‘Adopta una autora’: Noviembre para Marta García Villar



Regresamos, una vez más, al proyecto ADOPTA UNA AUTORA, y lo hacemos retomando la actualidad de una de nuestras dos escritoras «apadrinadas». Si recientemente hablábamos de Nerea Riesco y su curso de escritura de autoayuda, esta vez lo haremos de MARTA GARCÍA VILLAR, ya que a lo largo del presente mes de noviembre hay dos eventos en el calendario que guardan relación muy directa con su persona.

En primer lugar, Marta se ha convertido en colaboradora de Save Games Studio, empresa sevillana relacionada con el mundo de los videojuegos, y coordinada por Juan Alberto Brincau, quien trabajara ya con Marta realizando las ilustraciones de su último libro, Biblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro (Héroes de Papel).

Y se estrenará impartiendo un más que interesante taller sobre la narrativa en los juegos electrónicos audiovisuales, llamado «FUNDAMENTOS PARA LA NARRATIVA DE VIDEOJUEGOS», que tendrá lugar los días 25 y 26 de este mismo mes. Sin duda una excelente oportunidad de disfrutar de la pasión y los conocimientos de nuestra muy querida Marta, en un curso para el que quienes estén interesados pueden inscribirse a través de las diferentes vías de contacto que se pueden ver en la imagen con la que ilustramos este artículo.

Además, se ha confirmado que también en noviembre -todavía sin fecha fijada, eso sí- saldrá al mercado la esperada 5ª edición de MI VECINO MIYAZAKI, la primera de sus obras, escrita en coautoría con Álvaro López M, para Diabolo Ediciones.

En su primera edición, allá por 2014, Mi vecino Miyazaki nos mostraba un análisis pormenorizado, concienzudo y pasional de todas las películas producidas por el mítico Studio Ghibli desde Nausicäa del Valle del Viento -de 1984, «oficialmente» no producida por el estudio japonés, pero sí por gran parte de quienes compondrían Ghibli a partir del año siguiente, por eso se incluye- hasta El viento se levanta, de 2013. Y así se mantuvo durante otras tres ediciones más, surgidas a raíz del éxito inmediato y arrollador que tuvo la obra, gracias a la excelente forma de trabajar tanto de Marta García Villar como de su compañero.

Pero las últimas películas de Ghibli estrenadas desde entonces en España, El cuento de la princesa Kaguya, El recuerdo de Marnie y, más recientemente, La tortuga roja -ésta, en coproducción con Francia y Bélgica- demandaban una nueva edición, en la que se incluye no sólo la actualización de los contenidos, sino también del grafismo y el estilo de maquetación, notablemente diferente -para mejor- y más parecido al de la obra que supuso su continuación y de la que ya hemos hablado en este espacio: Antes de mi vecino Miyazaki.

Será ésta, pues, una excelente oportunidad para mi persona de conocer una obra, la única de Marta que me falta por conocer, a la que le tengo unas ganas enormes, más aún con esta edición actualizada cuyo epílogo correrá a cargo de Manu Robles (Studio Ghibli Weblog) y que, en algunos aspectos, promete ser aún mejor que las cuatro anteriores. Y en su momento, a su debido tiempo, por supuesto que subiré la correspondiente reseña.

IMAGEN 1: SAVE GAMES STUDIO
IMAGEN 2: DIABOLO EDICIONES

, , , ,

  1. No comments yet.
(will not be published)