España, pentacampeona de Europa de fútbol sala


Ha sido, sin ningún género de dudas, la gran noticia del fin de semana para el deporte español. El pabellón Fonix Arena de Debrecen (Hungría) continúa siendo talismán para nuestros deportistas. En él, los gimnastas Elena Gómez y Rafael Martínez se proclamaron campeones del mundo de suelo (2002) y de Europa en el concurso general (2005), respectivamente; y el pasado sábado la selección española de fútbol sala sumó un nuevo título continental, el quinto (1996, 2001, 2005, 2007 y 2010, más los Mundiales de 2000 y 2004) a un palmarés que sólo es contemporáneamente discutido (históricamente superior, eso sí) por la tradicionalmente todopoderosa Brasil.

“>

España, que desde 2005 sólo ha perdido un partido de competición oficial y en los penaltis (la final del Mundial 2008 contra Brasil, y en tierras “canarinhas”), derrotó a Portugal por 4-2, un marcador sumamente engañoso ya que los chicos de José Venancio López dispusieron de innumerables ocasiones para haber logrado un marcador más amplio.

Ortiz abrió el marcador a los nueve minutos, y el gran capitán, Javi Rodríguez, marcó un golazo de maestro, utilizando el tacón verdaderamente como un recurso ante su marcador y el guardameta portugués Bebe. En el segundo tiempo Lin, a 4 minutos del final, pareció sentenciar, pero dos goles seguidos de los portugueses, gracias a Gonçalo y a Joel Queirós, pusieron emoción a falta de un minuto y medio; una emoción que se encargó de eliminar otro gran veterano, Daniel Ibañes, a veinte segundos de la conclusión.

Excelente final para la carrera como internacionales del hispano-brasileño del Inter Movistar, y del “capi”, el mítico “Rodri” porque, a buen seguro, ambos se despiden ya de la selección española, con un palmarés que ya quisieran el 99% de las estrellas del fútbol “grande”.

Federer y Serena, de nuevo campeones en Australia
En el resto de los deportes, además del triunfo de Francia en el Europeo de balonmano (25-21 a Croacia), lo más destacado fue el triunfo de los dos números uno del tenis mundial, Roger Federer y Serena Williams, en el Abierto de Australia.

Roger Federer, campeón del Abierto de Australia. Foto: Marca.com El sábado la menor de las hermanas Williams dio buena cuenta, en tres sets, de una reaparecida y afortunadamente renacida para el tenis Justine Henin, por 6-4, 3-6 y 6-2. La belga pareció tomar las riendas del encuentro tras imponerse en el segundo set, pero en el tercero, tras desperdiciar varios puntos de “break” en el tercer juego, perdió su saque por dos veces consecutivas y ya todo fue más fácil para una Serena que suma su 5º triunfo en Australia, y su 12º torneo del Grand Slam.

Por su parte Federer, más tranquilo después de que al único rival que, de vez en cuando, le hace sombra (Rafa Nadal) se lo hayan quitado de enmedio las lesiones, dio una nueva lección magistral de tenis, derrotando el domingo en la final masculina a Andy Murray por 6-3, 6-4 y 7-6 (11-9).

El tie-break del tercer set fue de lo mejor que se ha visto en todo el torneo. En él, tanto el suizo como el escocés dispusieron de varias bolas de set o de partido, resueltas en la mayoría de los casos con golpes espectaculares. Finalmente Murray mandó fuera la última bola y Federer pudo levantar su 4º Open de Australia y su 16º gran torneo.

Federer alcanza a Jimmy Connors en el ránking de semanas como número 1 (268, aunque le superará ya mismo), y se queda muy cerca de las 286 de Pete Sampras. Murray, por su parte, asciende al número 3 de la ATP, por detrás del suizo y de Novak Djokovic.

Las lesiones han impedido que Nadal defienda como es debido sus puntos como campeón del torneo, y de momento baja al 4º lugar de la clasificación mundial. El manacorí, además, deberá estar parado un mes más debido a su nueva lesión en la rodilla, con lo que es factible que baje todavía más posiciones. Esperemos, no obstante, que nuestro gran campeón tarde o temprano acabe volviendo por sus fueros.

,

  1. #1 by Esperanza on 1 febrero 2010 - 21:50

    Que viva España…
    ;D

  2. #2 by victor on 2 febrero 2010 - 21:16

    …y España es la mejoooor… (para terminar la canción, jejeje)

(will not be published)