Posts Tagged chuletas

El derecho de copiar en paz

No suelo publicar más de una entrada al día salvo que la actualidad deportiva lo requiera, pero esta vez es inevitable que me salte mis propias “normas”.

Parafraseando al gran Víctor Jara, la que expongo en el título es la inevitable sensación inicial que me ha producido la sorprendente noticia -rayando lo surrealista- que me he encontrado hace tan sólo unos minutos:

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/18/andalucia_sevilla/1263801264.html

Los alumnos de la Universidad de Sevilla ya no podrán ser expulsados de los exámenes en situaciones como ésta Una vez leída al completo, servidor de ustedes ha podido comprobar que el planteamiento no es tan descabellado como parece en un principio, visto el titular de la misma; pero de todos modos no puedo dejar de pensar que, como en muchos otros aspectos de la educación de hoy en día, se ha pasado justo al extremo contrario.

En pocas palabras, que ya hasta en la universidad evolucionamos de la “dictadura” de los profesores a la manga no ancha, sino anchísima, con los alumnos y a la desacreditación automática del docente; por no hablar de que las situaciones estrambóticas a las que se refiere el artículo pueden ir más allá del ejemplo que en él se expone.

Por ejemplo, también podría darse el caso de que el “objeto material involucrado” -es decir, la “chuleta”- se le extravíe al profesor examinador, quedando éste prácticamente “en cueros” delante de la comisión de docencia ante la ausencia de pruebas; o que el examinado sea algún alumno que goce de especiales simpatías o antipatías con los miembros de la comisión -entre la que ya de por sí se incluye a tres estudiantes, es decir, “colegas” de la persona juzgada-, por lo que la evaluación podría llegar a ser muy poco objetiva.

Resumiendo, que nuestra querida Universidad de Sevilla, una vez más, se ha lucido. Con lo fácil que sería aplicar la manera de actuar de cierta catedrática de Lengua Española de dicha universidad… ¿Que en qué consiste? Pues en sustraerle la/s “chuleta/s” al alumno, dejarle terminar el examen y, posteriormente, ponerle un cero en la/s pregunta/s del mismo que se corresponda/n con lo que éste utilizaba o pretendía utilizar de forma -al menos hasta ahora- fraudulenta, pero evaluarle las restantes -si las hay, claro- de un modo perfectamente normal. Es decir, un procedimiento intermedio en el que no se expulsa al alumno pero sí se le sanciona, de una forma justa a mi entender.

Pero claro, eso sería hacer las cosas bien…

, ,

5 Comments