Red Bull? En unos días se verá.

, , , ,

1 Comment