Posts Tagged Hockey patines

De nuevo campeones del mundo de hockey patines

Es la principal noticia para el deporte español del pasado fin de semana. La selección nacional de hockey sobre patines se proclamó campeona del mundo por cuarta vez consecutiva, y por 15ª en total, igualando a Portugal como el equipo con mayor número de títulos mundiales.

En el polideportivo Aldo Cantoni de San Juan (Argentina), los nuestros sufrieron para meterse en la final ya que sólo pudieron derrotar en la prórroga, con un gol de oro (4-3), a la sorprendente Mozambique; pero en el encuentro decisivo, contra los anfitriones, España dominó con mucha más claridad de lo que indica el 5-4 final.

La selección se adelantó en la primera parte con los goles de Ordeig y Torra, aunque el argentino David Páez recortó minutos antes del descanso. En la segunda mitad, Bargalló hizo el 1-3, pero segundos más tarde Pablo Álvarez volvía a recortar distancias. No obstante, España volvió a destacarse poco después gracias a dos tantos en un minuto, de Panadero y Pedro Gil (2-5). Argentina lo intentó hasta el final, y se acercó con los goles de Pablo Álvarez de tiro directo de falta a poco menos de seis minutos, y de Emmanuel García de penalti, a escasos 15 segundos de la conclusión.

No fue suficiente para los locales y, tal y como ocurriera en 1989 y 2001, España volvió a salir campeona del Aldo Cantoni, un pabellón hostil por lo apasionado de la afición argentina, pero talismán para los españoles. Tres de los quince títulos así lo corroboran.

NUEVO TÍTULO PARA LA “BOMBA” NAVARRO
Otro de los deportistas españoles que no se cansa de ganar títulos es Juan Carlos Navarro. El Barça Regal se proclamó, por tercer año consecutivo, campeón de la Supercopa ACB de baloncesto, que en 2011 se ha celebrado en el polideportivo de Miribilla, en Bilbao.

Los blaugrana se deshicieron en la semifinal por 74-70 del Madrid, y en la final derrotaron al Caja Laboral -con el que empatan a 4 títulos en el palmarés- por 73-82. El escolta de la selección española, MVP del pasado Europeo, estuvo algo “escondido” durante los primeros tres cuartos de la semifinal, pero en el último surgió para encabezar la remontada barcelonista ante su eterno rival.

Y el sábado, en la final, ajustició al Baskonia gracias a sus 24 puntos, con dos triples en los momentos decisivos que lideraron un parcial de 0-13 con el que su equipo volvió a remontar en el último cuarto, esta vez a los vitorianos, que jugaron a un muy buen nivel pero que no pudieron con el de San Feliú de Llobregat, perfectamente secundado además por N´Dong, Lorbek, y las nuevas incorporaciones Eidson y Marcelinho Huertas. Obviamente, la distinción de mejor jugador del torneo también fue suya, una más para un tipo que jamás se cansará de ganar.

CHECA, CAMPEÓN MUNDIAL DE SUPERBIKES; MÁRQUEZ, LÍDER EN MOTO2
Otra de las grandes noticias la dio el mundo de las motos, porque uno de los deportistas más honrados y más dedicados que he conocido, Carlos Checa, ya tiene su merecido título mundial después de una carrera ciertamente longeva. Checa ha sentenciado su dominio de cabo a rabo en el mundial de Superbikes a lo grande, venciendo en las dos mangas de la carrera disputada en Le Mans.

El catalán, cabalgando sobre su Ducati, sólo necesitaba tres puntos para ser matemáticamente campeón, pero solventó cualquier mínima duda adjudicándose la primera manga, y lo celebró a lo grande repitiendo en la segunda, su última victoria hasta la fecha de un total de catorce en 2011. Campeón más que merecido, pues.

Y en el mundial de velocidad, tuvimos el aplazado en su momento Gran Premio de Japón. Los pilotos definitivamente dejaron atrás sus miedos por la radiación, y viajaron a Motegi para ofrecernos un fin de semana en el que Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo hicieron doblete de nuevo en MotoGP (Lorenzo le ha recortado 4 puntos a Stoner, aunque todavía le separan 40 del australiano), y en el que la mejor noticia para España llegó de la mano de Marc Márquez que, con su segundo puesto tras Iannone, por fin superó en la general a Stefan Bradl, por un solitario punto pero suficiente para liderar en Moto2. En 125, Zarco esta vez sí ganó y Nico Terol hizo segundo, conservando 31 puntos sobre el francés a falta de tres carreras.

, ,

No Comments

España, de nuevo campeona del mundo en hockey patines; un Tour descafeinado en lo deportivo; y el mundial de Fórmula 1 se aprieta

De nuevo lo volvieron a hacer. La selección española de hockey sobre patines se proclamó el sábado, una vez más, campeona del mundo al derrotar por 3-1 a Argentina, en Vigo. Es el decimocuarto título en total, y el tercero consecutivo, algo que nunca jamás había logrado el hockey español a lo largo de su historia.

Los campeones. Foto: Marca.com

Los campeones. Foto: Marca.com

España tuvo que esperar hasta la segunda parte para sentenciar el partido, porque en el minuto 28 -12 del segundo tiempo- los argentinos igualaron la ventaja española, adquirida en los primeros 20 minutos -después de tener que retirarse el excelente portero español Sergi Fernández-; pero Marc Gual y Jordi Adroher anotaron dos goles seguidos en los minutos 34 y 35, y en un pis pas colocaron el 3-1 en el marcador. Otro éxito, pues, de uno de los deportes considerados “minoritarios”… y los medios, casi sin enterarse.

Un Tour decepcionante hasta ahora

Pasaron los Pirineos, y en el Tour de Francia no hemos tenido casi nada. La flojedad de la mayoría de los puertos, la colocación de los dos más significativos -Aspin y Tourmalet- a 70 km de meta en la etapa de ayer, y la desidia general de los corredores ante el dominio del Astaná han hecho que las etapas pirenaicas hayan sido soporíferas.

Contador, atacando en Arcalís. Foto: Marca.com

Contador, atacando en Arcalís. Foto: Marca.com

Menos mal que Contador -Armstrong dixit- se saltó el guión establecido por su equipo y atacó a dos km de la cima de Arcalís, el pasado viernes; porque si no esto habría sido como una procesión de semana santa. El madrileño, harto de las contradictorias indicaciones sobre su liderazgo que le llegan por parte de Bruyneel, decidió saltar en el puerto andorrano, y en un par de kilómetros sin excesiva dureza los dejó a todos atrás, y consiguió 21 segundos que le situaban por delante del verdadero patrón del equipo en la general. Contador no es líder porque, en esa misma etapa, por delante marchaba un italiano llamado Rinaldo Nocentini, que le arrebató la posibilidad de vestir de amarillo por seis segundos. Armstrong, el gran peligro por su condición de corredor + director deportivo en la práctica, está dos segundos por detrás de Contador.

Andy Schleck -Saxo Bank-, que habla mucho pero ataca poco, dijo que Contador se había aprovechado de las motos para atacar; mientras que Armstrong reconoce que existe cierta tensión entre Contador y él. Al primero de ellos habría que decirle, por favor -como a otros muchos- que hablara de una vez con las piernas en vez de con la lengua; y al segundo, entre otras muchas cosas, habría que decirle que si esperaba que Contador accediera a ser una especie de “tapadera” para ocultarle y dejarle paso cuando Bruyneel y él quisieran, está muy equivocado. Astaná, lo digo una vez más, cada vez se parece más a McLaren en 2007; a ver si por apostar por quien no es se van a quedar sin Tour… aunque si el resto hacen lo mismo que el pequeño de los Schleck, no caerá esa breva. De todos modos, en los Alpes esperamos a Carlos Sastre, que a buen seguro aparecerá. Amén.

La Fórmula 1 recobra la emoción

Webber, regado en champán por Vettel y Massa. Foto: Marca.com

Webber, regado en champán por Vettel y Massa. Foto: Marca.com

Los Red Bull se empeñan en seguir impidiendo que Jenson Button y Ross Brawn se vayan de vacaciones antes de tiempo. Un nuevo doblete de la escudería austriaca en el Gran Premio de Alemania -Nurburgring- hace que la abismal ventaja que llevaban los Brawn en la general se esfume poco a poco.

Pero esta vez, al contrario que lo que indicaban los pronósticos, no fue Vettel el vencedor, sino Mark Webber. El veterano piloto australiano, a sus 33 años, consiguió así la primera victoria de su carrera y se coloca a un punto y medio de su compañero, quien a su vez está a 21 de un Button que puede ver seriamente amenazado su liderato en breve. El inglés fue ayer quinto, por detrás de Massa y Rosberg y por delante de Barrichello y de un Fernando Alonso que ayer les plantó cara a ambos durante toda la carrera, que marcó la vuelta rápida y que, en general, estuvo ciertamente sonriente con su séptimo puesto. Esperemos que sea el inicio de una segunda mitad del campeonato más exitosa para el asturiano, de quien se comenta muy seriamente que podría ser piloto de Ferrari desde el próximo 1 de enero.

La próxima carrera será este fin de semana en un circuito antaño talismán para Alonso, el de Hungaroring, en Hungría. ¿Continurán con su progresión los Red Bull? En unos días se verá.

, , , ,

1 Comment