Posts Tagged Atlético de Madrid
Los zarpazos del “Tigre” Falcao dan la Europa League al Atlético (3-0)
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 9 mayo 2012
ATLÉTICO DE MADRID 3-ATHLETIC DE BILBAO 0 (FINAL UEFA EUROPA LEAGUE)
El Atlético de Madrid ya tiene su segunda Europa League. Y Radamel Falcao, también. Llegando a ellas por caminos diversos, lo cierto es que ambos son los dominadores absolutos de esta joven competición, heredera de la antigua Copa de la UEFA. Los colchoneros han vuelto a campeonar esta noche, en el Estadio Nacional de Bucarest, después de hacerlo en Hamburgo durante el inolvidable 2010; y el “Tigre”, como hace un año en las filas del Oporto, ha vuelto a ser decisivo para que el equipo en el que milita haya vuelto a levantar el trofeo, privando al Athletic de Bilbao de su primer momento de gloria en este ilusionante final de temporada para ellos.
Y es que el goleador colombiano, que también ha vuelto a repetir galardón de máximo anotador, ha sido el principal artífice del éxito con sus dos “dianas” -cocinadas y degustadas a lo Juan Palomo- sobre unos “leones” verdaderamente agotados, tanto en lo físico como en lo mental. El esfuerzo titánico que Marcelo Bielsa les viene exigiendo a los 14-15 hombres con los que cuenta habitualmente comienza a pasarles factura de verdad, y de ello se aprovechó el Atlético, que salió a por ellos desde el principio.
Porque el Atlético ha sido muy superior. La enorme presión a la que los jugadores del “Cholo” Simeone castigaron al Athletic de salida tuvo sus frutos en el minuto siete. Fue entonces cuando Falcao -que, además de goleador, hoy ha estado realmente virtuoso- comenzó su particular faena recibiendo un balón en la esquina derecha del área bilbaína, y clavando un zurdazo por toda la escuadra de Gorka Iraizoz. Primer “crochet” para los de Lezama, a los que apenas si les había dado tiempo de entrar en el partido.
El Athletic tuvo entonces unos buenos minutos, cuando por fin pudo soltarse los nervios y el doble cansancio no había aparecido aún. De nada le valió. A los 34 minutos, una pérdida de Amorebieta ante Miranda -fruto de la presión que continuaban haciendo los colchoneros- acabó en un pase raso al centro hacia Falcao. El colombiano, como si fuera su paisano César Rincón, sacó la muleta y con un par de “naturales” de verdadera sangre fría “toreó” en apenas cinco metros a Jon Aurtenetxe y a Gorka Iraizoz, antes de fusilar tanto la meta como el alma del Athletic.
Bielsa debió decirles algo bastante fuerte a los suyos en el descanso, porque en la segunda parte los “leones” salieron dispuestos a parecerse lo más posible a quienes habían maravillado en estadios como Old Trafford o el Veltis Arena de Gelsenkirchen. Muniain apareció con una galopada estelar por la derecha que salvó providencialmente Miranda; pero poco a poco fueron perdiendo fuerza, como la gaseosa.
Cierto es que la defensa del Atlético apenas si hizo concesiones; cierto es que De Marcos, Llorente y Susaeta gozaron de ocasiones para haber acortado distancias; pero lo que se pudo ver fue que el Athletic careció de fuerza para empujar y, consecuentemente, también de ideas para generar. Sin piernas la mente apenas si responde; y las llegadas antes mencionadas fueron tan puntuales como escasas.
En el otro área, cada vez que Falcao cogía el balón el runrún se apoderaba de las gradas y el pánico, de la defensa del Athletic. El “matador” se marcó ante unos desesperados Javi Martínez y Amorebieta otra jugada espectacular, que sólo el palo ante un mal remate impidió que acabara en “hat-trick”. Tampoco importó demasiado. Por si aún quedaban leves atisbos de incertidumbre, a cinco del final Diego se encargó de amargarles la noche un poco más a los defensas bilbaínos con el tercer gol de su equipo, fruto de una jugada de gran habilidad en la que también contó con la “sorda” colaboración de Falcao, quien con su presencia en el lado izquierdo provocó que Javi Martínez tuviera que andar con el rabillo del ojo puesto en su figura en vez de centrarse en cerrar la incursión del brasileño.
Al final, como es lógico, risas y llantos. El Atlético, con este título, ha salvado ya la temporada asegurándose también su presencia en Europa; y ahora intentará, con un poco de suerte, “asaltar” la cuarta plaza liguera del Málaga para entrar en Champions. Al Athletic, por su parte, aún le queda otra “bala” por gastar -la final de Copa- para volver a sacar su histórica gabarra; pero con el Barça de Guardiola y Messi como rival, los “leones” son plenamente conscientes de que hoy probablemente hayan dejado escapar su gran oportunidad.
Veremos qué ocurre ante los blaugrana el 25 de mayo en el Calderón; de momento esta noche, en Bucarest, los grandes triunfadores no han sido otros que el Atlético de Madrid por una parte, y Radamel el “Tigre” Falcao por la otra.
El Atlético de Madrid, campeón de la Europa League
Posted by Víctor Díaz in Deportes, General on 12 mayo 2010
Han pasado 14 años desde que consiguiera el doblete; 48 sin ganar un título europeo; y 24 sin disputar una final continental; pero el Atlético de Madrid, por fin, ha vuelto a levantar un trofeo. Los colchoneros han derrotado en el Hamburgo Arena al Fulham inglés por 2-1 y se han proclamado campeones de la Europa League, en la primera edición de este torneo que sustituye a la Copa de la UEFA.
Diego Forlán, quién si no, ha sido el gran artífice del triunfo con sus dos goles, ambos con la colaboración del otro “crack” atlético, el “Kun” Agüero. El primero, en el minuto 31, cuando el uruguayo remachó al fondo de las mallas un deficiente disparo del argentino; y el segundo, cuando la prórroga languidecía y parecía que íbamos a llegar a los penaltis.
A cuatro minutos del final, una enorme jugada del “Kun” por la izquierda fue rematada con el tacón -y con la ayudita de un rival- por Forlán, un gol que vale todo un título europeo. Y la semana que viene puede llegar otro. Quién se lo iba a decir a su afición hace apenas medio año…
El partido, siendo objetivos, no ha sido bueno ni vibrante exceptuando un tramo de la primera mitad en el que el Atlético le estaba imprimiendo un mayor ritmo al juego; pero eso se acabó con el tempranero empate de Davies. De ahí al final, muy, pero que muy poco; pero eso no importa porque, como se suele decir en el mundo del deporte de competición, las finales no hay que jugarlas, sino que ganarlas. Y eso es, precisamente, lo que ha hecho el Atlético.
¿Será capaz de repetir la semana que viene en la Copa del Rey? Un análisis más o menos pormenorizado dice que el Sevilla tiene mucho mejor equipo que el Atlético, más si el seleccionador uruguayo Tabárez no cede al héroe de Hamburgo -que todo el mundo confía en que lo haga-; pero si históricamente hay un equipo imprevisible en el mundo junto al Real Betis Balompié, ese es el Atlético de Madrid. Un equipo que, con este gran triunfo, está pletórico de moral para acudir a la batalla de dentro de siete días en el Camp Nou.
Para terminar, quiero dar mi más sincera enhorabuena a mis dos buenos amigos y fieles seguidores de este espacio Rafa y Quique. Al primero porque, como hoy parece que ha demostrado, su pasado como aficionado futbolero rojiblanco le rebrota como al que más en las grandes ocasiones; y al segundo porque, después de los disgustos que le (nos) da el Betis, por fin el fútbol le ha proporcionado una alegría gracias a su particular ramalazo colchonero.
Comentarios recientes