‘Adopta una autora’: Marta García Villar, de promoción en Madrid



Afrontamos un nuevo artículo para el proyecto ADOPTA UNA AUTORA, el segundo dedicado a MARTA GARCÍA VILLAR, que en el inicio de este mes de abril ha estado por tierras madrileñas promocionando su último libro, BIBLIOTECA STUDIO GHIBLI: EL VIAJE DE CHIHIRO (Héroes de Papel). Más concretamente, con dos eventos realizados, respectivamente, en Tezuka Comics y en la Casa del Libro de la calle Maestro Victoria.

En el primero de ellos, celebrado el sábado 1 de abril, la conocida tienda sita en Meléndez Valdés se llenó –lástima que su aforo sólo diese para unas 20-25 personas- para ver a la coautora de Mi vecino Miyazaki y Antes de Mi vecino Miyazaki exponer a los fans de Studio Ghibli, y en general del mundo del manga y anime, los pormenores de su primera obra en solitario, posiblemente el texto más completo que podemos encontrar en nuestro idioma sobre la gran joya –ahora junto a Your name– del cine japonés de animación.

“>

Junto a Marta García Villar estuvieron de un lado Miguel Ángel Pizarro da Costa, redactor colaborador de eCartelera y cines.com, que fue el presentador del acto; y, de otro, Laura Montero Plata, doctora en Historia del Cine, autora de El mundo invisible de Hayao Miyazaki y también del siguiente número de Biblioteca Studio Ghibli, sobre La princesa Mononoke –este último, aún en preparación-. El ambiente fue excepcional, y el éxito quedó reseñado agotándose la totalidad de los ejemplares puestos a la venta.

Y en el segundo, el pasado viernes 7 de abril, el éxito se repitió. Con la compañía de Miguel Ángel –como en el evento anterior-, y también con la sala llena hasta los topes –unas 25-30 personas, aproximadamente-, Marta García Villar fue desgranando uno por uno los capítulos del libro –lo que iremos haciendo progresivamente en próximos artículos-, salpicando la charla con anécdotas de todo tipo, algo para lo que la investigación desempeñada por la joven filóloga y escritora malagueña daba en grandes cantidades.

La concepción del personaje del Sin Cara; las diferencias entre las canciones de la banda sonora de Joe Hisaishi con los poemas originalmente propuestos por Hayao Miyazaki; la explicación de algunos de los mitos y aspectos de la cultura nipona que se exponen en la película… y, naturalmente, un espacio destacado a la escena favorita de la autora, la del viaje en tren a Fondo del Pantano, que tiene en el libro un capítulo específico.

Todo ello de forma muy alegre y relajada, que hizo que todos, como ocurriera seis días antes, lo pasaran estupendamente además de aprender bastante sobre un texto que, sin duda, supone un gran impulso tanto para la sevillana editorial Héroes de Papel y su Biblioteca Studio Ghibli, como para la carrera de quien ya se puede considerar, sin duda ninguna y pese a su juventud, como uno de los grandes nombres en lo que se refiere a literatura ensayística sobre mangas, animes y cultura japonesa: Marta García Villar.

VÍDEO: MUSTANGCILLO (YOUTUBE)

IMAGEN: MARTA GARCÍA VILLAR / CASA DEL LIBRO

, , , , , ,

  1. #1 by Maria Angelica Teheran Garcia on 17 abril 2017 - 22:23

    Vaya!! Es la primera vez que veo a una autora de manga… Bueno, es la primera vez que conozco algún del mundo del manga y siempre lo había relacionado con hombres… Qué bueno saber que hay mujeres.

  2. #2 by Víctor Díaz on 17 abril 2017 - 23:49

    Las hay, las hay. Y Marta, además, es muy buena 🙂

(will not be published)